domingo, 30 de junio de 2013

X GAMES MUNICH: DIA 2

Este viernes se llevaron a cabo los eventos previstos dentro del segundo día de competencia, continúan las eliminatorias de la Skateboard Street League que tendrá su final el día domingo, Paul Rodriguez obtuvo su pase a la final. Los eventos de Moto X tuvieron el rol protagónico este día, y el Estadio Olímpico de Munich será el escenario que acoge la mayoría de competiciones del segundo día.

BMX BIG AIR FINAL

Esta impresionante competencia contó como siempre con estrellas de la talla de Chad Kagy, Morgan Wade, Vince Byron y Steve McCann; sin embargo en el último año Zack Warden lo ha ganado todo, pero esta vez solo alcanzó la medalla de bronce, dejando a Morgan Wade obtener la de plata en su última pasada, y esta vez Chad Kagy pudo al fin mostrar toda su casta y como era de esperarse, llegó a lo más alto del podio.


Morgan Wade con su Triple Whip en el Quarter, obtuvo la de plata.


El retorno de Chad Kagy al podio, elegido como lo Mejor del Día por ESPN.

MOTO X BEST WHIP

El concurso de popularidad tuvo otra edición en Munich, y como ya se hace costumbre tenemos a "Twitch" Stenberg en lo más alto con el 65% de los votos, pero en esta competencia se hizo evidente el ascenso de que están teniendo los representantes españoles, el rider Edgar Torronteras figura como uno de los mejores del Freestyle, y debido a sus vistosos trucos obtuvo el segundo lugar (14%) y por último Lance Coury (12%) quedó tercero.

MOTO X STEP UP

En este evento estamos acostumbrados al duelo entre dos maestros de sus respectivas técnicas, Matt Buyten y Ronnie Renner, pero esta vez la competencia tuvo un protagonista inesperado, el rider checo Libor Podmol, quien usando una técnica más tradicional pudo con lo justo pasar la marca de los 29 pies u 8,8 metros de altura.



MOTO X SPEED & STYLE

Personalmente esta fue la mejor competencia de la noche, carreras cabeza a cabeza y sorprendentes definiciones, otro rider español brilló en este evento, Javier Villegas, que con un estilo agresivo de conducir puso en jaque a varios de sus rivales desde la primera curva, provocó varios choques dada la impulsividad de su temperamento pero de todas ellas salió airoso, sin embargo en la final cambió su estrategia, y trató de usar sus trucos para obtener la victoria, pero una impecable presentación de Mike Mason, le aseguró a este último la medalla de oro, siendo el vencedor tanto por velocidad y estilo.

viernes, 28 de junio de 2013

A cerrar prisiones por falta de reos

En un mundo donde la lucha en contra de la delincuencia parece no dar frutos, tenemos el sorprendente caso de Países Bajos que desafía todo lo que sabíamos acerca de la criminalidad.

El ministerio de justicia de Países Bajos contempla cerrar 19 prisiones del país por su baja ocupación y el desperdicio de recursos que supone mantenerlas funcionando, pero este no es un fenómeno nuevo, puesto que este tipo de iniciativas se han venido realizando desde el 2009 por el mismo gobierno holandés, lo que demuestra una tendencia a la baja de la criminalidad en aquel país.
Hett Arrestuis, antigua prisión ahora hotel de lujo - Países Bajos
El país tiene instalaciones para albergar a 14.000 internos, pero su población carcelaria es de sólo 12.000 personas, y dado que el índice de criminalidad está a la baja, no será necesario mantener abiertas varias cárceles, y se optará por hacer que los presos compartan celda.

Pero en este asunto no todo es bueno, porque con el cierre de las prisiones varios miles de personas perderán su empleo, lo que los hará más susceptibles a caer bajo la ruta de la delincuencia, pero el gobierno tiene soluciones, como la "importación" de reos belgas, que en su país de origen viven hacinados, y así resolver 2 problemas a la vez. Este tipo de negocio significa un ingreso extra para el gobierno de Países Bajos de 30 millones de euros desde 2009, y la suspensión del cierre de las prisiones de Rotterdam y Veenhuizen.

