Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Alemania. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2013

Hallan "Arte Degenerado" Nazi entre la basura

Mezclados entre los relatos de las cruentas batallas desarrolladas a lo largo de Europa durante la época del infame Tercer Reich Alemán, también se cuentan los innumerables saqueos cometidos por el ejército alemán, el arte fue uno de sus objetivos más preciados y hasta hoy muchas de las obras robadas permanecen perdidas. 


La historia de la convulsionada Segunda Guerra Mundial está plagada de atropellos y abusos cometidos por los miembros del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, comúnmente conocidos como Nazis, ellos en su afán de control y sumisión de todo el mundo ante sus "ideales", llevaron a cabo el saqueo y la matanza más atroces que ha conocido el mundo en su historia.

Arte Degenerado

Dentro del fundamentalismo Nazi existen cánones muy estrictos que regían la vida de sus miembros, todo debía obedecer a lo que la "ideología" dictaba y el arte era uno de los aspectos más relevantes, muchas obras fueron usadas como propaganda y las que no se ajustaban a los preceptos nazi fueron desaparecidas. 

Las obras de artistas judíos y las que exaltaran valores y personas no arias fueron blanco de persecución, además los nazi también mostraban interés en las grandes obras maestras, las cuales respetaban a pesar de no ajustarse en algunos casos al canon, con todas estas obras de arte los afortunados miembros del partido nazi y sus colaboradores han amasado una auténtica fortuna, sin embargo muchas de ella continúan perdidas.


El llamado "Arte Degenerado" también comprendía obras de arte de artistas de gran prestigio de la época que se mostraban abiertamente en contra de los "ideales" nazi y cuya obra denunciaba la violencia e intolerancia del régimen del Tercer Reich, el maestro español Pablo Picasso fue el caso más emblemático, gracias a su obra "Guernica" donde plasma el brutal bombardeo de las fuerzas de Franco y el partido nazi sobre la ciudad española del mismo nombre durante la Guerra Civil Española.

Hildebrand Gurlitt, El traficante judío de los nazi


Uno de los curadores de arte que trabajó para los nazi durante la Segunda Guerra Mundial, Hildebrand Gurlitt tuvo a su disposición cientos de pinturas confiscadas a coleccionistas privados judíos o robadas de museos o iglesias, que vendió a lo largo de los años, estas obras llegaron a sus manos gracias a las excelentes relaciones que mantuvo con oficiales nazi a pesar de tener ancestros judíos, pero con el paso del tiempo y la caída del Tercer Reich, la venta de estos artículos se hizo peligrosa pero para alguien con sus contactos no fue difícil continuar con sus negocios.

El anciano Hildebrand Gurlitt legó a su hijo Cornelius toda su colección de arte robado y aparentemente también todo su conocimiento acerca del mercado negro del arte antes de su muerte (1956), y con ello el ahora también octogenario Cornelius Gurlitt ha vivido una confortable vida en el sur de Alemania, en la emblemática ciudad de Munich. Pero cambió un buen día del año 2011 cuando un descuido de este traficante de arte llamó la atención de las autoridades fiscales, movimientos de efectivo que sobrepasaban las posibilidades de este anciano fue la evidencia que condujo a una investigación por evasión fiscal, que produjo una orden de allanamiento que permitió el descubrimiento de cerca de 1.500 obras de arte en el departamento de Gurlitt junto a latas de comida caducada.

El botín incluye obras de autores tan reconocidos como Picasso, Matisse y Chagall, además de muchos autores alemanes de procedencia judía o cuyo arte era considerado "degenerado" por los nazi, 200 de estos cuadros se encuentran en reportes internacionales de arte robado y son requeridas por sus dueños, el proceso para la devolución de estos artículos ha empezado pero son muy complejos y lentos, mientras tanto las obras permanecen almacenadas en una bodega en Garching y el valor aproximado de todo este lote se calcula en 1.300 millones de dólares.


Esta fue una de las recuperaciones más grandes de material robado por los nazis desde la desaparición del Tercer Reich, sin embargo no representa un alto porcentaje del botín nazi, aún varias decenas de miles de artículos de arte robado que siguen desaparecidos, algunos de los cuales se consideran destruidos, sin duda este tema dará que hablar aún por muchos años.

lunes, 28 de octubre de 2013

El Exorcismo de Anneliese Michel

Este es uno de los casos de exorcismo más mediáticos de los últimos 30 años, tanto por su victima como por los incidentes que rodean esta historia, por ello ha inspirado varias adaptaciones fílmicas y libros en años recientes, el internet se ha hecho eco de este relato y lo han ubicado en el podio de los Exorcismos Más Infames.


