domingo, 29 de septiembre de 2013

SteamBox de Valve: ¿Qué sabemos hasta ahora?

El intento de Valve por ingresar al mercado del entretenimiento electrónico con su propio dispositivo no es sorpresa, pero fue sólo hasta la semana pasada que pudimos tener una mejor idea de lo que esta empresa tiene en mente, los rumores del SteamBox llevan más de un año resonando por la blogósfera, ahora veamos con más detenimiento la información que tenemos.
Steam es una de las plataforma de distribución de vídeojuegos más exitosas y reconocidas de la web, con un amplio catálogo y una variedad de juegos exclusivos que apuntan directo a su mercado meta, los gamers de computadora, ya sea en PC o MAC pero incluso ha hecho su incursión en Linux, un mercado donde existen muchas dificultades tanto técnicas como logísticas para lograr que las grandes franquicias de los vídeojuegos lleguen a este sistema, Valve se las ha arreglado para hacerlo de alguna forma y apunta a desarrollarse en este segmento como una de sus prioridades. La tienda de Steam es conocida por ser una de las que ofrecen sus productos con importantes descuentos y generar promociones que motivan a muchos consumidores a comprar títulos que de otra forma pasarían desapercibidos, podrías encontrar juegos con un importante descuento luego de unos 6 meses de su lanzamiento, claro que son copias digitales y estás sometido a un DRM que sin embargo te permite jugar offline, tienes una comunidad activa de gamers que comparten sus experiencias y crean contenido.

Bueno eso es parte de lo que podemos decir de Steam como tienda digital, pero apoyados sobre esta plataforma como base para su emprendimiento en el mundo del hardware, Valve espera conquistar el mercado del entretenimiento a través de su propia console-like PC, lista y fácil de usar por todos, esta semana se presentaron varios detalles que nos aclaran un poco más las intenciones de Valve y se ve que se vienen con todo, puesto que no sólo serán juegos los que tendremos a disposición sino también todo tipo de contenido multimedia.
El lunes se reveló lo que será la piedra angular de este proyecto, el sistema operativo Steam OS, este está basado en Linux y tiene como función principal optimizar el desempeño de los vídeojuegos de la plataforma Steam y dar cabida a nuevos proyectos que puedan ser desarrollados para este sistema de forma nativa ya sean juegos o software en general, además contará con soluciones para gestionar y proveer contenido multimedia en un entorno amigable y consolidado. Podrás además jugar tus copias de tus juegos favoritos de otros sistemas operativos en tu SteamBox a través de streamming.

Este miércoles se dio a conocer parte del hardware oficial que acogerá al Steam OS, pero no se preocupen este sistema operativo es open-source y de libre distribución, por lo que podrás instalarlo en tu equipo actual sin problemas y gozar de sus beneficios gratis. SteamBox vendrá en diferentes modelos, cada uno pensado para ajustarse a las necesidades de sus usuarios, por ahora nos prometen que PCs con un desempeño moderado serán capaces de aprovechar todos los servicios que están pensados para los SteamBox, además este hardware será totalmente personalizable y podrás actualizarlo cuantas veces quieras. Este año Valve nos presenta un programa de prueba para su hardware donde todos podemos ser participes a través de su Beta de Hardware.
Por último, el viernes se presentó el periférico con el que Valve planea revolucionar la industria, me parece que su lema es algo salido de la mente de Tolkien: "Un mando para gobernarlos a todos, un mando para encontrarlos, un mando para atraerlos todos y en las tinieblas atarlos", pero es que no queda de otra puesto que este periférico está diseñado para su uso con todos los títulos del amplio catalogo del que disponible Steam, de los cuales menos de 30 soportan mandos, mientras el resto están desarrollados para jugarse con el ratón y teclado, es aquí donde radica el principal problema que han tenido los diseñadores de este control, pero afirman que gracias a un sistema de trackpads han podido conseguir un nivel de precisión semejante a un ratón óptico, además nos traerán un sistema de retroalimentación táctil y vibración sin precedentes, basados en actuadores lineales que permitirán sentir intensidad, frecuencia y dirección del estímulo. El Steam Controller tendrá hasta 16 botones programables, en los que se incluye una pantalla táctil en el centro y dos ubicados en la parte inferior del mismo.
En definitiva tenemos ante nosotros una PC en toda regla construida en torno a la aplicación de Steam y optimizada para conseguir un buen desempeño en los vídeojuegos, la conectividad web será parte fundamental de este dispositivo como ya es estándar en la industria y contará con todos los servicios que su competencia brinda, su controlador te permitirá jugar desde la comodidad del sofá incluso esos RTS (Real Time Strategy) que no han sido bien implementados en las consolas.