El que muchos delincuentes recurran al programa de "casa por cárcel" ha ayudado a reducir la ocupación de las prisiones holandesas. ¿Qué les parece este extraño caso? 

jueves, 27 de junio de 2013

X GAMES MUNICH 2013: DIA 1

Los X Games visitan Munich en su última parada antes del evento estelar X Games Los Angeles, a llevarse a cabo en agosto. Siento no haber cubierto la edición de los juegos realizada en Barcelona este año, pero por motivos personales me fue imposible.

Veamos un esquema de las instalaciones donde se llevarán a cabo las competencias de esta edición de los X Games en Munich. 
En el Estadio Olímpico se realizaran los eventos de Enduro X, Freestyle.
Best Whip, Step Up y Speed & Style se realizarán en el Olympic Hall.
Las disciplinas del Skateboarding y BMX, se dividirán de la siguiente manera: Park y Street en el Olympic Ice Stadium (bajo cubierto), mientras que las rampas de Big Air y Vert están ubicadas en el Olympic Lake, en exteriores.
El Evento Mountain Bike Slopestyle tendrá lugar en Olympic Hill, está será la primera edición de X Games en albergar esta competición.

Para este día de competencia estaban establecidos 2 eventos, las finales de Skateboard Park y Skateboard Vert.

Skateboard Park - Final

Este evento tuvo un final de infarto, hasta la última pasada el dominio estaba en manos de Hatchell y Pedro Barros, el brasileño hizo un extraordinario regreso luego de un par de rondas malas, y consiguió obtener el primer lugar con su última participación, pero un debutante, Curren Caples realizó un par de rondas muy buenas, siendo uno de los más consistentes, en su última pasada obtuvo una calificación de 43.00 lo que le permitió hacerse con el oro en la prueba, literalmente en los últimos segundos.


Hatchell dominaba el evento en las primeras 2 salidas.


Barros en la ronda que lo ubicaría en un temporal primer lugar, hasta la participación de Caples.


Curren Caples dando la sorpresa al vencer a Barros.

Skateboard Vert

Este evento fue el último de la noche, y se desarrolló en exteriores, en el Olympic Lake de la ciudad de Munich, un cielo nublado anunciaba lluvia eminente, que llegó a interrumpir el evento por más de 30 minutos, hasta el momento mismo de receso Pierre-Luc Gagnon dominaba con claridad, Mitchie Brusco se lució y alcanzaría la segunda posición con sus actuaciones, Andy McDonald y Bob Burnquist tuvieron sus mejores participaciones, pero luego del reinicio de la competencia, el desempeño de estos últimos bajo mucho y no pudieron mantener el ritmo, entonces los brasileños Bastos y Dias lograron hacer sus mejores rutinas sin embargo no les alcanzó para llegar al podio.

El veterano Bucky Lasek dio la sorpresa de la noche, él siendo el primero en orden de salida, no tuvo buenas presentaciones en sus primeras 3 salidas, y debido a la lluvia este evento se completó cronometrando las presentaciones de los participantes y no el tiempo de la sesión como estamos acostumbrados, por lo que no habría posibilidad de una quinta pasada, pero Lasek a pesar de toda la presión sobre sus hombros, logró una excelsa rutina en su último intento, consiguiendo la medalla de oro con su única salida en firme.




miércoles, 26 de junio de 2013

Cuando la Vida imita el Arte: Caso Snowden

Hollywood nos tiene acostumbrados a los argumentos más absurdos con tal de llenar las salas de cine, desde invasores del espacio hasta viajes en el tiempo, pero de vez en cuando se produjo un desgarro en el continuo tiempo-espacio, dando como resultado un fusión de nuestro mundo con el de la ficción hollywoodense.
La Terminal, fue una película estrenada en el 2004 y protagonizada por Tom Hanks, en ella su protagonista queda imposibilitado de abandonar el aeropuerto JFK de Nueva York, debido al repentino golpe de estado acaecido en su patria, lo que invalida su pasaporte.