Un pequeño pueblo en la provincia alemana de Baviera sería testigo del nacimiento de Anneliese Michel el 21 de Septiembre de 1952, en el seno de un hogar humilde y fervientemente católico, siendo la primera de 4 hermanas, como se puede apreciar en la foto a continuación.


Anneliese era una chica modesta, respetuosa, amable y con una vocación hacía el servicio a los demás que muchos pesaban la llevaría a ser monja, era una excelente estudiante y nadie tenía razones para quejarse de esta chica ejemplar. 


Sus logros académicos le hicieron acreedora a una beca total para asistir a la universidad, algo que sus padres nunca habrían podido financiar y por ello durante sus primeros años en la secundaria Anneliese no tenía aspiraciones de una educación superior. Esto parece haber cambiado con la beca por lo que esta chica estuvo más que dispuesta a dejar el hogar de sus padres para buscar una carrera en el magisterio, y tuvo que soportar por un breve periodo la oposición de sus padres que luego la apoyaron incondicionalmente, todo era color de rosa en la vida hogareña de los Michel hasta que le fue diagnosticada Epilepsia del Lóbulo Frontal a Anneliese cuando tenía 16, sin embargo esto no la detuvo de perseguir sus sueños.

Superó la terapia y culminó sus estudios secundarios con éxito, en 1973 ingresó en la Universidad de Würzburg, donde tuvo una de las múltiples recaídas y fue internada en el Hospital Psiquiátrico de dicha localidad donde fue tratada por los mejores profesionales médicos, pero a pesar de ello no pudo mantener una vida libre de incidentes, lo que la condujo hacia una terrible depresión y para empeorar su condición ciertas alucinaciones visuales y auditivas aparecieron en esa época.

Voces y figuras demoníacas la perseguían dondequiera que iba, Annaliese no podía tener una vida normal como el resto de chicos de 20 años que asisten a la universidad, pero por lo menos tiene un amigo que estará con ella hasta el final de sus días, éstas manifestaciones demoníacas persistieron y causaron que esta chica recurriera a su fe, pero durante sus oraciones y rezos las apariciones parecían empeorar, lo que devastó a Anneliese y buscó ayuda en el clero, pero a pesar de la insistencia de la familia Michel la Iglesia Alemana se negó a prestar atención a su caso y le fue negado el exorcismo.

La medicación que se le administraba cambiaba con frecuencia tratando de controlar los síntomas de psicosis que Anneliese presentaba, pero ninguna parecía tener resultado, esto llevó a esta chica a rechazar el tratamiento médico y volver a casa donde trataría de buscar alternativas espirituales a su padecimiento. Los signos de posesión demoníaca que la iglesia reconoce no encajaban con los de Anneliese, pero ella estaba segura de aquello, su aversión a símbolos religiosos y los espasmos involuntarios propios de la epilepsia no eran sufucientes, se requería que hablase en lenguas y que exhibiera una fuerza sobrehumana.


Estos síntomas empezaron a aparecer en 1974, cuando el párroco de la localidad Ernst Alt revisaba este caso con mucho detenimiento, ese mismo año le fue negado el pedido de exorcismo que este clérigo presentara frente al Obispo de Würzburg y le fue recomendada una vida más contemplativa, pero los síntomas se volvían cada vez más graves y en su hogar de Klingenberg la atmósfera había cambiado, insultos, golpes y blasfemias se convirtieron en algo cotidiano en aquel hogar católico.

Pronto las cosas se fueron volviendo más bizarras, Anneliese quien no se alimentaba bien desde hace varios años empezó a consumir una dieta basada en insectos y arañas, tierra, carbón y su propia orina, arañaba las paredes y gritaba sin parar por horas hasta que saliera sangre de su boca, cuando rezaba los demonios que la habitaban la tiraban al piso con fuerza en reiteradas ocasiones, incluso cientos de veces al día, lo que provocó que se fracturara la rótula, sus padres ubicaban almohadas a su alrededor pero su cuerpo caía fuera de ellas, perdió un diente por la fuerza del impacto.


