Mostrando las entradas con la etiqueta Mundo Geek. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Mundo Geek. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2025

Día del Niño: Celebrando la imaginación que nunca dejamos atrás

 

El 1 de junio celebramos el Día del Niño, pero si estás leyendo esto con una figura de acción en tu escritorio, una partida de Zelda pausada o una colección de cómics cerca... probablemente todavía eres uno.

Este día no solo se trata de regalar juguetes, sino de honrar la creatividad, la curiosidad y la inocencia que todos llevamos dentro, especialmente quienes crecimos alimentándonos de videojuegos, ciencia ficción, anime y películas con sables láser.

estantería con figuras de colección

🕹️ Cuando la infancia era pixelada

Muchos crecimos con consolas de 8 y 16 bits, con cartuchos que se soplaban y juegos que no perdonaban errores. Super Mario Bros., Pokémon, Sonic, Donkey Kong Country… esas primeras aventuras no solo nos dieron diversión, sino también valores: persistencia, estrategia, trabajo en equipo y, sí, ¡mucha imaginación!

Y hoy, mientras jugamos Elden Ring o Star Wars Jedi: Survivor, todavía seguimos siendo ese niño que soñaba con ser héroe.

📺 Dibujos animados que nos criaron

¿Quién no sintió que Goku era un hermano mayor? ¿O que Sailor Moon, Los Caballeros del Zodiaco y Las Tortugas Ninja eran parte de la familia?

Estas historias forjaron nuestros códigos de justicia, amistad y lealtad. Nos mostraron que no había límites para soñar... ni galaxias lejanas demasiado distantes.

Día del niño, niño frente al televisor

📖 La infancia también leía horror… aunque no lo sabíamos

Sí, muchos leímos Escalofríos de R.L. Stine o cuentos de fantasmas mientras nos tapábamos con la sábana mágica anti-mounstruos. Algunos incluso descubrimos a Lovecraft demasiado temprano y jamás volvimos a dormir tranquilos. Pero todo eso nos formó, y hoy ese amor por lo extraño y lo oscuro sigue ahí, alimentando historias, colecciones y juegos.

Día del niño Lovecraft 2025

🚀 Ser geek es nunca dejar de jugar

La cultura geek es una celebración del niño eterno. Es ver Star Wars como si fuera la primera vez. Es emocionarte con el tráiler de un remake. Es construir maquetas, pintar miniaturas, leer cómics o jugar rol con amigos que también se niegan a “crecer” del todo.

🎁 Este Día del Niño… regálate nostalgia

¿Quieres celebrar este día como se debe?

  • Juega tu videojuego favorito de la infancia
  • Mira un capítulo de esa serie animada que marcó tu vida
  • Arma una figura, dibuja a tu héroe, o simplemente come ese dulce que amabas de niño

Recuerda: el Día del Niño también es tu día, si decides seguir soñando.

Feliz Día del Niño 2025

✍️ Conclusión

En OraleAndreu, celebramos este día con orgullo geek, recordando que ser adulto no significa dejar atrás al niño que fuimos. Significa tener más recursos para seguir soñando como él.

¡Feliz Día del Niño a todos los exploradores del tiempo, las galaxias y los mundos ocultos!

lunes, 26 de mayo de 2025

Día de Drácula: El legado del vampiro más influyente del horror

 

El Día de Drácula se celebra cada 26 de mayo como un homenaje a la publicación original de la novela Drácula de Bram Stoker en 1897. Esta historia no solo redefinió la figura del vampiro en la literatura, sino que desató una ola de adaptaciones, reinterpretaciones y mitologías que continúan alimentando el terror más allá de la tumba.

Desde los castillos de Transilvania hasta las lunas góticas del futuro, Drácula ha influido en la cultura geek, el cine, los videojuegos y el horror cósmico como ningún otro monstruo.

📖 Un libro que cambió el terror para siempre

Publicado por primera vez en 1897, Drácula no fue solo una novela de horror victoriano: fue una revolución gótica. Mezclando cartas, diarios y recortes de periódico, Bram Stoker presentó una criatura que no solo bebía sangre, sino que simbolizaba lo prohibido, lo extranjero y lo inmortal.

El Conde Drácula es aristocrático, inteligente, carismático… y profundamente inhumano. Y eso lo hizo eterno.

🧬 Drácula en la cultura geek y el horror moderno

Desde entonces, el mito vampírico ha mutado. Lo hemos visto en:

  • 🎮 Castlevania, donde Drácula es un emperador inmortal con dramas familiares
  • 🎬 Nosferatu, Drácula de Coppola y Blade, mostrando su versatilidad
  • 📚 La saga Crónicas Vampíricas de Anne Rice
  • 📺 Hellsing y Drácula de Netflix, donde el conde se enfrenta a nuevos tiempos
  • 🐙 Incluso hay guiños lovecraftianos: seres antiguos que parasitan a la humanidad, como los vampiros primigenios en The Strain o los “hematófagos” de Bloodborne

Drácula es un tótem: ha absorbido influencias y ha sido reinventado según cada era.

🕯️ Vampirismo y horror cósmico

En tu rincón de horror cósmico, el vampiro también encuentra ecos profundos:

  • Los vampiros alienígenas de Lifeforce son parásitos interestelares
  • En Warhammer 40K, los Necrones o los C'Tan podrían verse como entidades vampíricas en escala galáctica
  • Las novelas de Brian Lumley (Necroscope) unen espionaje, horror y vampiros ancestrales casi lovecraftianos

Porque al final, ¿qué es un vampiro sino una criatura que sobrevive más allá de la comprensión humana, como los Dioses Exteriores?

🦇 Cómo celebrar el Día de Drácula

  • 📺 Maratón de películas (desde Nosferatu hasta Castlevania: Nocturne)
  • 📚 Releer Drácula con una mirada moderna
  • 🎮 Jugar algún Metroidvania o un clásico de terror vampírico
  • 🎨 Compartir arte o reinterpretaciones góticas del personaje
  • 🩸 Leer literatura sobre vampiros cósmicos, como The Night Land o The Hunger

🩸 Drácula nunca muere

El Conde Drácula no es solo una figura de horror: es un símbolo de transformación y eternidad. El hecho de que cada generación cree su propia versión del vampiro habla de su fuerza narrativa.

Este 26 de mayo, celebremos al monstruo más elegante y temido de todos.
Y recuerda… si estás leyendo esto de noche, cierra bien la ventana.