Quién pensaría que durante nuestras vidas seríamos testigos de una historia real que desafía los límites de la ficción, como la de Snowden lo hace, un apátrida confinado en una terminal aérea, que lucha para llegar a su país de destino, con su pasaporte revocado y perseguido por la CIA y la prensa mundial, ya quisiera él venir de alguna nación ficticia como Krakozhia, pero su realidad es mucho peor, y es aquí donde la vida supera al arte, ésta vez el protagonista es un ex-técnico informático de la NSA (National Security Agency) que permanece escondido en una terminal aérea apoyado por un grupo internacional de hackers y espías, para evitar que la agencia de inteligencia más poderosa del mundo lo capture y lo lleve de regreso a su país.
El destino de Snowden es aún incierto, y es cada vez más difícil adivinar hacia donde planea escapar, por su parte Ecuador tiene mucho que perder si le concede el asilo a Snowden, pues las preferencias arancelarias ATPDEA que caducarán a finales de julio, podrían no ser renovadas, lo que implica cerca de $35 millones en aranceles que los pequeños y medianos exportadores tendrán que desembolsar, e incluso el gobierno americano podría tomar otras medidas funestas para el comercio exterior ecuatoriano.

Todavía quedan Venezuela e Islandia, de las cuales la nación de Bolívar sería la más apropiada, dados los grandes intereses del gobierno venezolano en los secretos yanquies, y en la difícil situación en la que se encontraría Estados Unidos al tratar de bloquear el comercio con uno de sus principales proveedores de crudo. Suerte con eso.

El espectáculo está garantizado, hagan sus apuestas.

¿Saldrá esposado del aeropuerto de Sheremetyevo rumbo a Estados Unidos?

O, ¿Lo veremos vistiendo bermudas y tomando piña-colada en el Caribe?

martes, 25 de junio de 2013

Político Británico dice ser padre de un extraterrestre

En un mundo donde los políticos hacen de todo para mantener las apariencias, Simon Parkes, concejal de un pequeño municipio costero de Reino Unido, revela sus experiencias en encuentros cercanos del tercer tipo a la prensa a través de un documental para televisión.
Parkes afirma que su primer encuentro del tercer tipo tuvo lugar siendo muy pequeño, en el pudo establecer contacto con su verdadera madre, una alienígena verde de 9 pies (2,74 metros) de altura que posee ocho dedos, y ahora mantiene una relación intima con otra hembra alienígena con la que tiene encuentros "cercanos" 4 veces por año.

Este político y padre de 3 hijos, está casado en nuestro planeta con una hembra de la especie humana, quién recientemente se enteró del desliz interestelar que su cónyuge mantiene con una miembro de otra especie no terrícola, conocida por su amante como "Reina Gato", con quien aduce tener una cría híbrida.

Este culebrón interestelar es cubierto por Channel 4 en su documental "Confesiones de un Abducido" (Confessions Of An Alien Abductee), este hombre de 53 años relata esto y mucho más en en documental con lujo de detalles.

Qué opinan de este caso, está diciendo la verdad y arriesga su carrera política, matrimonio y su imagen personal, o miente deliberadamente con algún objetivo todavía lejos de nuestro alcance?.

Necesitan más elementos de juicio? Aquí tienen el documental en cuestión. Disfruten!?

Disclose.tv - CONFESSIONS OF AN ALIEN ABDUCTEE - THE AMMACH PROJECT

Colombiano quiere vender sus pelotas por $20.000

Un poeta colombiano ofrece parte de su "hombría" para costearse un tour por Europa, aún  no está claro si los $20.000 dólares cubrirán los costos de extracción de sus gónadas, pero la determinación de este hombre no lo detendrá hasta lograr su objetivo.
Raffael Medina Brochero es el protagonista de esta insólita historia que implica vender su cuerpo, bueno solo parte de él, pero no por medios tradicionales (prostitución, maybe), sino que está dispuesto a vender sus testículos, este hombre de 52 años espera conseguir un cliente para sus bolas "casi nuevas", con el fin de realizar su tour "Poesía por la Paz de Colombia" que lo llevará a través de Europa.

Ahora veamos, qué uso puede darle una persona a unos testículos "usados"?, trasplantar un órgano siempre a sido un asunto delicado, pero en este caso, de poder hacerlo en las mejores condiciones posible, estos producirían espermatozoides con la carga genética de Medina Brochero presumiblemente, por lo que no veo necesidad de implantarlos en un hombre estéril, existen métodos más baratos.

