Mostrando las entradas con la etiqueta Steam OS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Steam OS. Mostrar todas las entradas

domingo, 29 de septiembre de 2013

SteamBox de Valve: ¿Qué sabemos hasta ahora?

El intento de Valve por ingresar al mercado del entretenimiento electrónico con su propio dispositivo no es sorpresa, pero fue sólo hasta la semana pasada que pudimos tener una mejor idea de lo que esta empresa tiene en mente, los rumores del SteamBox llevan más de un año resonando por la blogósfera, ahora veamos con más detenimiento la información que tenemos.
Steam es una de las plataforma de distribución de vídeojuegos más exitosas y reconocidas de la web, con un amplio catálogo y una variedad de juegos exclusivos que apuntan directo a su mercado meta, los gamers de computadora, ya sea en PC o MAC pero incluso ha hecho su incursión en Linux, un mercado donde existen muchas dificultades tanto técnicas como logísticas para lograr que las grandes franquicias de los vídeojuegos lleguen a este sistema, Valve se las ha arreglado para hacerlo de alguna forma y apunta a desarrollarse en este segmento como una de sus prioridades. La tienda de Steam es conocida por ser una de las que ofrecen sus productos con importantes descuentos y generar promociones que motivan a muchos consumidores a comprar títulos que de otra forma pasarían desapercibidos, podrías encontrar juegos con un importante descuento luego de unos 6 meses de su lanzamiento, claro que son copias digitales y estás sometido a un DRM que sin embargo te permite jugar offline, tienes una comunidad activa de gamers que comparten sus experiencias y crean contenido.

Bueno eso es parte de lo que podemos decir de Steam como tienda digital, pero apoyados sobre esta plataforma como base para su emprendimiento en el mundo del hardware, Valve espera conquistar el mercado del entretenimiento a través de su propia console-like PC, lista y fácil de usar por todos, esta semana se presentaron varios detalles que nos aclaran un poco más las intenciones de Valve y se ve que se vienen con todo, puesto que no sólo serán juegos los que tendremos a disposición sino también todo tipo de contenido multimedia.
El lunes se reveló lo que será la piedra angular de este proyecto, el sistema operativo Steam OS, este está basado en Linux y tiene como función principal optimizar el desempeño de los vídeojuegos de la plataforma Steam y dar cabida a nuevos proyectos que puedan ser desarrollados para este sistema de forma nativa ya sean juegos o software en general, además contará con soluciones para gestionar y proveer contenido multimedia en un entorno amigable y consolidado. Podrás además jugar tus copias de tus juegos favoritos de otros sistemas operativos en tu SteamBox a través de streamming.

Este miércoles se dio a conocer parte del hardware oficial que acogerá al Steam OS, pero no se preocupen este sistema operativo es open-source y de libre distribución, por lo que podrás instalarlo en tu equipo actual sin problemas y gozar de sus beneficios gratis. SteamBox vendrá en diferentes modelos, cada uno pensado para ajustarse a las necesidades de sus usuarios, por ahora nos prometen que PCs con un desempeño moderado serán capaces de aprovechar todos los servicios que están pensados para los SteamBox, además este hardware será totalmente personalizable y podrás actualizarlo cuantas veces quieras. Este año Valve nos presenta un programa de prueba para su hardware donde todos podemos ser participes a través de su Beta de Hardware.
Por último, el viernes se presentó el periférico con el que Valve planea revolucionar la industria, me parece que su lema es algo salido de la mente de Tolkien: "Un mando para gobernarlos a todos, un mando para encontrarlos, un mando para atraerlos todos y en las tinieblas atarlos", pero es que no queda de otra puesto que este periférico está diseñado para su uso con todos los títulos del amplio catalogo del que disponible Steam, de los cuales menos de 30 soportan mandos, mientras el resto están desarrollados para jugarse con el ratón y teclado, es aquí donde radica el principal problema que han tenido los diseñadores de este control, pero afirman que gracias a un sistema de trackpads han podido conseguir un nivel de precisión semejante a un ratón óptico, además nos traerán un sistema de retroalimentación táctil y vibración sin precedentes, basados en actuadores lineales que permitirán sentir intensidad, frecuencia y dirección del estímulo. El Steam Controller tendrá hasta 16 botones programables, en los que se incluye una pantalla táctil en el centro y dos ubicados en la parte inferior del mismo.
En definitiva tenemos ante nosotros una PC en toda regla construida en torno a la aplicación de Steam y optimizada para conseguir un buen desempeño en los vídeojuegos, la conectividad web será parte fundamental de este dispositivo como ya es estándar en la industria y contará con todos los servicios que su competencia brinda, su controlador te permitirá jugar desde la comodidad del sofá incluso esos RTS (Real Time Strategy) que no han sido bien implementados en las consolas.