🕯️“Escucha a ellos, los hijos de la noche. ¡Qué música hacen!”
Drácula, Bram Stoker

domingo, 25 de mayo de 2025

Día del Orgullo Geek 2025

 

El Día del Orgullo Geek se celebra cada 25 de mayo, y no es casualidad: esta fecha homenajea el estreno de Star Wars: Una Nueva Esperanza en 1977. Pero con el tiempo, se ha convertido en algo mucho más grande: un día para celebrar la cultura geek en todas sus formas, desde las galaxias muy, muy lejanas hasta los oscuros abismos lovecraftianos, pasando por consolas, miniaturas, dados y pantallas.

¿Qué significa ser geek en 2025?

Hoy ser geek ya no es un estigma; es una insignia de honor. Es pertenecer a una comunidad que encuentra belleza en la estrategia de Warhammer 40K, emoción en las batallas de Star Wars, y fascinación en los horrores innombrables de H.P. Lovecraft. Es emocionarse con el anuncio de un nuevo Soulslike, teorizar sobre el regreso de un Primarca traidor, o llorar con el sacrificio de Luthen Rael en Andor.

Ser geek es tener la capacidad de sumergirse en mundos imaginarios con una pasión genuina. Ya no es una subcultura: es una cultura que influye en el cine, la televisión, los videojuegos y la literatura.


Nuestros pilares del orgullo geek

🎮 Videojuegos
Desde los píxeles de Pac-Man hasta las historias profundas de Mass Effect, los videojuegos son una de las expresiones más completas del espíritu geek. Nos permiten explorar, decidir, perder y ganar en universos hechos a medida para nuestras obsesiones.

🌌 Ciencia Ficción
La sci-fi no sólo nos hace mirar a las estrellas, sino que también nos obliga a pensar en nuestro presente. Star Wars, Dune, Blade Runner o The Expanse nos muestran futuros posibles y sociedades alternativas que reflejan nuestros dilemas actuales.

🧠 Horror Cósmico
Lovecraft nos enseñó que no todo se puede comprender. En la era de la información, eso sigue siendo escalofriante. El horror cósmico, con sus dioses indiferentes y realidades fracturadas, se mezcla perfectamente con la estética postapocalíptica o biotecnológica de muchos videojuegos actuales.

⚔️ Warhammer 40K
Nada dice “orgullo geek” como pintar durante horas a una escuadra de Ultramarines o discutir por qué los T’au no deberían confiar en los Gue’vesa. 40K es el epítome de la ciencia ficción oscura y exagerada, un universo en el que cada victoria sabe a ceniza… y eso nos encanta.


¿Cómo celebrar el Día del Orgullo Geek?

  • Maratón de Star Wars (empezando por el Episodio IV, por supuesto)
  • Jornada de pintura Warhammer
  • Sesión de juegos retro: desempolva tu Game Boy o emula un clásico
  • Lectura lovecraftiana al estilo Necronomicón
  • Compartir tus colecciones y logros geek en redes

Lo importante es compartir tu pasión. Este día es tanto para los que llevan años leyendo ciencia ficción como para quienes recién descubren que Bloodborne tiene más de Lovecraft de lo que parece.


Que viva el orgullo geek, hoy y siempre

Este 25 de mayo, celebremos nuestra pasión sin filtros. Porque ser geek es tener el valor de imaginar otros mundos y la dedicación de explorarlos hasta el último rincón. Somos lectores, jugadores, narradores y soñadores. Y eso merece celebrarse.

🖖 Que la Fuerza te acompañe,
👾 Que el Emperador te proteja,
👁‍🗨 Y que los Primigenios no te encuentren esta noche.

domingo, 7 de agosto de 2016

Reseña: Pokémon Go (En Ecuador)

Al fin en Ecuador, la aplicación Pokémon Go parece surtir el mismo efecto que ha tenido en el resto del mundo, la anticipación, la multitud de personas que han puesto sus ojos en la última novedad está tomando por asalto nuestras calles, ahora, permítanme darles mis apreciaciones respecto a éste juego, sobretodo tener en cuenta que mis opiniones se basan en la experiencia de juego que se vive en Ecuador, comencemos.

En principio me resultó grato y hasta chistoso, encontrar con alguien más que jugaba el juego en mi ciudad, la verdad llevo jugando Pokémon Go desde hace un mes, mucho antes de su lanzamiento oficial en mi país, y como siempre pasa con los pioneros en este tipo de aventuras puedes ser ridiculizado, pero bueno, ya volverán a ti para pedirte cómo obtener pokébolas, xD!!

Esta reseña tiene como audiencia objetivo a los nuevos entrenadores pokémon ecuatorianos, y seré directo: 
"Ustedes se perdieron de la mejor fase del juego si esperaron hasta el lanzamiento". 
Pues si, Pokémon Go era un juego muy interesante a inicios de julio cuando fue lanzado en Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, y con el tiempo ha venido degenerando en una experiencia tortuosa, y en Ecuador, bueno, pronto espero ver el descontento de miles en redes sociales.

"Se me acabaron las Pokébolas", Vamo a Calmarno...

En éstos momentos puedo observar como el clamor de las "masas" por las pokébolas se hace evidente en facebook, y otras redes, son lamentos que quieren dejar de manifiesto que ellos se unieron a la novedad, se dejaron llevar por el tren del hype y ahora están atascados en una experiencia que fue emocionante, adictiva y una de las modas de las que alardeas con tus amigos.

Ahora, si eres un verdadero fan y tu interés va más allá del alardeo, esas también son malas noticias para ti, porque la falta de Pokéstops (Poképaradas me resulta demasiado hilarante hasta para escribirlo) es desastrosa, verdaderamente arruinan la experiencia para todos, tanto los jugadores más dedicados como a los casuales, lo mismo sucede con la ausencia de PokéGyms, lugares que permiten el combate entre pokémons. En Ecuador vivimos una experiencia incompleta y mediocre del juego.

Los nuevos jugadores ecuatorianos no conocieron las "patitas" de Pokémon Go.

He tenido la suerte de vivir en una pequeña ciudad, un pueblo que carece de servicios de básicos de calidad (F*ck, se ha ido la energía eléctrica al menos una vez al día durante una semana completa, sin aviso, y ni hablar del agua potable) pero que si cuenta con pokémon, de hecho, yo puedo cazar pokémon desde la comodidad de mi sofá, o dando una vuelta al vecindario (Ya estoy harto de los Ratata y Pidgey que me esperan fuera de la puerta), pero existen compatriotas más desafortunados, aquellos que viven en ciudades de mayor tamaño. Me consta que en Santo Domingo de los Tsáchilas, una cuidad cercana, NO HAY NI UN PUTO POKÉMON, ni uno solo, maldita sea, hasta pagaría para que apareciese un Pidgey.