En Septiembre de 1975 y luego de 6 años del inicio del calvario de Anneliese la iglesia autorizó su exorcismo bajo el rito romano, el que ha sido aplicado desde hace siglos en estos casos, el padre Arnold Renz con la ayuda del padre Ernst Alt realizaron este ritual durante el lapso de aproximadamente un año, con 2 o 3 sesiones semanales, logrando algo de éxito luego de unos meses lo ayudó para que Anneliese tratara de retomar sus estudios.

Los exorcistas determinaron que en el interior de esta chica habitaban 6 entidades demoníacas, que para mi sorpresa son muy "mediáticos": Lucifer, Caín, Judas Iscariote, Nerón, Fleischmann (un infame sacerdote bávaro) y Hitler.

Las entidades se habían apaciguado un poco hasta mediados de 1976, donde volvieron con fuerza gracias a la sorpresiva negativa de Anneliese de continuar con el exorcismo, pero se retomó el rito pese al estado de salud de ella que a finales de junio presentaba un grave caso de neumonía, el 30 de junio se realizó la última sesión donde los exorcistas claman haber expulsados a todos los demonios de su cuerpo en una exhaustiva jornada que terminó al día siguiente, 1 de Julio de 1976 y poco después ese mismo día Anneliese murió.

Algunos relatos afirman que la virgen María se le habría aparecido a Anneliese y le habría pedido continuar con su tormento hasta las últimas consecuencias para despertar el interés en estos temas y demostrar a través de su ejemplo que los demonios son reales y que se debe buscar a dios para evitarlos, su sufrimiento la convertiría en una mártir moderna e inspiraría fe en muchos, algo que en cierta medida se ha cumplido. Esto ha sido dicho por la propia madre de Anneliese en el siguiente documental, pero luego de ver este material se puede percibir sin dudas un grave sesgo para beneficiar la imagen de la iglesia, la evidencia médica no se menciona para nada.



Como era de esperarse la muerte de esta chica tuvo repercusiones legales, tanto sus padres como los sacerdotes fueron enjuiciados con cargos por homicidio por negligencia, el juicio tuvo lugar en 1978, la iglesia pagó a un bufete de abogado para defender a los clérigos sin embargo el Obispado se mantuvo al margen del asunto, los señores Michel contrataron su propio abogado, en las audiencias se intentó demostrar las existencia de los demonios con evidencia sonora recolectada por los exorcistas durante el ritual, pero los testimonios médicos que apoyaban la teoría de que Anneliese sufrió un cuadro de psicosis generado por la represión de su conducta sexual y el ambiente religioso que la rodeaba, los curas sólo alimentaban dicha psicosis con sus ritos. El veredicto fue sorpresivo, los acusados fueron declarados culpables por el jurado, y la sentencia incluso fue más dura que lo que pedía la Fiscalía que consistía en una multa nada más, sin embargo no fue tampoco muy pesada, fueron condenados a 6 meses de prisión y 3 años de libertad condicional, pero ninguno de los involucrados pasó un sólo día en prisión.

Ya durante su tortuosa vida Anneliese había llamado la atención de varias personas que afirmaban que esta chica era una mártir, posterior a su muerte se dijo que una monja habría soñado que el cuerpo de Anneliese se encontraba incorrupto y esta sería razón suficiente para iniciar su camino hacia la santidad, pero la exhumación de su cadáver no tuvo el resultado esperado, pero esto no evita que muchos se den cita frente a su tumba para rezar.


Han pasado más de 30 años desde la muerte de Annesliese y hasta el día de hoy existen muchas preguntas sin contestar al respecto, muchos atribuyen esta historia a un caso auténtico de posesión demoníaca, otros consideran que esta chica recurrió conscientemente a estos métodos con el fin de revelarse en contra a sus padres y que la depresión la volcó al suicidio y ha llevar su actuación hasta las últimas consecuencias. La versión médica señala la aparición de síntomas de psicosis agravados por una depresión profunda y un ambiente que propicio su muerte al ignorar los riesgos que todo esto podía generar hacia su vida, ahora que todo ha sido expuesto es hora que usted haga su propia investigación y realice un análisis de lo sucedido.

martes, 2 de julio de 2013

X GAMES MUNICH: DIA 4

El último día de X Games en Munich estuvo lleno de emociones, pero sólo fue un abre-boca de lo que nos espera en los X Games de Los Angeles, donde se darán cita otra vez las estrellas más importantes de los deportes extremos, Nyjah Huston volverá después de su lesión en las costillas y posiblemente veremos el regreso de Travis Pastrana si es que se abre un hueco en su itinerario en NASCAR.
    