SteamBox promete mucho pero se necesita algo más para convencer a los gamers de consolas, primero tenemos que considerar el precio, este debe estar cercano al de su competencia y creo que con un máximo de $700 dólares podrían ser competitivos, siempre que se genere un valor adecuado por su producto, en segundo lugar se debe probar que estará vigente por al menos 5 años y que sea actualizable de manera fácil y económica, en tercer lugar necesita exclusividades que atraigan a los más acérrimos defensores de las consolas, es posible que con esta nueva generación surjan nuevos géneros en los cuales esta plataforma sobresalga y el tan esperado Half Life 3 haga su aparición .

Para los gamers de PC el cambio será más sencillo y económico, llegando a ser incluso gratis dada la posibilidad de contar con un equipo de gama media o alta, además Nvidia ha mostrado su apoyo hacia este proyecto y brindará soporte técnico completo para sus tarjetas sobre la plataforma Linux, un hecho sin precedente y una de las principales debilidades con las que este sistema operativo contaba. Sólo queda la resistencia que existe frente a Linux como uno de los principales obstáculos para el éxito de esta PC dedicada, esperemos que este proyecto tenga éxito y tengamos una alternativa en el mercado de los vídeojuegos. ¿Adoptarían el Steam OS en su equipo?

miércoles, 25 de septiembre de 2013

La segunda revelación de Valve: Steam Machines

Valve nos ha prometido 3 grandes revelaciones esta semana, la primera tuvo lugar este lunes y aunque no cubrí esa noticia les traeré también la tercera, puesto que con estas nos podemos hacer una mejor idea de lo que Valve nos tiene preparado para el próximo año.
Ya el lunes nos enteramos del Steam OS, un sistema operativo de fuente abierta creado por Valve cuyo diseño se basa en Linux y que tiene por objeto permitir a todo tipo de hardware acceder al contenido de la tienda digital Steam y servicios de adicionales proporcionados por terceros como streaming de películas y música.
Hace pocos minutos Valve acaba de anunciar Steam Machines, el complemento necesario para su software, este anuncio es mucho más interesante que el primero, pues podremos acceder a su programa llamado "Beta de Hardware" donde unos 300 afortunados serán elegidos para recibir un prototipo del nuevo hardware que Valve está desarrollando, SteamBox, para ello sólo necesitarás cumplir los siguientes requisitos:
  • Debes presentar tu petición en Steam, podrás revisar el estado de la misma en la sección de Insignias.
  • Únete al grupo de la comunidad Steam Universe.
  • Acepta los Términos y Condiciones de la Beta de Steam Hardware.
  • Ten 10 amigos en Steam.
  • Crea un perfil público de la Comunidad de Steam.
  • Juega un juego con un gamepad usando el Big Picture Mode.
Al cerrar las inscripciones el 25 de Octubre se les entregará un prototipo a los 30 miembros de la comunidad de Steam cuyas contribuciones los hagan merecedores de este premio, luego se procederá a entregar el resto de prototipos al azar entre los participantes en el Beta este mismo año.

Este prototipo vendrá con Steam OS instalado, podrás hacer lo que desees con él, desde instalarle todo tipo de software hasta modificaciones en el hardware mismo, en un futuro y como nos acerquemos a la fecha de entrega de estos dispositivos, Valve dará más detalles acerca de lo que podrás publicar acerca de tus experiencias con su prototipo.

Este prototipo te dará acceso a todo el catálogo de juegos de Steam (cerca de 3000 títulos) y podrás ser el primero en experimentar el desempeño de varios juegos que ya están funcionando de forma nativa en Steam OS.

Para quienes no puedan acceder a un prototipo siempre podrán acceder a la comunidad de Steam Universe y hacer su contribuciones al proyecto desde ese foro, además próximamente estará disponible para descarga el Steam OS con el que podrás experimentar de alguna manera lo mismo que los beneficiarios del Beta.

El viernes habrá otra revelación por parte de Valve, por ahora sólo tenemos un símbolo y un conteo atrás, sólo podemos especular de que se trata, pero si un círculo fue el Steam OS y el mismo círculo entre corchetes hace referencia al Hardware de Steam, entonces 2 círculos se tratará de algún tipo de red de conectividad, pero esto ya lo tiene Valve.

Podrías descomponer el nombre Half Life, Half es mitad y Life es vida, sencillo no?, pero siempre se habla de la vida como un ciclo, y pensamos en ciclos como círculos, entonces si consideramos que Media Vida o Half Life ha tenido dos títulos a su haber, por tanto esto será igual al círculo entero que al agregarle otro círculo significaría el inicio de un nuevo ciclo, digamos en Half Life 3. ¿Qué opinan?