Tal vez el darle un uso "estético" podría ser la siguiente opción, buscar personas que hayan perdido los suyos y reemplazarlos por los de Raffael, pero no muchas personas estarán dispuestas a pagar $20.000, a mi parecer los más interesados en estos órganos serán los transgéneros que deseen un par de testes naturales para su cambio de sexo.


Otra opción será la cocina gourmet, pues ya existe el antecedente del excéntrico chef japonés Mao Sugiyama, quién sirvió sus órganos sexuales a 5 comensales que pagaron $1.255 dólares, está vez su podría concretarse algún proyecto más exclusivo y ostentoso con las bolas del colombiano.

Scott Carney, autor del libro "Mercado Rojo: Sobre la pista de los traficantes de órganos del mundo, ladrones de huesos, cultivadores de sangre, y traficantes de niños", dijo al Huffington Post que no existe un mercado para testículos, y que la venta de Medina podría ser considerada para algún proyecto de arte, lo que apoya la idea de crear un plato gourmet.

domingo, 23 de junio de 2013

¿Snowden camino a Venezuela?

Edward Snowden se ha convertido en una figura mediática luego de revelar secretos de la administración de Obama y su ahora famoso "Programa PRISM", que involucra la mayor operación de espionaje en la historia del planeta.

Este soplón (whistleblower) llegó a Moscú este domingo, donde el gobierno le garantiza la posibilidad de realizar una parada antes de continuar su viaje, hasta ahora se desconoce su destino final, pero muchos informativos apuntan que la travesía de Snowden lo llevará a Venezuela luego de una parada en La Habana; otros afirman que Assange habló con él para recomendarle la solicitud de asilo en Islandia, o en su actual país benefactor: Ecuador.

Hong Kong fue su anterior morada, pero dada su cercanía política con occidente y en especial con Estados Unidos, este sitio no podría brindarle protección por mucho tiempo.

Snowden es en estos momentos uno de los hombres más buscados y un serio peligro para quienes lo apoyan, sin ser un criminal o un terrorista de alto perfil, sin embargo la información que él maneja es muy valiosa y a pesar de haber divulgado ciertos informes acerca de la CIA, Snowden debe mantener para sí todavía mucha más información al respecto, y será esto lo que permita negociar el asilo político con algún país sudamericano.

La figura de asilo político sólo es reconocida por varios países latinoamericanos, España y Portugal; pero en los actuales momentos sólo Ecuador y Venezuela suenan como verdaderas opciones, debido a que son los gobiernos más distanciados de su par norteamericano y que tienen mayor aceptación de su pueblo.

En el caso Assange, que la semana pasada cumplió un año encerrado en la embajada ecuatoriana en Lodres, este hacker debió haber negociado con Correa para ocultar toda la información referente a su gobierno, con ello Julian ha podido evitar su extradición a Suecia por delitos sexuales, sin embargo ha venido sufriendo un arresto domiciliario por ya varios años, aunque este último año sea dentro de un pequeño cuarto dentro de una embajada.

La Cancillería Ecuatoriana, dirigida por el infame Ricardo Patiño, hombre de confianza del Líder de la Revolución Ciudadana, ha recibido la solicitud de asilo de Snowden, Patiño afirma que se estudiará el pedido y se le dará respuesta lo más pronto posible. Con esto acabo de tener un Déjà Vu, pues con Assange se dijo lo mismo, y entre gallos y medianoche, el fundador de Wikileaks apareció en nuestra embajada.

Ecuador ya ha acogido un espía en su territorio, un ciudadano bielorruso, Aliaksandr Barankov y ha rechazado el pedido de extradición del gobierno de Europa Oriental, a pesar de las buenas relaciones que nuestro gobierno tiene con el dictador Presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, quien incluso visitó nuestro país, en busca de apoyo para evitar la investigación de Naciones Unidas en casos de represión y tortura.
Pues ya pueden tener una ligera idea de quienes son los que Correa considera sus amigos, y no son precisamente ellos quienes permitirían que Ecuador asile un Snowden si en sus países tuvieran uno, en el caso de Lukashenko, este dictador líder vino a pedir un favor por lo que no estaba en condiciones de exigir nada, pero que lindos posaron para la foto!.

Necesitamos en Ecuador un hombre valiente como Snowden que "traicione" al gobierno y revele los entrebejos de la Revolución Ciudadana, muchos más ahora con esta represiva "Ley de Comunicación".