Una vez se acaben tus pokébolas querido gamer ecuatoriano, ya puedes despedirte del juego, no hay forma de recuperarlas de la manera apropiada, a menos que las compres, y conociendo a mi gente, sé que eso es muy difícil de hacerlo, ya sea por orgullo o simplemente por falta de medios, pero existen maneras menos leales a los lineamientos del juego que pueden ser usados para experimentar emociones como el obtener pokébolas en pokéstops y luchar en PokéGyms, actos que son muy gratificantes por cierto.

Pokémon Go en Ecuador está soportado por todo el hype generado en otras naciones, por el morbo, por las locuras y estupideces que se escuchan de jugadores del otros países, hecho que me entristece profundamente, un juego era genial (a inicios de julio) y que en mi país sabe a mediocridad, es adorado por los medios y por los Poser (los que fingen interés para quedar bien con un grupo o quieren ser incluidos en la moda), que genera reacciones de desprecio en la gente que por muchas razones no lo juega.

Otra prueba más de que el truco de las Eevolutions funciona.  

Para terminar, Pokémon Go no es recomendable para ser jugado en Ecuador dadas las condiciones actuales, en caso de que mágicamente apareciesen las Pokéstops y PokéGyms en nuestras ciudades, además del arreglo del famoso bug de las "tres patitas", lo cual me ha costado no poder capturar un Scyther y un Snorlax, este juego es una experiencia buena que te durará una semana, para luego convertirse en una terrible desilusión. Cuentan las leyendas que en la cuidad capital existen una que otra Pokéstop, pero tendremos que viajar tanto para obtener míseros objetos de éste videojuego.

Esperemos que las cosas cambien con alguna actualización, pero el escenario es sombrío en ese aspecto, puesto que Niantic está siendo muy poco comunicativo y bastante lento respecto con los cambios que piensa hacer al juego, hasta entonces espero que hayas disfrutado éste juego con sabor a beta. Suerte!!

miércoles, 4 de marzo de 2015

Marvel nos muestra a Visión en el nuevo trailer de Avengers 2

Uno de los secretos mejor guardados del Universo Cinematográfico de Marvel era el aspecto que tendrá el humano sintético más famoso de entre su filas, personaje conocido como Visión, y que en el tercer trailer de la próxima película crossover de la franquicia, Avengers 2: Age of Ultron, hace su debut, pues no esperes más que aquí lo tenemos.


Este trailer detalla con mayor profundidad la trama de la película, y sin dudas Tony Stark es el protagonista de esta historia por lo que podemos observar, es el centro de la controversia pero a pesar de ello el equipo lucha unido para enfrentar la amenaza, no quiero dar detalles pero existen impresionantes escenas de acción en este vídeo, que seguro no harán más que aumentar las ansias que muchos tienen de ver ésta película, que se estrenará en menos de 2 meses, el 1 de mayo de este año. 


¿Cuáles son sus opiniones al respecto? 

miércoles, 22 de octubre de 2014

Filtran Trailer de Avengers 2: Age of Ultron


Al fin tenemos las imágenes de la próxima película de Marvel que llegará a los cines de todo el mundo el 1 de Mayo de 2015.


Oficialmente lanzado como Teaser Trailer

El mundo parece desmoronarse ante la presencia del ejército de Ultron, hacen su aparición al fin Quicksilver y Scarlet Witch, además luce genial la armadura Hulkbuster de Iron Man y las escenas de su lucha contra Hulk son muy prometedoras.

Verdaderamente impresionantes imágenes. ¿Qué opinan?

jueves, 8 de mayo de 2014

Banda musical logra timar a Spotify por $20.000

Quien no conozca Spotify que vaya saliendo de la habitación, pues este servicio de streaming de música se encuentra rompiendo esquemas en todas partes y su popularidad sube como la espuma, escuchar tus canciones favoritas y descubrir nuevos artistas en sólo sitio es lo que te permite Spotify, ya sea desde su web o aplicación móvil o de escritorio, no existe un lugar a donde no puedas llevar tu música contigo.


Spotify tiene un modelo de negocio que sólo es posible en este mundo digital, a condición de compartir las ganancias por publicidad con los autores de las canciones, la compañía tiene la autorización para manejar un gran catálogo de música y ponerlo a disposición de sus clientes, ya en este último aspecto comercial Spotify usa el modelo freemium, con lo que permite a sus usuarios acceder a su servicio de forma gratuita o acceder a un upgrade de su cuenta por una tarifa mensual y deshacerte de los anuncios por completo.

Ahora, la compañía entrega regalías a los músicos e intérpretes cuyas canciones son reproducidas a través de su sistema, en un modelo similar al CPM (Costo Por Mil) donde cada reproducción representa cerca de $ 0,007 para el artista, algo a lo que muchos bloggers estamos acostumbrados gracias a la publicidad online.

Entonces ¿Cómo una banda logra timar a Spotify?, primero debemos considerar que la empresa espera brindar un servicio óptimo a sus usuarios otorgándoles acceso a una amplia recopilación de MÚSICA, algo que el grupo musical Vulfpeck no proveía con su nuevo álbum titulado "Sleepify" que contenía varias pistas totalmente vacías, podemos argumentar que era un trabajo experimental y reflexivo pero ni ellos mismos se atrevieron a defender esta postura.


La banda promocionó su nuevo "material" a través de otros medios y pedían el apoyo de sus pocos pero fieles fans para obtener el financiamiento para realizar un tour que tendría por nombre Sleepify, los miembros de la banda rogaban de manera directa a sus fanáticos que "escucharan" su álbum entero toda la noche mientras dormían y así las regalías subirían lo suficiente para costearse la gira.

El equipo de Spotify se dio por enterado de la situación al ver los extraños movimientos en aquella cuenta y procedieron a una investigación del hecho, en la actualidad se ha dado de baja ese material fraudulento pero el perfil y canciones de la banda siguen disponibles, este incidente ocurrió en marzo de este año y hasta la fecha los miembros de Vulfpeck continúan esperando el cheque "completo".

Cuando VICE se puso en contacto vía e-mail con el equipo de Spotify, su representante manifestó lo siguiente:
"Es una astuta maniobra pero preferimos los álbumes anteriores de Vulfpeck. Sleepify parece una obra derivada del trabajo de John Cage, que es el mejor elogio (sarcásticamente) que una banda pueda esperar."
Con esto creo que está de más esperar que ese cheque llegué "completo" en algún momento, por otro lado el trabajo de John Cage es tan sublime que las palabras no alcanzan para empezar a describirlo, entonces tengan una muestra de aquella forma de arte, tal vez muy abstracta para los simples mortales.


