Mostrando las entradas con la etiqueta Trastornos más extraños. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Trastornos más extraños. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de septiembre de 2013

Trastorno Extraño: Ebrio sin tomar alcohol

Tomar una copa de vez en cuando no está nada mal, pero terminar ebrio a mitad de la mañana es algo extremo, y peor aún si consigues una terrible resaca sin haber tomado ni una sola gota de alcohol, este es el extraño caso de un hombre que sufre del "Síndrome de Emborrachamiento Automático".
Realmente un caso de lo más bizarro, lo más raro de lo raro y digno de ser reconocido como uno de los Trastornos más extraños que se hayan visto jamás, el Síndrome de Emborrachamiento Automático es muy poco conocido, con sólo unos pocos casos registrados, una verdadera novedad en para la ciencia médica, aunque este sea un nombre profano con el que los medios han descrito este fenómeno.

El primer reporte oficial de esta enfermedad proviene de un reporte publicado en el "Diario Internacional de Medicina Clínica" en su edición de julio de este año, donde se expone el caso de un hombre de 61 años edad que fue diagnosticado en el 2010 con Fermentación Endógena de Etanol, padecimiento que provoca que los intestinos fermenten los alimentos y produzcan azúcares que luego son absorbidos generando el efecto de estar ebrio a pesar de no haber ingerido alcohol.

Los síntomas que presentaba e paciente eran similares a los signos más evidentes de la intoxicación alcohólica, pero la frecuencia de estos episodios era tan alta que llegó a perjudicar su vida cotidiana, su esposa, una enfermera que se dedicó a supervisar de cerca la salud de su marido, no pudo encontrar una causa para la enfermedad fuera del alcohol, sin embargo a pesar de controlar la ingesta de alcohol los síntomas permanecían, incluso tuvo que ser hospitalizado de emergencia al presentar un nivel de alcohol en sangre del 0,37%, para ponerlo en perspectiva, es ilegal conducir con 0,08%.

Luego de estabilizar la condición del paciente, se dispuso un periodo de observación de 24 horas para observar su evolución y asegurarse que no consuma alcohol, durante su periodo en el hospital se trató el cuadro con antibióticos pero no dio resultados, y posteriormente se procedió a cambiar la dieta del paciente para aumentar la cantidad de carbohidratos ingeridos, y como resultado se obtuvo la confirmación de este extraño padecimiento.

Levaduras alojadas en los intestinos son culpables de la sintetización de azúcares, lo que eleva el nivel de glucosa en sangre en ayunas y también sería la causa de tan altas concentraciones de alcohol en sangre, ambos indicadores se obtuvieron con cultivos de esputo y el alcoholímetro, con exámenes posteriores se determinó que la culpable era nada más ni menos que la levadura de cerveza (Saccharomyces cerevisiae), en otros casos similares se describen casos severos de candidiasis, y en ambos casos se prescriben antifungicos, pero además se debe eliminar de la dieta los carbohidratos y azúcares por completo durante las 10 semanas del tratamiento.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Mujer despertó con un extraño acento chino

Entre varias cosas que llaman mi atención están estos casos fuera de lo común, los trastornos más inusuales de la historia de la medicina, en esta ocasión les presento el caso más reciente del Síndrome del Acento Extranjero que le ocurrió a una mujer inglesa de 38 años.


En este blog he tratado temas como el sexomnio, el síndrome de Cotard y el síndrome de Turner, en los que doy a conocer casos que no pertenecen a la cotidianidad de la mayor parte de la sociedad, pero en esta época donde los secretos poco a poco van saliendo a la luz y la privacidad parece cosa del pasado, podemos enterarnos de estos raros casos.

Sarah Colwill de 38 años de edad despertó un día del año 2010 luego de una fuerte migraña hablando de manera inusual, por lo menos eso notaron las personas de su entorno más cercano, ellos describían que Sarah parecía tener un extraño acento chino y en primera instancia pensaron que se trataba de una broma, sin embargo para Sarah este incidente significó un dificultad para comunicarse con los demás, al principio ella no percibía su forma de hablar como algo fuera de lo común y es más, lo sentía como habitual en ella, algo natural.