SteamBox promete mucho pero se necesita algo más para convencer a los gamers de consolas, primero tenemos que considerar el precio, este debe estar cercano al de su competencia y creo que con un máximo de $700 dólares podrían ser competitivos, siempre que se genere un valor adecuado por su producto, en segundo lugar se debe probar que estará vigente por al menos 5 años y que sea actualizable de manera fácil y económica, en tercer lugar necesita exclusividades que atraigan a los más acérrimos defensores de las consolas, es posible que con esta nueva generación surjan nuevos géneros en los cuales esta plataforma sobresalga y el tan esperado Half Life 3 haga su aparición .

Para los gamers de PC el cambio será más sencillo y económico, llegando a ser incluso gratis dada la posibilidad de contar con un equipo de gama media o alta, además Nvidia ha mostrado su apoyo hacia este proyecto y brindará soporte técnico completo para sus tarjetas sobre la plataforma Linux, un hecho sin precedente y una de las principales debilidades con las que este sistema operativo contaba. Sólo queda la resistencia que existe frente a Linux como uno de los principales obstáculos para el éxito de esta PC dedicada, esperemos que este proyecto tenga éxito y tengamos una alternativa en el mercado de los vídeojuegos. ¿Adoptarían el Steam OS en su equipo?

sábado, 28 de septiembre de 2013

Mujer dará segunda oportunidad a su Ex si consigue 10.000 likes

Las redes sociales se pensaron en un principio para unir a las personas, ponernos en contacto con familiares y amigos a los que no veíamos por algún tiempo, pero muchas de ellas se han convertido en una vitrina para que algunos expongan su "interesante y compleja" vida, las cuales muchos de nosotros estamos más que deseosos de contemplar con "admiración".
Ivan Lewis fue encontrado reiteradamente por su esposa con las manos en la masa, los rumores de su infidelidad habían llegado a su esposa pero como toda mujer enamorada decidió ignorarlos, pero Ivan no tuvo tanta suerte o astucia y terminó siendo descubierto, la pareja lleva ya 2 años separados y ahora la reconciliación es una posibilidad.

Al parecer en la actualidad la relación es más cordial de lo que fue hace unos meses, Ivan se ha mostrado interesado en volver con Sonya y reconoce estar arrepentido, hubo un acercamiento y luego de discutirlo parecen haber llegado a un arreglo: Ivan tiene que conseguir 10.000 likes y Sonya le dará otra oportunidad.

Pero eso no es todo, la foto que vemos arriba nuestra a Ivan con una hoja de papel que dice: "Engañé a mi mujer!!! (y ella -en referencia a la otra- estaba fea!!!), esa foto es el post que necesita Ivan que alcance los 10.000 likes para poder obtener volver con su esposa.

Para la realización de este artículo hice un poco de investigación, visité el perfil de Facebook en cuestión y vi la foto, para mi sorpresa y la de muchos de ustedes, tengo que decir que la foto alcanzó los 12.533 likes y fue posteada el 22 de septiembre.
Un triunfo del amor o el fin de la fidelidad como la conocemos, sólo el tiempo dirá, ¿Qué opinan al respecto?¿Darían like a semejante propuesta?. Déjenmelo saber en los comentarios.

viernes, 27 de septiembre de 2013

Mujer gana maratón por accidente

Hemos sido testigos de varios fiascos en el mundo del deporte, pero esta ocasión el caso es un tanto diferente, no se trata de una tramposa saliéndose con la suya sino que la casualidad conspiró a favor de una atleta y le permitió acceder a una medalla que jamás había esperado recibir aquel día.
Esta historia tuvo lugar el pasado domingo en la localidad canadiense de Amherstburg durante la maratón "Corre por los Héroes" (Run for Heroes), que se había programado para celebrar el Día Mundial del Alzheimer, el 21 de Septiembre. Esta maratón tuvo una participante inesperada, la maestra de escuela y corredora de larga distancia, Meredith Fitzmaurice de 34 años.

