lunes, 20 de mayo de 2013

¿Existe Evidencia de la Existencia de Otros Universos?

Los científicos que analizan los datos recopilados por el telescopio espacial "Planck" de la Agencia Espacial Europea creen haber encontrado la primera evidencia que apunta hacia la existencia de otros universos, esta teoría ha sido debatida durante décadas, según ésta, nuestro universo sería uno de los miles de millones de universos existentes en el Multiverso.
Un nuevo mapa del Fondo Cósmico de Microondas muestra anomalías que no han podido ser explicadas por medios convencionales, algunos expertos afirman que la atracción gravitacional de otro universo podría ser la respuesta.

Laura Mersini-Houghton, física teórica de la Universidad de Carolina del Norte, que en 2005 publicó una serie de trabajos donde predijo lo que se vería a través del telescopio Planck, ahora realizó las siguientes declaraciones: 
"Estas anomalías fueron causadas por otros universos tirando del nuestro universo mientras se formaba durante el Big Bang".
"Son las primeras evidencias contundentes de la existencia de otros universos que nosotros hemos visto".
Mediante los datos del Planck, se ha determinado que el universo que habitamos tiene una edad de 13,800 millones de años, 100 millones más que el estimado anterior y que un hemisferio del mismo se enfrió más rápido que el otro, otra anomalía que se descubrió es que a pesar que la distribución de la materia es uniforme en el universo, existen variaciones importantes entre galaxias y cúmulos de galaxias.

Todavía no se puede afirmar la existencia de otros universos, pues estas interpretaciones deben sustentarse aún más, la idea suena un poco especulativa para algunos dentro de la comunidad científica pero fueron propuestas como éstas las que llevaron a descubrimientos radicales que cambian el rostro de la ciencia.

Qué opinan? ¿Existen otros universos?

domingo, 19 de mayo de 2013

Asteroide se acerca a la Tierra

El Asteroide 1998 QE2 hará su paso más cercano a nuestro planeta el 31 de mayo al rededor de las 1:59 p.m.
Se estima que este objeto de 1.7 millas no impacte con la Tierra esta vez, de hacerlo podría provocar una extinción masiva, la próxima ocasión en que este asteroide se encuentre con nuestro planeta será en el año 2119.

Su origen es todavía incierto, pero una hipótesis señala que el asteroide surgió del desprendimiento de un gran cometa cercano al sol, y otra indica que este proviene del Cinturón de Asteroides ubicado entre Marte y Júpiter.

Esta roca está compuesta por una materia tan oscura que lo hace difícil de rastrear, aún ahora que su proximidad es inminente los científicos no disponen de datos precisos de su localización, sin embargo se espera poder hacer un mejor seguimiento del asteroide desde el observatorio de Arecibo en Puerto Rico desde el 30 de mayo hasta el 9 de junio.

En su punto más cercano el 1998 QE2 pasará a 3.6 millones de millas de la Tierra, una distancia 15 veces mayor que la registrada entre nuestro planeta y la Luna, por ello no se espera que este objeto impacte contra nuestro hogar.

sábado, 18 de mayo de 2013

Un auto hiere a 50 personas

Este sábado durante el desfile llevado a cabo en Damascus, Virginia con motivo de la celebración de los Días de los Senderos, un vehículo derrapó por las calles dejando a su paso decenas de heridos, afortunadamente no se registran victimas mortales.
Este evento anual se realiza en el Sendero Apalache durante todo el fin de semana, los senderistas acampan en el lugar y se organizan desfiles y shows, además de formar un mercadillo donde se venden artesanías y recuerdos, todo esto con el objetivo de promover un estilo de vida saludable y la caminata.

Sin embargo ésta edición del festival se vio empañada por este terrible accidente, los testigos afirman que el conductor del vehículo era un hombre de avanzada edad, pero ningún reporte acerca del estado del conductor ha sido publicado, el auto mostraba un sticker de discapacitado según algunas versiones.

Los hechos acontecieron aproximadamente a las 2:30 p.m. durante el desfile, se alega que el auto perdió el control y derrapó por al rededor de 30 metros antes de detenerse por completo, 3 de las víctimas tuvieron que se trasladadas en helicópteros de emergencia a centros asistenciales regionales por la magnitud de las heridas, otra docena fue hospitalizada y el resto fue atendido en el sitio.

La multitud gritó al conductor para que detuviese el vehículo, luego varios de los presentes lograron levantar uno de los ejes del auto y permitieron que otros liberaran a los heridos atrapados debajo, se consiguió controlarlo todo para cuando la policía y los paramédicos llegaron a escena.

jueves, 16 de mayo de 2013

¿Qué Habría Hecho Correa?

Bienvenidos a lo que podría ser una sección habitual de este blog, donde expondré lo que en mi criterio habría sido el accionar del Presidente de la Revolución Ciudadana, para ello me basaré en la rica historia de su gobierno, los precedentes históricos y la actitud de Correa para ciertos temas de interés.

Veamos la historia de hoy:

Profesores de Colombia cierran puente binacional

colombia
Los docentes colombianos cerraron el puente internacional de Rumichaca como medida de presión para el gobierno de Juan Manuel Santos, con el objetivo de exigir la negociación de mejoras salariales para el gremio de los maestros.