¿Lo viste todo? Si es así has sido más paciente que yo, déjame saber cuáles fueron tus impresiones al respecto.

domingo, 4 de mayo de 2014

OraleAndreu 2014: May The 4th Be With You

Esto se podría convertir en una tradición dentro de mi blog, 2014 es el segundo año en que rindo homenaje a esta fecha tan geeky, tal vez tenga que ver con exponer mi lado friki, pero la verdad es difícil resistirse a su encanto particular, entonces demos riendas a nuestras fantasías más extravagantes en este día.


Cuando hablo de fantasías me refiero a fantasías de todo tipo, hasta aquellas inquietantes y pecaminosas, hoy tengo el placer de ofrecerles un artículo que se centrará en el lado sexy de la fuerza, por ello tengo el gusto de presentar al grupo australiano de burlesque: The Empire Strips Back.


Desde un peludo wookie hasta una una sexy twi'lek, en esta presentación puedes ver cumplida hasta tu más absurda fantasía sexual relacionada con algún personaje de esta saga, y no se han olvidado de los más obvios como la Princesa Leia o Han Solo.


Seguramente quieres ver más de este espectáculo, pero desafortunadamente sólo se encuentra de gira en Australia, sin embargo gracias a lo maravilloso del internet es posible mostrarles algo más en el siguiente link:

http://oraleandreuenespanol.tumblr.com/tagged/Empire-Strips-Back

Y recuerden.. Que el lado sexy de la fuerza esté contigo!

sábado, 26 de abril de 2014

Hallan los cartuchos Atari 2600 de E.T en el desierto de Nuevo México

Los infames cartuchos del considerado "Peor Vídeojuego de la Historia" enterrados en el desierto de Nuevo México para algunos eran un mito, una verdadera leyenda urbana de nuestros tiempos y para otros un "tesoro" perdido para siempre, un cargamento al que se hizo desaparecer para nunca más ser encontrado, lo cierto es que sólo hacía falta un decidido grupo de personas para hallarlo.


E.T. The Extra-terrestrial es el Bear Stearns de los videojuegos, un juego cuyo fracaso e incompetencia que provocó una debacle que por poco acaba con toda la industria de los vídeojuegos en el hemisferio occidental hace ya 31 años, situación que sólo mejoró con la invasión japonesa protagonizada por un pequeña compañía llamada Nintendo, el resto queda para los libros de historia.

En aquel entonces, hablamos de 1982, la exitosa e influyente compañía norteamericana Atari producía varias decenas de juegos anualmente, muchos de los cuales carecían de originalidad e innovación, es en este contexto donde surge E.T. The Extra-terrestrial, un juego realizado bajo licencia y basado en el éxito de taquilla del mismo nombre, un juego cuya premisa principal no tenía relación con el material original y con una jugabilidad simplemente desastrosa.

Los artífices de esta excavación son los miembros de Fuel Entertainment, una productora asociada a Xbox Entertainment Studios quienes se dedican a generar programación exclusiva para el servicio de Xbox Live, este evento forma parte de un documental que está siendo filmado en estos momentos y que será emitido obviamente sólo para los suscriptores del servicio online de Microsoft.

La excavación fue anunciada con anterioridad este mismo mes y fue realizada de acuerdo a lo planificado, con esto se logró llamar la atención de la prensa especializada y la cobertura parece haber sido todo un éxito, la locación fue el antiguo vertedero de basura ubicado en Alamogordo.


Matt Leone, corresponsal de Polygon, afirma que entre lo expuesto se encuentra al menos un cartucho completo con su manual incluido, pero existen muchos más todavía enterrados y podían haber muchos más ejemplares completos.

Zak Penn, el director del documental, dijo a Polygon: "Estoy realmente emocionado por la gente que está aquí", en referencia a la presencia de los medios que cubrían el evento, "Toda esta gente vino para ver algo, y obviamente están viendo algo".

"Si no hubiéramos encontrado absolutamente nada, cuál habría sido el punto [del documental]. "Cuán jodido habría estado si hubiésemos desenterrado algunas cosas, y no hay juegos de E.T. Estoy contento que esto no haya pasado".

A continuación un vídeo de IGN de la cobertura de la excavación:

viernes, 4 de octubre de 2013

Del Toro dirigió un genial Gag del Sofá de "Los Simpsons"

Existen pocos shows de televisión que hayan permanecido con nosotros tanto como lo ha hecho esta extraña familia amarrilla, los Simpsons nos sorprenden cada año con un nuevo especial de Halloween, este año el prestigioso director mexicano de cine, Guillermo Del Toro, dirigió el famoso Gag del Sofá que hace de Intro al capitulo de "La Casita del Terror XXIV".
Estamos a punto de presenciar el estreno de la temporada 25 de "Los Simpsons" y esta vez iniciará con uno de sus platos fuertes, hablo nada menos que del especial de Halloween, sin embargo es un poco apresurado en mi opinión pero siempre será mejor que venga antes de dicha fecha.

El Gag del Sofá ha tenido versiones muy buenas, y la que Guillermo Del Toro ha producido es una de las mejores que he visto en años y sin duda muchos de ustedes lo harán, esta vez esta animación tiene muchos cameos donde hacen aparición grandes personajes del género del terror, y sus creadores. Les reto a identificar todos los cameos y referencias. Acá les dejo algunos:
Cthulhu y Bart
Alfred Hitchcock y sus cuervos junto a Edna Krabappel
Stephen King en clara referencia a "El Resplandor"
Richard Matheson y Ray Bradbury también aparecen en esta animación, ¿Quién los reconoce?. Actualizaré este artículo cuando nuevos cameos sean identificados por ustedes. Ahora disfruten del gag.

jueves, 26 de septiembre de 2013

Sables de luz cada vez más cerca de la realidad

Muchos hemos fantaseado cuando niños con tener nuestros sables de luz y batirnos de auténticos duelos Jedi, el curioso zumbido que producen y la disipación espontánea de la materia con la que entran en contacto es algo que los hace muy atractivos incluso entre los adultos, pero quien se hubiera imaginado que algún día los científicos darían con una forma de agrupar fotones para crear materia similar a la de los sables de luz.
La ciencia nos tiene acostumbrados a sorpresas como esta, hace algunos años llevar un dispositivo de comunicación que cabe en nuestras manos era pura ciencia ficción, pero hoy los smartphones son un hecho y ahora superan las expectativas que teníamos de ellos gracias a series como Star Trek. Pero este es sólo uno de los ejemplos más recientes de lo que la ciencia ficción predijo y la ciencia ha convertido en realidad. La televisión, submarinos, tanques de guerra y los aviones son otros ejemplos emblemáticos.