STREET LEAGUE SKATEBOARDING

Esta competencia se realiza desde el primer día por el número de participantes y la cantidad de sus eliminatorias, esta vez Nyjah Huston no asistió a Munich, pero se espera una pronta recuperación de su parte, sin embargo eso no empañó el espectáculo, Chris Cole subió a lo más alto del podio, seguido por uno de los favoritos, Paul Rodriguez en el segundo lugar, y por último el brasileño Luan de Oliveira.


La competencia de inicio a fin, la final del Street League.

WOMEN'S ENDURO X

En Munich no tuvimos mucha participación femenina, pero al menos en el Enduro X pudimos ver a talentosas chicas haciendo gala de sus habilidades; las españolas Laia Sanz y Sandra Gómez Cantero de excelentes presentaciones durante los últimos X Games, llegaron al podio en segundo y tercer lugar respectivamente, esta vez una magnífica Maria Forsberg ganó categóricamente este evento, superando los obstáculos casi sin problemas, mientras que Sanz sufrió con su moto nueva, la cual le dio muchos problemas que le costaron a la larga la medalla dorada, sin dudas Sanz es una de las mejores, pero ya es tiempo de que se defina por una moto más confiable.


MEN'S ENDURO X

Este evento es uno de los más exigentes de todos los X Games, las caídas están a la orden del día y en cada curva podremos esperar alguna sorpresa, como la fortaleza masculina es en promedio mayor que la de las mujeres, esta vez se prohibió cruzar por el sendero de troncos para subir la cuesta de piedras, que estuvo permitido en la competencia femenina y se corrieron 10 vueltas; la sorpresa la dio el rider Taylor Robert quien se estrenó en el podio con su primera medalla de oro, Alfredo Gómez, hermano de Sandra Gómez Cantero consiguió el segundo puesto, y Taddy Blazusiak quién vino desde atrás hasta el tercer puesto.



RallyCross Race 2

Esta vez los X Games Munich nos duplicaron la dosis de RallyCross, cosa que agradezco, de nuevo los competidores fueron sometidos a eliminatorias, esta vez tuvieron poco tiempo para reparar sus autos luego de la carrera del día anterior; la final tuvo 2 partidas falsas debido a igual número de accidentes en la primera curva, la tercera fue la vencida y esta vez la carrera tuvo como protagonistas de nuevo a Toomas Heikkinen y Liam Doran quienes llegaron primero y segundo respectivamente, Tanner Foust obtuvo la medalla de bronce.

Doran, quien condujo un Mini Cooper, tuvo problemas con su vehículo en la final, debido a que uno de sus neumáticos se pinchó y por poco sale del aro, lo que le provocó un poco de sobreviraje y dificultades en la transición de superficies.

 Toda la competencia, rondas eliminatorias y la final.

SKATEBOARDING BIG AIR

Bob Burnquist será siempre uno de los favoritos en toda competencia de Skate en la que participe, no deja de innovar y buscar nuevas posturas al momento de realizar sus trucos, esta vez logró su quinta medalla en el Big Air con rotunda autoridad, es impresionante ver como los niños como Eaton y Schaar pueden lograr giros de 900° con relativa facilidad, pero en esta ocasión Schaar intentó un 1080° sin éxito, lo que hubiera significado un hito difícil de superar incluso para Burnquist.


MOUNTAIN BIKE SLOPESTYLE FINAL

En cada nueva locación en la que se disputen los X Games habrá un evento de exhibición que constituya una  marca registrada de aquel lugar, en este caso Munich nos presentó el Mountain Bike Slopestyle, que consiste en una pista llena de rampas al estilo del Urban Downhill, donde los competidores muestran sus mejores trucos de BMX Freestyle, suena bien?, pues sino lo entendiste ni una palabra, hazme caso, suena excelente. Al ser una novedad completa para X Games no hay grandes nombres que llenen las carteleras siendo protagonista el espectáculo en sí mismo.



