El 1 de junio celebramos el Día del Niño, pero si estás leyendo esto con una figura de acción en tu escritorio, una partida de Zelda pausada o una colección de cómics cerca... probablemente todavía eres uno.
Este día no solo se trata de regalar juguetes, sino de honrar la creatividad, la curiosidad y la inocencia que todos llevamos dentro, especialmente quienes crecimos alimentándonos de videojuegos, ciencia ficción, anime y películas con sables láser.

🕹️ Cuando la infancia era pixelada
Muchos crecimos con consolas de 8 y 16 bits, con cartuchos que se soplaban y juegos que no perdonaban errores. Super Mario Bros., Pokémon, Sonic, Donkey Kong Country… esas primeras aventuras no solo nos dieron diversión, sino también valores: persistencia, estrategia, trabajo en equipo y, sí, ¡mucha imaginación!
Y hoy, mientras jugamos Elden Ring o Star Wars Jedi: Survivor, todavía seguimos siendo ese niño que soñaba con ser héroe.
📺 Dibujos animados que nos criaron
¿Quién no sintió que Goku era un hermano mayor? ¿O que Sailor Moon, Los Caballeros del Zodiaco y Las Tortugas Ninja eran parte de la familia?
Estas historias forjaron nuestros códigos de justicia, amistad y lealtad. Nos mostraron que no había límites para soñar... ni galaxias lejanas demasiado distantes.

📖 La infancia también leía horror… aunque no lo sabíamos
Sí, muchos leímos Escalofríos de R.L. Stine o cuentos de fantasmas mientras nos tapábamos con la sábana mágica anti-mounstruos. Algunos incluso descubrimos a Lovecraft demasiado temprano y jamás volvimos a dormir tranquilos. Pero todo eso nos formó, y hoy ese amor por lo extraño y lo oscuro sigue ahí, alimentando historias, colecciones y juegos.

🚀 Ser geek es nunca dejar de jugar
La cultura geek es una celebración del niño eterno. Es ver Star Wars como si fuera la primera vez. Es emocionarte con el tráiler de un remake. Es construir maquetas, pintar miniaturas, leer cómics o jugar rol con amigos que también se niegan a “crecer” del todo.
🎁 Este Día del Niño… regálate nostalgia
¿Quieres celebrar este día como se debe?
- Juega tu videojuego favorito de la infancia
- Mira un capítulo de esa serie animada que marcó tu vida
- Arma una figura, dibuja a tu héroe, o simplemente come ese dulce que amabas de niño
Recuerda: el Día del Niño también es tu día, si decides seguir soñando.

✍️ Conclusión
En OraleAndreu, celebramos este día con orgullo geek, recordando que ser adulto no significa dejar atrás al niño que fuimos. Significa tener más recursos para seguir soñando como él.
¡Feliz Día del Niño a todos los exploradores del tiempo, las galaxias y los mundos ocultos!