Entre las metas que Meredith se había planteado para este año estaba competir en la "Maratón de Detroit" y por ello es que entrenaba arduamente los fines de semana, y este domingo la atleta salió de casa para correr una media maratón como parte de su entrenamiento, su tiempo a batir era de 1 hora 28 minutos.

Pero de forma inusual algo la forzó a cambiar su ruta, y sin saberlo había ingresado al trazado de una maratón en curso, no pasó mucho tiempo antes que la atleta se diera cuenta de que sin querer estaba en medio de una competencia atlética y peor aún una maratón completa.

Varias fueron las razones que la alentaron a culminar el recorrido, entre ellas está la presión y el aliento del público presente, además de que al parecer no había ninguna fémina frente a ella, entonces Meredith se comprometió a terminar el recorrido y a pesar del cansancio experimentado, la ovación del público le inyectó la energía suficiente para cubrir esos últimos metros cuando el cuerpo quiere darse por vencido.
Con un tiempo de 3 horas 11 minutos, Meredith Fitzmaurice obtuvo el primer puesto en la categoría femenina, pero las sorpresas no terminan puesto que con su tiempo oficial se ha clasificado directamente a la próxima edición de la "Maratón de Boston", la cual era su verdadera meta, ella seguirá entrenando para hacer un buen papel en la próxima edición de la misma, ahora dejará de lado su participación en la maratón de Detroit.

Ven como esta historia no es la de una tramposa, sino la de una atleta comprometida con el deporte que por casualidades de la vida terminó en el camino hacia una inesperada medalla dorada, nunca supo cuanto le faltaba para llegar a meta, pero no dejó de correr, no fue sino hasta cerca del final que se dio cuenta de que había hecho una maratón completa.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Sables de luz cada vez más cerca de la realidad

Muchos hemos fantaseado cuando niños con tener nuestros sables de luz y batirnos de auténticos duelos Jedi, el curioso zumbido que producen y la disipación espontánea de la materia con la que entran en contacto es algo que los hace muy atractivos incluso entre los adultos, pero quien se hubiera imaginado que algún día los científicos darían con una forma de agrupar fotones para crear materia similar a la de los sables de luz.
La ciencia nos tiene acostumbrados a sorpresas como esta, hace algunos años llevar un dispositivo de comunicación que cabe en nuestras manos era pura ciencia ficción, pero hoy los smartphones son un hecho y ahora superan las expectativas que teníamos de ellos gracias a series como Star Trek. Pero este es sólo uno de los ejemplos más recientes de lo que la ciencia ficción predijo y la ciencia ha convertido en realidad. La televisión, submarinos, tanques de guerra y los aviones son otros ejemplos emblemáticos.

Desde que los láseres fueron descubiertos muchos han soñado con guerras estelares y aventuras en el espacio, puesto que este tema siempre estuvo vinculado con el espacio exterior, como las referencias que tenemos de láseres en "La Guerra de los Mundos", pero aunque los láseres existen no son como nos los pintan, pues la luz es lo más rápido que existe en el universo y si disparamos un láser, su velocidad sería tan alta que nuestros ojos no podrían verlo, pero todos hemos visto láseres en laboratorios científicos (al menos en la tele) pero deben tener en cuenta que esos se encuentran en condiciones ideales de laboratorio.

Existen láseres que pueden quemar pero no están diseñados para un uso prolongado como el de un sable de luz, y es que además el sable tiene una longitud determinada y su tamaño es considerablemente pequeño para las prestaciones que posee, pero no fue hasta ayer que la comunidad científica ha descubierto que los fotones se pueden agrupar en moléculas tal como lo hace la materia convencional, y es que hasta ahora se pensaba que los fotones no eran capaces de interactuar con la materia ni entre ellos mismos, debido a su falta de masa.