X GAMES MUNICH: DIA 3

En el tercer día de X Games en Munich fuimos testigos de una nueva modalidad dentro del RallyCross, esta vez se planificó correr 2 carreras en lugar de una, con sus respectivas rondas de clasificación, la primera de ellas tuvo lugar el sábado, ambas carreras otorgan medallas.


RallyCross Race 1

El RallyCross es una de mis competencias favoritas de los X Games, una mezcla entre la habilidad necesaria en el Rally para cursar entre varias superficies y la agresividad de una carrera de circuitos, esto brinda un gran cúmulo de emociones y sorpresas, como siempre este evento cuenta con la presencia de grandes figuras del automovilismo, como el piloto de Formula 1 Scott Speed, Patrik Sandell piloto de Rally, campeones de la categoría como Anton Marklund (Campeón Europeo de RallyCross 2012), Liam Doran y Toomas Heikkinen, quien tuvo un terrible accidente en el 2011 en los X Games de Los Angeles.

Bucky Lasek, si el veterano skater y ganador del Vert en esta edición, debutó en el RallyCross este año en Munich, se une así a otras estrellas como Dave Mirra y Brian Deegan, que han hecho su transición entre disciplinas en los X Games.



Vea la carrera completa, con sus rondas eliminatorias, 1 hora de vídeo.

BMX PARK FINAL

Esta es otra de las competencias donde un latinoamericano sobresale, este es el caso del venezolano, Daniel Dhers, que con 5 medallas doradas en X Games es una de las estrellas más importantes del certamen, esta vez consiguió su sexta medalla con autoridad, Scotty Cranmer obtuvo la de plata y Daniel Sandoval se hizo con la de bronce.

Todas las rondas de Dhers, en este evento.


Esta es la competencia completa, todas las sesiones de eliminación.

domingo, 30 de junio de 2013

X GAMES MUNICH: DIA 2

Este viernes se llevaron a cabo los eventos previstos dentro del segundo día de competencia, continúan las eliminatorias de la Skateboard Street League que tendrá su final el día domingo, Paul Rodriguez obtuvo su pase a la final. Los eventos de Moto X tuvieron el rol protagónico este día, y el Estadio Olímpico de Munich será el escenario que acoge la mayoría de competiciones del segundo día.

BMX BIG AIR FINAL

Esta impresionante competencia contó como siempre con estrellas de la talla de Chad Kagy, Morgan Wade, Vince Byron y Steve McCann; sin embargo en el último año Zack Warden lo ha ganado todo, pero esta vez solo alcanzó la medalla de bronce, dejando a Morgan Wade obtener la de plata en su última pasada, y esta vez Chad Kagy pudo al fin mostrar toda su casta y como era de esperarse, llegó a lo más alto del podio.


Morgan Wade con su Triple Whip en el Quarter, obtuvo la de plata.


El retorno de Chad Kagy al podio, elegido como lo Mejor del Día por ESPN.

MOTO X BEST WHIP

El concurso de popularidad tuvo otra edición en Munich, y como ya se hace costumbre tenemos a "Twitch" Stenberg en lo más alto con el 65% de los votos, pero en esta competencia se hizo evidente el ascenso de que están teniendo los representantes españoles, el rider Edgar Torronteras figura como uno de los mejores del Freestyle, y debido a sus vistosos trucos obtuvo el segundo lugar (14%) y por último Lance Coury (12%) quedó tercero.

MOTO X STEP UP

En este evento estamos acostumbrados al duelo entre dos maestros de sus respectivas técnicas, Matt Buyten y Ronnie Renner, pero esta vez la competencia tuvo un protagonista inesperado, el rider checo Libor Podmol, quien usando una técnica más tradicional pudo con lo justo pasar la marca de los 29 pies u 8,8 metros de altura.