Desde que los láseres fueron descubiertos muchos han soñado con guerras estelares y aventuras en el espacio, puesto que este tema siempre estuvo vinculado con el espacio exterior, como las referencias que tenemos de láseres en "La Guerra de los Mundos", pero aunque los láseres existen no son como nos los pintan, pues la luz es lo más rápido que existe en el universo y si disparamos un láser, su velocidad sería tan alta que nuestros ojos no podrían verlo, pero todos hemos visto láseres en laboratorios científicos (al menos en la tele) pero deben tener en cuenta que esos se encuentran en condiciones ideales de laboratorio.

Existen láseres que pueden quemar pero no están diseñados para un uso prolongado como el de un sable de luz, y es que además el sable tiene una longitud determinada y su tamaño es considerablemente pequeño para las prestaciones que posee, pero no fue hasta ayer que la comunidad científica ha descubierto que los fotones se pueden agrupar en moléculas tal como lo hace la materia convencional, y es que hasta ahora se pensaba que los fotones no eran capaces de interactuar con la materia ni entre ellos mismos, debido a su falta de masa.

La revista Nature fue la que publicó los resultados del estudio realizado por los profesores de física de Harvard y el MIT, Mikhail Lukin y Vladan Vuletic respectivamente, en su proyecto conjunto sobre Átomos Ultrafríos, donde trataban de enfriar átomos de rubidio hasta pocos grados antes del cero absoluto, para lo que usaron láseres, pero todo iba bien mientras lanzaban fotones individuales pues la energía del fotón excitaba a los átomos con los que hacía contacto, estos átomos absorbían parte de esta energía, lo que reducía la velocidad del fotón, el cual salía del otro lado con la misma energía con la que ingresó, y por sorprendente que parezca esto era un resultado esperado.

Pero al lanzar 2 fotones a la vez hacia la nube de átomos, los científicos notaron algo inusual hasta entonces, los fotones salieron de la cámara de vacío juntos, mucho peor, enlazados entre sí formando la nunca antes vista "molécula de fotones", esta estructura se comportaría igual que la luz en los sables de los Jedi, los fotones son capaces de empujar y reflejarse unos a otros e interactuar de forma similar con la materia.

Esto tendría sus aplicaciones técnicas en la computación tradicional y también en el desarrollo de la computación cuántica, además de tener un potencial dentro del campo de la creación de estructuras complejas tridimensionales como cristales, y esperemos que los sables de luz sigan en la lista.

¿Qué objeto descrito por la ciencia ficción quisieran convertido en realidad por la ciencia?

viernes, 20 de septiembre de 2013

"McEverything": Obra cumbre de los menús secretos de Mc Donalds

No te ha pasado que vas a un local de comidas rápidas con familiares o amigos, luego de llevar su pedido a la mesa empieza un proceso de ajuste de las hamburguesas, ya saben pepinillos van... pepinillos vienen, intercambias tocino por queso y personalizas tu comida como se te antoje lo que genera que termines comiendo una versión diferente de la hamburguesa que esta en el menú, pues si lo haces a propósito estás creando tu propio menú secreto.
Los menús secretos no son una novedad, de hecho de alguna forma u otra todos tenemos uno y ya sea que le pidas a la cajera que tu orden no contenga cebolla o si eres de esos extraños individuos a los que les asquea terriblemente el tomate y lo sacas de la hamburguesa en la mesa de la esquina para que nadie lo note, eres un creador de un menú secreto, puede que los de Mc Donalds sean los más populares, pero créanme todos son susceptibles a tenerlos.

Si bien los nombres de los platos cambian de un menú secreto a otro, lo cierto es que los ingredientes son los mismos y dado que en la era de internet estamos cada vez más conectados, es posible que algunos convencionalismos surjan con el paso del tiempo, sin embargo ya existe uno dado su naturaleza tácita, el "Mc Everything".

De lo que conozco, el caso de esta semana es el primer caso registrado de un "Mc Everything", que como su nombre lo indica equivale a comprar todo y cada uno de los productos del menú de Mc Donalds y combinarlos en una sola hamburguesa, como si del Noé bíblico habláramos: "Teneís que comprar uno de cada especie y construirás una torre con pinchos de bambú..."


Aquí vemos a Nick del portal Dude Foods, autor de esta hazaña que se inscribirá en una de las páginas más gloriosas de los Anales de la Historia y a la hasta ahora mítica "Mc Everything" en toda su gloria, 43 diferentes hamburguesas que comprenden todo el menú del restaurante, que incluye desde el menú del desayuno hasta el menú tradicional. Pero la mayor dificultad para obtener un "Mc Everything" es el timing puesto que se debe hacer el pedido en el momento adecuado, sino se corre el peligro de perderte algo del menú de la mañana, por ello Nick se presentó en el local de comida rápida 30 minutos antes de que acabara el horario del menú de la mañana para dar tiempo a que su orden fuera lograda con éxito.

Pero queda todavía una pregunta en el aire, ¿Cuánto cuesta un "Mc Everything"?

La respuesta en este caso particular es $ 140.33 dólares, monto que podría variar de país a país, pero es un buen promedio estimando la cantidad de productos que contiene, como podemos ver en la imagen de abajo, los empleados de Mc Donald se las arreglaron para servir la orden de forma que entre en una mesa entera, además de girar una sola factura por este colosal pedido.


¿Qué será del "Mc Everything" después de esto? Bueno, Nick ha dicho que con esta super-hamburguesa tiene cubiertas todas las comidas de la semana, por lo que no le parece tan descabellada su idea de consumir un "Mc Everything" él solo. Esperemos que haya logrado comérsela toda y terminar así el ciclo de una verdadera "Mc Everything".

martes, 17 de septiembre de 2013

Broma Épica: Cerveza en los grifos

Ah! la cerveza, mientras más fría mejor. Para muchos la mejor bebida sobre la faz de la Tierra, al punto de volverse una obsesión, pero ni el más asiduo bebedor de cerveza tiene la dicha de ver convertido en realidad su mayor sueño: Que la cerveza brote espontáneamente de los grifos de la casa. A continuación más detalles de esta broma descabellada puesta en práctica por primera vez.
Esta proeza es sin duda el trabajo de un equipo pues semejante labor resulta casi imposible para una sola persona, principalmente dadas las limitaciones de tiempo y talento, pero quienes están más capacitados para realizar esta broma a alguien sino su propia camarilla de amigos juerguistas.

Realmente fue un trabajo rápido y efectivo, muy bien planificado y llevado a cabo con éxito, así si dan ganas de hacer una broma. La cerveza era dispensada de barriles ocultos bajo la casa conectados en un intrincado sistema entre ellos y luego a la toma principal de agua que alimenta a toda la fontanería de la casa, haciendo que toda tubería que conduzca agua hacia el interior del hogar ahora transporte cerveza, así desde la cocina hasta la ducha servían una cerveza morena bien fría.