Lo cierto es que el caso Colwill es el más reciente de Síndrome del Acento Extranjero, que suele ocurrir luego de un derrame cerebral o todo tipo de lesiones cerebrales graves, esto provoca un daño significativo en la regiones del cerebro donde se procesa el lenguaje y la motricidad fina, lo que impide a las personas que lo padecen a pronunciar las palabras de la manera habitual en su lugar de residencia, y por tanto se suele asociar a esta nueva forma de hablar con un acento concreto de otra lugar o cultura, este síndrome es más notorio entre angloparlantes.

Sarah no puede pronunciar ciertos fonemas de la lengua inglesa como es debido, produce abreviaturas y omite letras o simplemente le resultan imposibles de pronunciar, el fonema "pi" por ejemplo lo pronuncia "pei" y también se reporta que no puede pronunciar la palabra "can't" (no puedo) de forma correcta porque en cambio se escucha "cunt" (coño o imbécil), omite la "s" en la palabra "hospital" , además la velocidad del habla y el mismo léxico de Sarah ha cambiado considerablemente.

En sus propias palabras Sarah describe su condición de la siguiente manera:
"No importa donde esté en el mundo, nunca voy a sonar como los locales, es casi como sentirse una extraterrestre, me tratan como una turista, ahora soy una turista todos los días."
Al parecer el incidente ocurrió mientras ella se encontraba en casa con su esposo, se recostó en el sofá debido al terrible dolor de cabeza que sufría en aquellos momentos, ya le resultaba difícil hablar, fue traslada al hospital donde luego de una tomografía no se encontró ningún tipo de sangrado o lesión cerebral y fue dada de alta a la mañana siguiente.

Desde entonces ha sufrido 2 ataques más, que le han dejado paralizado el lado izquierdo de su cuerpo, pero con terapia ha conseguido recobrar la movilidad aunque debe ayudarse con un bastón para caminar, además sufre de migrañas constantemente y durante éstas su habla también se ve afectada, estas migrañas eran recurrentes incluso antes del episodio que la llevó a esta extraña condición, pero ahora son más severas y frecuentes por lo que a Sarah le han prescrito todo tipo de drogas conocidas para combatir las migrañas, sin buenos resultados hasta el momento.

Psicológicamente este trastorno puede afectar gravemente a quien lo padece, depresión y problemas de autoestima serios pueden surgir, la falta de identificación o inclusión dentro de un grupo particular pueden ser las causas, además del sentimiento de haber perdido parte de su identidad personal y memoria agravan los problemas. 

Sarah pudo obtener una grabación de su voz realizada por su aseguradora al momento de reasegurar su auto, no pudo asimilar el hecho de que lo que escuchaba era su voz original, siguió sintiéndola como ajena, ella está consciente que de volver a hablar de forma normal nunca volverá a ser como su voz anterior. Sarah construye su identidad casi desde cero, en un proceso que ha tenido avances significativos desde el 2010 cuando sufrió el primer ataque, la terapia de lenguaje a la que se somete la ha ayudado a forjar una identidad y a ganar confianza.

Al momento se conocen alrededor de 150 casos confirmados de Síndrome del Acento Extranjero en todo el mundo, en lugares como Australia, Reino Unido y Venezuela, pero habrían muchos más no reportados, cada caso es diferente al anterior, por lo que se desconocen las causas concretas de este trastorno.

Este 3 de septiembre la cadena BBC transmitió el documental "The Woman Who Woke Up Chinese" (La Mujer Que Despertó China) en el que exponen el caso de Sarah Colwill, los 40 minutos iniciales del documental pueden ser vistos en Youtube.