La revista Nature fue la que publicó los resultados del estudio realizado por los profesores de física de Harvard y el MIT, Mikhail Lukin y Vladan Vuletic respectivamente, en su proyecto conjunto sobre Átomos Ultrafríos, donde trataban de enfriar átomos de rubidio hasta pocos grados antes del cero absoluto, para lo que usaron láseres, pero todo iba bien mientras lanzaban fotones individuales pues la energía del fotón excitaba a los átomos con los que hacía contacto, estos átomos absorbían parte de esta energía, lo que reducía la velocidad del fotón, el cual salía del otro lado con la misma energía con la que ingresó, y por sorprendente que parezca esto era un resultado esperado.

Pero al lanzar 2 fotones a la vez hacia la nube de átomos, los científicos notaron algo inusual hasta entonces, los fotones salieron de la cámara de vacío juntos, mucho peor, enlazados entre sí formando la nunca antes vista "molécula de fotones", esta estructura se comportaría igual que la luz en los sables de los Jedi, los fotones son capaces de empujar y reflejarse unos a otros e interactuar de forma similar con la materia.

Esto tendría sus aplicaciones técnicas en la computación tradicional y también en el desarrollo de la computación cuántica, además de tener un potencial dentro del campo de la creación de estructuras complejas tridimensionales como cristales, y esperemos que los sables de luz sigan en la lista.

¿Qué objeto descrito por la ciencia ficción quisieran convertido en realidad por la ciencia?

Hacen crecer nariz en la frente de un hombre chino

La necesidad es la madre de la invención, y en este caso particular se requiere una nariz nueva ya que la "original" quedó en un estado tan deplorable que ni la reconstrucción quirúrgica era viable, pero los sagaces médicos chinos tuvieron a bien utilizar una técnica que hasta la fecha no había sido usada en humanos y como resultado tenemos el interesante caso del hombre chino con una nariz en su frente.
En la foto podemos apreciar al entusiasta cirujano que ha llevado a cabo una serie de operaciones que han permitido desarrollar tejido en la frente del paciente modelado en forma de nariz, que próximamente será trasplantada en la cavidad nasal, en una de las reconstrucciones nasales más insólitas.

El paciente, un hombre de 22 años cuyo nombre se desconoce pero al que se le asignó el apodo de "Xiaolian", sufrió un grave accidente automovilístico el año pasado, pero dada la magnitud de las lesiones y la situación económica del paciente, los médicos priorizaron el tratamiento de las heridas que comprometían la vida del individuo, por ello la nariz recibió poca atención y fue poco más que suturada en aquel momento.

Posteriormente se presentó una infección en el tejido de la nariz y a pesar del tratamiento, el cartílago había sido comprometido y ya no era útil en la reconstrucción, entonces surge la idea de extraer cartílago de las costillas y utilizar Expansores de piel para moldear una nariz a medida para su posterior trasplante, y de eso ya son 9 meses en los que se han efectuado varias intervenciones, cuyos resultados son visibles ahora y muy auspiciosos según los médicos, por lo que se espera que la cirugía reconstructiva se lleve a cabo pronto.
Como pueden ver, su nariz actual no tiene punta y podría ser hasta más pequeña que la de Michael Jackson en sus días, mientras que el tejido de su frente tiene esa forma característica de una nariz, la técnica que se usó es similar a la que usan los excéntricos japoneses conocidos como "Donuts Heads", y requirió de esos largos 9 meses para llegar a los resultados actuales.
 Ya se han producido una oreja en el lomo de una rata y ahora una nariz en una frente humana, ¿Cuál será el próximo procedimiento quirúrgico experimental que nos dejará boquiabiertos?  