Como no podrían faltar en estos casos, cámaras ocultas fueron dispuestos por todos los rincones de la casa para obtener varios planos a la vez de las caras de sorpresa de sus dueños, y para sus amigos puedan anticipar el momento de la gran revelación final, tras la cual como pueden imaginarse hubo una gran fiesta.

¿Quisieran que les hagan una broma semejante en casa? 

domingo, 15 de septiembre de 2013

GTA vs La Realidad: Vehículos

A la espera de la nueva entrega de la saga Grand Theft Auto el público se impacienta y se come las uñas contando los días para su lanzamiento, esta semana llegará para calmar las ansias de muchos y cumplir esas fantasías que sólo pueden ocurrir en un mundo virtual, veamos unos ejemplos de actividades que deben ser exclusivas del mundo de los vídeojuegos.
El vídeojuego está inspirado por el mundo real y trata de reproducir parte del mismo con el fin de entretenernos, para ello se enfocaron en lo más lejano al estilo de vida del ciudadano promedio, la vida criminal pero no es un simple simulador de robo de autos, bueno... ya no lo es, ahora deberas ir ascendiendo en tu carrera criminal hasta la cima de la mafia local. Echemos un vistazo al mundo criminal real y al ficticio, para comprobar que GTA exagera mucho las "hazañas" de sus personajes. 

Robo de Autos en marcha

En Gta esto es el pan de todos los días, es una de las habilidades básicas necesarias para comenzar tu vida criminal, pero en la vida real esta actividad es más difícil de como se la muestra en vídeojuegos, sino pregúntenle al guardia de seguridad ebrio que robó 2 autos en la ciudad china de Luliang, estrelló el primero en una plaza y fue detenido luego de robar el segundo, esta vez no obtuvo ni el nivel de persecución de 2 estrellas.

Persecuciones Policiales

Es indispensable contar con las habilidades al volante y la sangre fría necesaria para hacer cualquier cosa con el fin de huir de la justicia, atropellar a peatones y policías, conducción temeraria e ir armado, son varios de los cargos que enfrentó el sujeto del próximo vídeo acontecido en Brasil, muestra contundente de una persecución GTA de nivel 3 estrellas, pero en el mundo real es casi imposible perder a la policía de una zona urbana relativamente grande, el helicóptero será tu principal obstáculo y está lejos de tu alcance, en la vida real es muy difícil conseguir un RPG, así que no te será posible derribarlo.

Conducir Tanques de Guerra

Suena magnífico y es el sueño de muchos hombres, pero es poco práctico y complejo, podrías conducirlo pero no dispararlo a menos que un amigo te acompañe, lo cierto es que llamarás demasiado la atención y debido al poderío de tu vehículo obtendrías el nivel de peligro más alto pero es muy poco probable que esto pase en la vida real, pero ya en un par de ocasiones se han visto casos de robo de tanques de guerra, pero ningún civil lo ha hecho hasta ahora.

Robo con Helicópteros

Pilotar un helicóptero es algo reservado para pocos, las destrezas y habilidades necesarias son muy específicas y sólo pueden ser aprendidas de maestros con mucha experiencia, es poco probable que tengas acceso a uno en primer lugar pero ese será sólo el inicio de tus problemas, pues serás muy visible en el cielo, existe un caso exitoso pero requirió de un nivel de coordinación y profesionalismo que lo hace digno de un film de Hollywood, difícil de repetir por una pandilla de barrio.


Bueno esto es todo lo que tengo que mostrarles por ahora, es probable encontrar aun más material concerniente al tema pero no quiero alargarme mucho, y siempre hay que dejar algo a la expectativa, lo expuesto acá son ejemplos reales de los comportamientos criminales más extremos que pueden ser ejecutados con vehículos en los juegos GTA, pero lo cierto es que no son nada más que la muestra de capacidad que tienen ciertos miembros de la raza humana para usar su creatividad y habilidades para actos alejados de la ley, los vídeojuegos sólo nos presentan estos hechos bajo un enfoque sensacionalista e irreal, exagerando los resultados de dichos crímenes con el objetivo de convertirlos en hazañas que en la vida real son poco menos que imposibles de realizar.

lunes, 2 de septiembre de 2013

El IllumiRoom no saldrá para Xbox One

Muchos fans de Xbox One esperaban con mucha anticipación un posible lanzamiento del IllumiRoom, proyecto revelado por Microsoft en varias conferencias a principio de año, ahora durante el evento PAX que se lleva a cabo en Seattle un ejecutivo de la compañía rompe el silencio.

Debido a su ausencia en las principales exposiciones del año, no habría sido tan arriesgado predecir que el IllumiRoom no se vinculará con el Xbox One en un futuro cercano y mucho más cuando en los actuales momentos la guerra de las consolas parece estar pareja del lado del hardware, IllumiRoom podía ser el dispositivo que inclinara la balanza.

Albert Penello, Director de Planificación de Productos de Xbox One dio una entrevista para Ausgamers durante la convención PAX, en ella afirma categóricamente "Yo no esperaría que ustedes lo vean", la causa sería su alto coste que podría rondar los miles de dólares, algo que el consumidor promedio no podrá adquirir jamás.

"La tecnología es genial pero un consumidor requiere proyectores y otras cosas. Es magnífico si estás en el laboratorio y tienes todo el dinero de Microsoft y puedes arreglar un laboratorio asombroso, pero lo hemos visto, y para un consumidor promedio sería como miles de dólares para tener todo el dispositivo."

Ya saben que las consolas son productos cuyo objetivo es llegar a la mayor penetración de mercado, y su función primaria es permitir que los desarrolladores puedan introducir sus juegos en tu hogar, pero si este periférico se convierte en un lujo de pocos no habrá nadie que desarrolle ningún vídeojuego que optimice su uso, por ello el IllumiRoom parece quedar relegado para la siguiente generación de consolas, si es que la hay.

El IllumiRoom nunca me convenció en realidad, desde un principio se dijo que era algún tipo de complemento para un proyector comercial, en el vídeo a continuación podrán ver todo lo que se reveló acerca de este proyecto en etapa conceptual.



Aunque de hecho el vídeo en su inicio manifiesta que no se ha hecho uso de efectos de post-producción, a mí me queda la duda, aún no sabemos en que etapa de desarrollo está este proyecto, al parecer no volveremos a saber de él tal vez por un par de años, o quizás nunca vea la luz del día como muchos proyectos de investigación, lo cierto es que este efecto 3D que ofrece el IllumiRoom aunque es novedoso, es posible que llegue cuando todo el encanto del moribundo 3D se termine y el mundo encuentre otra moda pasajera en que centrarse.

martes, 13 de agosto de 2013

El día más "Siniestro" del año

La casualidad ha permitido que esta fecha en particular se convierta en una de las más siniestras de la historia de esta joven centuria, claro que debemos tener en cuenta un par de acepciones de la palabra siniestro.