El caso más extraño de este síndrome le ocurrió a un famoso, el cantante e intérprete británico, conocido por "Careless Whisper", nada más ni nada menos que George Michael, quien en noviembre de 2011 durante su visita por Austria sufrió un caso grave de pneumonía y cayó en coma, al despertar respondió a la pregunta ¿Sabe quién es usted?, de la siguiente manera: "Soy el Rey del Mundo", a pesar de lo extraño de esa respuesta, que puede ser propio de personas con gran autoestima, lo curioso fue que lo dijo con el acento de la Costa Oeste de Inglaterra, que es hablado en lugares como Bristol, este es un acento distinto al propio del Norte de Londres de donde proviene Michael, lo que lo hace un caso extraño es que el cantante recuperó su acento original a los pocos días, se imaginan lo que hubiera pasado con su carrera si hubiese conservado ese acento extraño.

   

martes, 4 de junio de 2013

Luego de 66 años descubre que en realidad es una mujer

Un hombre de 66 años acudió a un hospital de Hong Kong con el vientre hinchado, donde los médicos hicieron un descubrimiento sorprendente, este hombre era en realidad una mujer y sus ignorados ovarios tenían quistes que provocaban las molestias que lo condujeron a buscar asistencia médica en primer lugar.
La condición que presenta este hombre es de lo más extraña y ha pasado desapercibida por años, este hombre de origen vietnamita presenta 2 extrañas condiciones genéticas en su cuerpo y en conjunto hicieron que este individuo luzca como varón por fuera mientras en su interior siempre ha sido una mujer.

La primera enfermedad genética que le aflige es el Síndrome de Turner, que afecta a 1 de cada 2.500 niñas, es provocada por la ausencia total o parcial de un cromosoma X, lo que resulta en la falta desarrollo de los caracteres sexuales primarios y secundarios, con lo que quienes lo padecen tienen un aspecto infantil e infertilidad.

En segundo lugar tenemos la Hiperplasia Adrenal Congénita, provoca un desequilibrio hormonal que permite la aparición temprana o anormal de características masculinas, afecta 1 de cada 15.000 niños, los genitales siempre lucen masculinos aunque los órganos reproductores pueden ser femeninos, en mujeres produce voz grave, crecimiento de vello facial y falta de menstruación.
Caster Semanya es un ejemplo de Hiperplasia Adrenal Congénita en una mujer.
El individuo de este raro caso, se crió en un orfanato y llegó a la pubertad a los 10 años, dejó de crecer poco después y mide cerca de 1,40 metros, tiene la apariencia de un hombre barbado, carece de testículos y posee un micropene, sin embargo hasta ahora nadie había sospechado nada.

Este caso trae de nuevo a la palestra el debate acerca de la identidad de género, diluye la barrera entre lo que conocemos como género y sexo, muestra evidencia de la intersexualidad y plantea muchas más preguntas que respuestas, en lo personal creo todos somos libres para elegir nuestra orientación sexual y definir la identidad de género con la que podamos expresarnos plenamente.

La naturaleza nos depara más sorpresas como esta, pues se encuentra en constante evolución, retando todo lo que conocemos y desafiando los límites del entendimiento humano.

domingo, 2 de junio de 2013

Zombi Ambulante de la vida real

Un hombre de Exeter, en el Reino Unido, creía haber perdido su cerebro y continuar con vida como un zombi durante 9 años, aunque este caso suene a fábula, existe un padecimiento que explica este tipo de conducta anormal.
Graham Harrison de 57 años, ex-contratista especializado en fontanería, es una de las escasas víctimas de una enfermedad de las más raras del mundo, El Síndrome de Cotard, quienes lo padecen creen haber muerto o que sus órganos internos han desaparecido, dejado de funcionar o muerto en su interior.

En el caso de Harrison, este afirma que su cerebro murió después de un intento de suicidio que cometió hace algunos años, la electrocución fue el método que uso en aquella ocasión, y después de este impactante acontecimiento en su vida, él asegura que su cerebro se chamuscó a causa de la electricidad.

Esta extraña dolencia fue identificada por el neurólogo francés Jules Cotard en 1880, sin embargo se conocen muy pocos casos hasta la fecha, el Síndrome Cotard es una forma de psicosis delirante semejante a la esquizofrenia, pero es la única que tiene una base fisiológica, su causa es un mal funcionamiento del giro fusiforme (porción del cerebro que reconoce rostros) y la amígdala (donde se procesan las emociones), lo que provoca una desconexión con la realidad severa.