miércoles, 25 de septiembre de 2013

La segunda revelación de Valve: Steam Machines

Valve nos ha prometido 3 grandes revelaciones esta semana, la primera tuvo lugar este lunes y aunque no cubrí esa noticia les traeré también la tercera, puesto que con estas nos podemos hacer una mejor idea de lo que Valve nos tiene preparado para el próximo año.
Ya el lunes nos enteramos del Steam OS, un sistema operativo de fuente abierta creado por Valve cuyo diseño se basa en Linux y que tiene por objeto permitir a todo tipo de hardware acceder al contenido de la tienda digital Steam y servicios de adicionales proporcionados por terceros como streaming de películas y música.
Hace pocos minutos Valve acaba de anunciar Steam Machines, el complemento necesario para su software, este anuncio es mucho más interesante que el primero, pues podremos acceder a su programa llamado "Beta de Hardware" donde unos 300 afortunados serán elegidos para recibir un prototipo del nuevo hardware que Valve está desarrollando, SteamBox, para ello sólo necesitarás cumplir los siguientes requisitos:
  • Debes presentar tu petición en Steam, podrás revisar el estado de la misma en la sección de Insignias.
  • Únete al grupo de la comunidad Steam Universe.
  • Acepta los Términos y Condiciones de la Beta de Steam Hardware.
  • Ten 10 amigos en Steam.
  • Crea un perfil público de la Comunidad de Steam.
  • Juega un juego con un gamepad usando el Big Picture Mode.
Al cerrar las inscripciones el 25 de Octubre se les entregará un prototipo a los 30 miembros de la comunidad de Steam cuyas contribuciones los hagan merecedores de este premio, luego se procederá a entregar el resto de prototipos al azar entre los participantes en el Beta este mismo año.

Este prototipo vendrá con Steam OS instalado, podrás hacer lo que desees con él, desde instalarle todo tipo de software hasta modificaciones en el hardware mismo, en un futuro y como nos acerquemos a la fecha de entrega de estos dispositivos, Valve dará más detalles acerca de lo que podrás publicar acerca de tus experiencias con su prototipo.

Este prototipo te dará acceso a todo el catálogo de juegos de Steam (cerca de 3000 títulos) y podrás ser el primero en experimentar el desempeño de varios juegos que ya están funcionando de forma nativa en Steam OS.

Para quienes no puedan acceder a un prototipo siempre podrán acceder a la comunidad de Steam Universe y hacer su contribuciones al proyecto desde ese foro, además próximamente estará disponible para descarga el Steam OS con el que podrás experimentar de alguna manera lo mismo que los beneficiarios del Beta.

El viernes habrá otra revelación por parte de Valve, por ahora sólo tenemos un símbolo y un conteo atrás, sólo podemos especular de que se trata, pero si un círculo fue el Steam OS y el mismo círculo entre corchetes hace referencia al Hardware de Steam, entonces 2 círculos se tratará de algún tipo de red de conectividad, pero esto ya lo tiene Valve.

Podrías descomponer el nombre Half Life, Half es mitad y Life es vida, sencillo no?, pero siempre se habla de la vida como un ciclo, y pensamos en ciclos como círculos, entonces si consideramos que Media Vida o Half Life ha tenido dos títulos a su haber, por tanto esto será igual al círculo entero que al agregarle otro círculo significaría el inicio de un nuevo ciclo, digamos en Half Life 3. ¿Qué opinan?
   

martes, 24 de septiembre de 2013

Sex on the go

Ser testigos de algún acto de imprudencia en las calles es algo de todos los días, pero en ocasiones la curiosidad y ese uso inadecuado de la creatividad que junto con un poco de esa valentía proveniente de la arrogancia, pueden conducir a proeza que son dignas de ser inscritas en los anales de la estupidez humana.
A muchas parejas les resultará estimulante salir a un descampado y echar un polvo mientras alguno se encaja la palanca de cambios en salva sea la parte, no quiero ni imaginarme si esto lo hacen a propósito o son gajes del oficio, lo cierto es que dependiendo del vehículo que tenga a disposición el galán de turno y su "expertise", la faena puede ser digna de rabo y orejas o salir abucheado de la plaza.

Pero en la presente historia ese factor de riesgo llega a límites previamente inexplorados, entramos a terreno completamente desconocido, la verdad no sé si esto es digno de ser reconocido como un acto de valentía semejante a los múltiples saltos de Evel Knievel, o si debe ser considerado como una de las mayores muestras del insulso lema anglo YOLO (You Only Live Once). Algo dentro de mí, me incita hacia la segunda opción, pero lo cierto es que el tema tiene algo de morbo, sino escuchen atentos a la mujer que filma el vídeo, es toda una cotilla.


CollegeHumor's Favorite Funny Videos

La vida misma es la mayor fuente de ideas para toda forma de arte o entretenimiento, como ha ocurrido siempre, primero pasa en la vida real y luego en GTA, será que veremos esto en el mundo de los vídeojuegos, Hot Coffee V.2. 

Esperen ni piensen usarlo en su vídeojuego pues ya lo voy a patentar.

¿Qué opinan de esta pareja?