MOTO X SPEED & STYLE

Personalmente esta fue la mejor competencia de la noche, carreras cabeza a cabeza y sorprendentes definiciones, otro rider español brilló en este evento, Javier Villegas, que con un estilo agresivo de conducir puso en jaque a varios de sus rivales desde la primera curva, provocó varios choques dada la impulsividad de su temperamento pero de todas ellas salió airoso, sin embargo en la final cambió su estrategia, y trató de usar sus trucos para obtener la victoria, pero una impecable presentación de Mike Mason, le aseguró a este último la medalla de oro, siendo el vencedor tanto por velocidad y estilo.

jueves, 27 de junio de 2013

X GAMES MUNICH 2013: DIA 1

Los X Games visitan Munich en su última parada antes del evento estelar X Games Los Angeles, a llevarse a cabo en agosto. Siento no haber cubierto la edición de los juegos realizada en Barcelona este año, pero por motivos personales me fue imposible.

Veamos un esquema de las instalaciones donde se llevarán a cabo las competencias de esta edición de los X Games en Munich. 
En el Estadio Olímpico se realizaran los eventos de Enduro X, Freestyle.
Best Whip, Step Up y Speed & Style se realizarán en el Olympic Hall.
Las disciplinas del Skateboarding y BMX, se dividirán de la siguiente manera: Park y Street en el Olympic Ice Stadium (bajo cubierto), mientras que las rampas de Big Air y Vert están ubicadas en el Olympic Lake, en exteriores.
El Evento Mountain Bike Slopestyle tendrá lugar en Olympic Hill, está será la primera edición de X Games en albergar esta competición.

Para este día de competencia estaban establecidos 2 eventos, las finales de Skateboard Park y Skateboard Vert.

Skateboard Park - Final

Este evento tuvo un final de infarto, hasta la última pasada el dominio estaba en manos de Hatchell y Pedro Barros, el brasileño hizo un extraordinario regreso luego de un par de rondas malas, y consiguió obtener el primer lugar con su última participación, pero un debutante, Curren Caples realizó un par de rondas muy buenas, siendo uno de los más consistentes, en su última pasada obtuvo una calificación de 43.00 lo que le permitió hacerse con el oro en la prueba, literalmente en los últimos segundos.


Hatchell dominaba el evento en las primeras 2 salidas.


Barros en la ronda que lo ubicaría en un temporal primer lugar, hasta la participación de Caples.


Curren Caples dando la sorpresa al vencer a Barros.

Skateboard Vert

Este evento fue el último de la noche, y se desarrolló en exteriores, en el Olympic Lake de la ciudad de Munich, un cielo nublado anunciaba lluvia eminente, que llegó a interrumpir el evento por más de 30 minutos, hasta el momento mismo de receso Pierre-Luc Gagnon dominaba con claridad, Mitchie Brusco se lució y alcanzaría la segunda posición con sus actuaciones, Andy McDonald y Bob Burnquist tuvieron sus mejores participaciones, pero luego del reinicio de la competencia, el desempeño de estos últimos bajo mucho y no pudieron mantener el ritmo, entonces los brasileños Bastos y Dias lograron hacer sus mejores rutinas sin embargo no les alcanzó para llegar al podio.

El veterano Bucky Lasek dio la sorpresa de la noche, él siendo el primero en orden de salida, no tuvo buenas presentaciones en sus primeras 3 salidas, y debido a la lluvia este evento se completó cronometrando las presentaciones de los participantes y no el tiempo de la sesión como estamos acostumbrados, por lo que no habría posibilidad de una quinta pasada, pero Lasek a pesar de toda la presión sobre sus hombros, logró una excelsa rutina en su último intento, consiguiendo la medalla de oro con su única salida en firme.




miércoles, 12 de junio de 2013

Un millonario descuido bancario

Un empleado bancario cometió un millonario error mientras realizaba el registro de varias transacciones, su supervisora no fue capaz de percibir el notorio fallo y por fortuna un compañero de trabajo pudo salvar el día.
En un Tribunal Laboral de la ciudad alemana de Hesse se ordenó que se le devuelva el empleo a una mujer que había trabajado en el banco desde 1986, ahora es supervisora y la justicia considera que el despido fue una medida extrema, por lo que manda a la compañía a solamente poner una amonestación a la empleada.

La verdadera culpa la tiene un hombre que se quedó dormido mientras ingresaba en el sistema varias papeletas de depósito, aparentemente un dedo se quedó presionando la tecla "2" por lo que un simple depósito de 64 euros se convirtió en uno de 22'222.222,22 euros, aún se desconoce si este empleado fue despedido o no, sin embargo el banco responsabiliza a la supervisora de no haber evitado que esta transacción se realice, al final la transferencia fue cancelada y corregida.