Entre los hispanohablantes existe la creencia de que existe un día donde la suerte parece abandonarnos y la catástrofe se hará presente ese día, esta superstición caló tan profundo en nuestra sociedad que hasta nuestros días es posible conocer algún precavido que se quedará encerrado en casa cada Martes 13 por el resto de su vida.

Ya sea Martes 13 o en su versión anglosajona el Viernes 13, este día esta cargado de mitos y supersticiones que han marcado nuestras vidas al punto de al menos de manera curiosa interesarnos en saber cuando será el próximo, y este año estamos de suerte, tal vez mala pero suerte al menos, de tener un viernes 13 en septiembre.

El 13 significa en muchas culturas una señal de mal augurio y por ello su relación con lo siniestro es evidente, pero no es lo único siniestro que hoy recordaremos, pues por casualidad hoy 13 de Agosto es el Día Internacional de los Zurdos.

Los siniestros somos personas que nos vemos forzados a vivir en una sociedad establecida para la comodidad de una mayoría que tiene un dominio sobre el uso de sus extremidades del costado derecho de su cuerpo, por ello estamos en una constante lucha para adaptarnos. Alrededor del 10% de la población mundial es zurda, y en Asía está la mayor concentración de zurdos y son los hombres quienes son más propensos a serlo, pero las razones son aún desconocidas.

Muchos de nosotros se acostumbran a usar ciertas herramientas hechas para diestros y otros sufren ante la tortura o la incomodidad que pueden presentar estos objetos, ya sean las tijeras, cuadernos espirales, los abrelatas y las guitarras, los zurdos debemos hacer esfuerzo para conseguir lo que los diestros hacen con soltura. Pero en nuestro mundo cada vez más simplificado y tecnológico, estos problemas parecen ir disminuyendo, ya sean computadores o smartphones estos aparatos son aptos para todos, aunque haya quién le tenga que dar todo un rodeo al ratón.


En lo personal no tengo muchos problemas debido a ser zurdo, me he acostumbrado a realizar casi cualquier cosa con la mano derecha, excepto a la hora de comer y escribir, aunque en algún momento me encuentre dubitativo con respecto a con qué mano debo ejecutar tal maniobra, es cierto que existe algo que me incita a dibujar las cosas de forma distinta, giros y trazos, y al momento de usar las tijeras seguramente seré más lento que los demás pero puedo hacerlo sin problemas.

Los siniestros siempre seremos un misterio para los diestros, contribuiremos con otra perspectiva del mundo, y haremos alarde de habilidades innatas que pocos podrán igualar en los deportes y en el entretenimiento.


El día más siniestro del año debía tener algo positivo después de todo, pues no todo lo sombrío y desafortunado tiene que ser malo, y no todo lo siniestro es malo per se, y siempre podremos ver el lado positivo de las cosas.


Feliz Martes 13 de Agosto, Día de los Zurdos!

jueves, 8 de agosto de 2013

Lo que revela el nuevo trailer de "Thor: The Dark World"

Se reveló el segundo trailer de la película del Dios del Trueno, y con ello múltiples rumores han sido confirmados y otros surgen al revisar el material del que disponemos hasta ahora, conocemos al antagonista y por ello es fácil empezar a crear teorías acerca de la trama del film.


Veamos el trailer y luego continúo con los detalles que revelan estas imágenes, presten atención al vídeo:



Malekith el Maldito interpretado por Michael Ecclestone es el villano en esta ocasión, El Mundo Oscuro o en este caso el "Hogar de los Elfos Negros" o Svartalfheim está vinculado de forma directa a Malekith y sus elfos, todo esto está confirmado en el trailer.

Otra de las cosas que vemos en el trailer es que parte de la trama ocurre en Midgard o en nuestra Tierra para quienes no hablan nórdico, particularmente en Londres por lo visto, además de los mundos de Asgard, Svartalfheim, Vanaheim donde se desarrollará una batalla en contra los Marauders (merodeadores o saqueadores), Nifelheim y Helheim también estarán involucrados, por lo que la crisis que vivirán nuestros héroes involucrará a los nueve reinos.

Loki hace de nuevo su aparición, esta vez ayudará a su medio-hermano Thor a luchar contra el igualmente engañoso y escurridizo Malekith, la situación debe ser muy desesperada para que el Dios de Trueno recurra a este recurso,y como vemos que Jane Foster es puesta en peligro, algunos pensarán que será esa la razón de tal alianza, pero la cosa debe ir más allá.

Mucho se ha especulado con la presencia del Cofre de los Antiguos Inviernos, y parece ser correcto puesto que es plan de Malekith por excelencia, con ello planea apoderarse de Midgard, y provocar que las fuerzas de Asgard en conjunto se unan para salvarla, dejando su propio reino desprotegido para un ataque directo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SPOILERS


De aquí en adelante, expondré un par de teorías acerca del argumento de la película y ciertos temas que podrían formar parte fundamental del mismo, por lo que si no quieres ningún tipo de adelanto y experimentar la película con toda la emoción y suspenso debido, entonces no sigas leyendo.


Malekith

El líder de los Elfos Negros posee capacidades similares a las de Loki y está vinculado a él en varios de sus planes para conquistar Asgard, ambos villanos pueden transformar su apariencia y adoptar la identidad del otro, esto puede ser llevado a cabo en el film. Además el Amo de los Elfos Negros es un hechicero poderoso y dispone de un secuaz como Algrim El Fuerte, otro elfo negro de gran poder. La debilidad de los Svartalfár (Elfos Negros) es el hierro, lo que los hiere y detiene su magia. Malekith es conocido como "El Maldito" y para ello es necesario que muera, entonces llegará al Reino de Hel o "Tierra de los Muertos", donde tendrá contacto con Hela, quien lo apoyará en su plan para destruir a sus enemigos comunes, los Asgardianos y lo devolverá a la vida lanzándole una maldición.

A partir de este momento Malekith muestra su tan famoso look, en el que se ve que una parte de su cuerpo es negra y la otra blanca, lo que puede ser visto en el trailer, de igual forma podemos decir que existe una imagen donde parece que Malekith está siendo regenerado.