A pesar de no disponer de una cura, Harrison parece haber superado la enfermedad luego de una terapia psicológica junto con el consumo de farmacéuticos y el apoyo de su hermano. Otro caso reciente de Cotard fue el reportado el 2008 en Filipinas, donde una señora de 53 años llamó al 911 para ser trasladada a la morgue, porque decía emanar un olor a pescado podrido y quería permanecer entre los cadáveres para no causar molestias, luego la señora fue enviada a los Estados Unidos para su tratamiento.

Harrison describe su experiencia de la siguiente manera:

"Me disgustaba. Yo no sabía como podía hablar ni hacer algo sin cerebro porque en lo que a mí respecta yo no tenía uno. Mi mente estaba en blanco. No podía mantener ninguna información en él. Nada me daba placer".

"Perdí mi sentido del olfato y el gusto. No encontraba razones para comer porque estaba muerto. Era un desperdicio de mi tiempo hablar porque yo nunca tuve algo que decir".

jueves, 18 de abril de 2013

Sexomnio: Una Realidad

Los trastornos de sueño son muy comunes en nuestros tiempos, posiblemente debido a la ajetreada vida citadina o el estrés, el insomnio y el sonambulismo son los más comunes, pero antes de este artículo ¿Habían escuchado hablar del sexomnio?

Esa vez que te quedaste dormida y te hicieron fiesta, no cuenta

Sexomnio: ¿Sonámbulos lujuriosos?


Este es otro trastorno del sueño más, poco conocido por el público general pero más común de lo que pensamos, según los expertos, consiste en actividades realizadas en estado de inconsciencia que buscan satisfacer impulsos sexuales.

Los individuos durante estos episodios suelen gemir, acariciar sensualmente y masturbarse mientras duermen, inclusive forzar a su compañero de cama a mantener relaciones sexuales y en casos más extremos, buscan parejas sexuales fuera de casa, a pesar de su estado de inconsciencia.



¿Pero porqué llamarlo Sexomnio sí quienes lo padecen son sonámbulos?
El sonambulismo ocurre durante la tercera fase de sueño, donde se mantiene el tono muscular que hace posible que el sonámbulo "ponga en acción su sueño", el sexomnio en cambio, sucede en la cuarta etapa del sueño, conocida como MOR (Movimiento Ocular Rápido) o REM en inglés, donde la persona atraviesa por un sueño muy profundo, y la mayoría de nosotros a esa altura ya hemos perdido todo control sobre nuestros músculos, pero ellos no; los sexomnes manifiestan conductas sexuales que podrían ser más atrevidas o violentas que las que ellos mismos realizarían en consciencia plena.

Otro factor que separa a este trastorno del sonambulismo es su origen, pues los médicos afirman que los pacientes que recibieron este diagnóstico presentaban algún grado de adicción o abuso de sustancias como el alcohol o las drogas, muchas veces desencadenadas por abuso sexual o casos de represión sexual en etapas tempranas de la infancia.

¿Cuándo se convierte en problema?

Debido a su naturaleza sexual varios individuos se han metido en graves problemas, principalmente hombres, existen algunos casos que llegaron a los juzgados donde se acusaba a los varones de violar mujeres, hasta ahora todos quienes se han acogido este argumento para sustentar su defensa han sido absueltos de los cargos, incluso para mí suena sospechoso, lo sé!. Por otra parte se han presentado casos donde mujeres alegan haber sido violadas mientras dormían, pero esta vez este trastorno ha servido para desestimar la denuncia y anular el proceso.

En materia conyugal, puede ser un motivo que lleve a la pareja hacia el divorcio, cabe recordar que los sexomnes pueden manifestar conductas sexuales violentas, actuar más desinhibidos, o incurrir en adulterio, se reportan casos donde estas personas muestran una resistencia sexual mayor que la habitual, llegando a asaltar a sus parejas varias veces una misma noche.