Loki

Me parece que Malekith no es más que un peón detrás de un plan del siempre astuto Loki, quien parece estar un paso por delante de todos, y como ya vimos en "The Avengers", él puede dejarse atrapar como parte de su plan. El Cofre de los Antiguos Inviernos estuvo en Asgard durante la anterior película, en la invasión de los Jotun, ellos intentaron robarlo pero fallaron ante la resistencia de Destroyer, Loki lo envió hacia Jotunheim a través del Bifrost.
Entonces será necesario alguna cooperación entre los Jotun y los Svartalfár, aquí es donde Loki hace de mediador y líder coordinador, incluso es posible que Malekith haya sido visto bajo la apariencia de Loki en conversaciones con el Rey de los Jotun en primera entrega. Esto daría lugar a que 2 mundos enteros conspiren en contra de Asgard, 2 ejércitos y un líder, Loki.

En el trailer se ve como Loki guía a Thor y Jane Foster hacia el Nifelheim, primero en un bote a través del río Gjöll y luego sobre una colina, donde podemos ver a Jane caminando con dificultad bajo los brazos de Thor. La nave de Malekith se ve a la distancia, Nifelheim es el Mundo Oscuro y en sus profundidades más remotas se encuentra el Helheim, un infierno dentro del infierno, donde Hela gobierna sobre la Tierra de los Muertos, ella es la hija de Loki y es por ello que éste es el único con conocimientos e influencia suficiente para atravesar por esos rumbos impunemente.
Malekith debe haber muerto en este punto y por ello está en Nifelheim, vemos a Loki luchando contra los Elfos Negros y en la escena en que Jane Foster es elevada por la magia de Malekith se puede ver a Loki de pie y a quien podría ser Algrim El Fuerte en el centro, mientras Thor está de rodillas derrotado, por lo que Loki podría haber traicionado a su hermano.

Teoría Surtur

Este es el equivalente al demonio cristiano en la mitología nórdica, y el Muspelheim o "Reino del Fuego" es su hogar y prisión eterna, aunque él puede hacer uso de su poder para enviar a sus espectros a otros mundos, no podrá salir sin ayuda, todavía no hay ningún indicio de la presencia de Surtur en el film, mientras que sólo puedo suponer la aparición de Hela, pero Loki y Malekith no se tomarían tan molestias si no fuera por un plan verdaderamente catastrófico. Con Sutur liberado el Ragnarok empezaría y este sería el fin de Asgard. Muspelheim es el mundo más remoto del universo conocido por los asgardianos y la salida de Surtur necesitará el uso de las Rocas Nord y la magia de Malekith, Midgard (La Tierra) es el posible lugar donde se encuentren esas piedras, ya que nuestro mundo era un callejón sin salida al no poseer su portal interdimensional propio, pero con el teseracto esto cambió.

Esto es todo por ahora, tenemos dos teorías, la primera en que Loki y Malekith planean dominar los nueve mundos junto a los Svartalfár, los Jotun y el poder del Cofre de los Antiguos Inviernos, aprovechando que los asgardianos tendrián que defender Asgard, Vanaheim, Alfheim y Midgard.

Y la segunda donde el objetivo final es desencadenar el Ragnarok liberando al poderoso Surtur de su prisión en el Muspelheim y poniendo en riesgo al mismísimo Yggdrasil o Árbol de la Vida, y con ello provocar la extinción de los nueve mundos y un nuevo inicio del universo.

viernes, 26 de julio de 2013

Douchebags y Noobs de la Semana #1

Todas las semanas el mundo es testigo de actos causados por la inmensa estupidez humana o por la arrogancia suprema, aquí en Oraleandreu les brindamos la oportunidad de conocer los casos que hacen que muchos perdamos la fe en la raza humana, a partir de esta semana les propongo votar por el Noob y el Douchebag de la semana, a continuación les presento a los candidatos:

N00bs

1. Chica pide a la disquera Sub Pop que Nirvana grabe un vídeo para su campaña: Una estudiante de Virgina Tech, envió una carta pidiendo que la extinta banda de grunge Nirvana haga un vídeo con un iPhone para su campaña hacia la elección de Reina del Festival de Regreso a Clases. 

Parte de mi fe en la humanidad murió al escuchar esta historia, pensar que ella no conoce nada acerca de tan legendaria banda, ni Sheng Long nos puede ayudar ahora, no es sólo el hecho de que ella desconozca la muerte de Kurt Cobain, sino que de lo que se puede entrever por su carta, esta noob piensa que Nirvana es una cantante, y que su iniciativa sería una gran maniobra de publicidad para la banda.
Vota en los comentarios: #ChicaNirvana

2. Una "Selfie" y a las rejas: Estas lindas primas suecas parecen ser unas chicas muy preparadas, primero se percatan de tener todos sus implementos: pasamontañas... listo, cuchillo... listo, foto incriminatoria... listo. Roban $370 dólares de un local de hamburguesas y huyen a la casa de su abuelo, donde son halladas por un perro sabueso junto con un bolso que contenía un cuchillo similar al de robo y pasamontañas, al igual que el smartphone de una de ellas con el autorretrato que las muestra con el cuchillo en actitud sospechosa.

Al parecer sólo una de ellas puede ser procesada, la mayor con 17 años de edad espera juicio este 2 de agosto, en este caso existe suficiente evidencia aparte de la foto como para meterla tras las rejas, la foto es sólo la cereza del pastel.
wo cousins were arrested for allegedly robbing a burger place in Halmstad, Sweden, in March.

Vota en los comentarios: #PrimasSuecas

Douchebags

1. Maquinista de tren descarrilado alardeaba en Facebook acerca de su temeraria conducción: No hay nada que describa de mejor manera lo que es un Douchebag, como el caso de Francisco Garzón Amo, el infame maquinista del ferrocarril accidentado esta semana cerca de Santiago de Compostela, quien en su cuenta de Facebook posteó con mucho orgullo, una foto con la imagen del velocímetro de un tren a 200 km/h, "estoy en ellimite no puedo correr mas si no me multan".

Vota en los comentarios: #MaquinistaArrogante

2. Un abogado que no necesita Currículum, sólo búsquenlo en Google: Un joven abogado estadounidense cree que su mejor carta de presentación está en la web, sino me creen búsquenlo por ustedes mismos, su nombre Brian Zulberti, y en cuanto empiezan a aparecer las fotos de su cuenta Facebook, te darás cuenta que este tipo es un verdadero douchebag. ¿Será que Facebook los cría o los junta?
Vota en los comentarios: #HechoElRico

RESULTADOS

Por el bando de los Noobs, quienes cometen errores por una falta evidente de talento y/o materia gris, Las ganadoras de la Semana son:
wo cousins were arrested for allegedly robbing a burger place in Halmstad, Sweden, in March.
#PrimasSuecas

Los Douchebags, con una alta dosis de arrogancia y menosprecio por los demás, tienen como ganador a:

#MaquinistaArrogante