El paso fronterizo fue completamente bloqueado por alrededor de 200 personas y se espera que las protesta se prolonguen unos días. Del lado ecuatoriano, la policía ha cerrado el paso de vehículos y recomienda no dirigirse al puente, se espera tomar medidas al respecto.

¿Qué Habría Hecho Correa?

Las protestas siempre han sido un dolor de cabeza para los gobernantes y cada uno tiene su método para afrontarlas, Rafael Correa tiene mucha experiencia en estos casos, sino sólo basta recordar los sectores que han salido a las calles a mostrar su rechazo: estudiantes, chóferes,  indígenas y hasta los policías, la lista sigue y no me parece necesario ampliarla.

Ahora veamos ¿Cómo terminó con las marchas?

En los casos en que la protesta tenga tintes políticos crea su propia "Contramarcha" (palabra del léxico correísta), pero esta vez es sólo un gremio exigiendo un aumento de sueldo, entonces Correa tratará politizar el tema y culpar a un partido político por éstos hechos. Enviar a la fuerza pública a dispersar a los manifestantes y aprehender a los líderes es el siguiente movimiento. 

En Ecuador es ilegal paralizar un servicio público, y la educación es claramente uno de ellos, por tanto los organizadores de la marcha y directivos del gremio podrían enfrentar juicios y sumarios administrativos, además de sufrir la remoción del cargo.

Es relevante el caso de Mery Zamora, profesora y ex dirigente de la Unión Nacional de Educadores (UNE), que fue declarada culpable por Terrorismo y Sabotaje y le espera una condena de 8 a 12 años de prisión, esto ocurrió este lunes y el caso se remota a los hechos del infame 30-S, Zamora habría incitado a estudiantes de colegio a salir a las calles. Pero ella no es la primera en enfrentar un juicio por Terrorismo y Sabotaje, pues dirigentes indígenas también pasaron por éstas instancias, de hecho la cantidad de este tipo de juicios se ha multiplicado desde que Correa asumió el poder.
Es previsible que muchos opositores lo piensen dos veces antes de convocar a protestas de ésta índole, ser considerado terrorista es algo que no muchos están dispuestos a soportar y más aún una pena de cárcel.

El gobierno de la Revolución Ciudadana ha puesto su mirada en el magisterio, es un hecho que este gremio se encuentra politizado, y Correa está acabando con esas influencias partidistas al interior de la organización, aumento de sueldos y un método de asignación de partidas son parte de las medidas que han beneficiado a los maestros.

Como ven un plantón como el del puente Rumichaca no pasaría en Ecuador porque los profesores al parecer están con el gobierno, ya saben debido a la cuestión laboral no habría problemas, pero en caso de ocurrir una marcha como la llevada a cabo en Colombia, el resultado habría sido unos cuántos dirigentes presos y como Correa no negocia con los terroristas de oposición, toda negociación fracasaría, pero si fuese algún grupo terrorista afín como las FARC entonces este problema no se hubiera hecho público en primer lugar.

Debo hacer una rectificación, las FARC no es una organización terrorista para el gobierno ecuatoriano, sino busquen las declaraciones que ha hecho al respecto Rafael Correa, y si se lo preguntan, para él Cuba vive en democracia. Viva la democracia Correa-style!!

miércoles, 15 de mayo de 2013

Cantante de Hip Hop salva a discapacitada

Seth Sentry, cantante australiano de Hip Hop tuvo que acudir al rescate de una de sus fanáticas en la ciudad de Perth, mientras una multitud enojada arremetía en contra de la mujer de 26 años y atleta paralímpica.
Paralympian Kat O'Kelly-Kennedy being helped on stage.
El concierto se desarrollaba con normalidad hasta que Sentry pidió a su audiencia sentarse para escuchar la canción "What's My Scene?", entonces Kat O'Kelly-Kennedy fue la única en permanecer de pie en la habitación, lo que provocó que el público se impaciente y profiera insultos a quien pensaban estaba portándose necia, sin saberlo la victima de semejante acoso era la ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Beijing y basquetbolista profesional.
Seth Sentry with Kat at the Newport in Fremantle.
La historia dio un giro de inmediato, cuando Sentry notó que algo no estaba bien con la chica y fue en su ayuda, al enterarse de su discapacidad y ver el trato recibido, invitó a Kat al escenario y presenció el resto de la función a pocos metros del cantante, sentada en el piso cerca del Dj del grupo.
Seth Sentry with Kat at the Newport in Fremantle.
Kat disfrutó el resto de la noche y comenta haber pasado uno de los mejores momentos de su vida, de igual manera manifestó que la amargura del incidente con el público le trajo recuerdos de la época del colegio y lo mala que puede ser la gente, ahora ella entrena para su participación en los próximos Paralímpicos a celebrarse en Brasil el 2016.

Fotos: Kieran Peek Photography
Fuente: watoday.com.au

martes, 14 de mayo de 2013

Hombre sin brazo conduce hasta el hospital

Imaginen la escena, estás trabajando con maquinaria peligrosa y accidentalmente te cercenas el antebrazo debajo del codo, ¿Qué harías?.
Pues ese su el caso de un hombre que se mantiene en el anonimato, en la ciudad austriaca de Purbach, quien luego de perder el miembro, de inmediato lo recuperó de la máquina y lo llevó consigo al auto, posteriormente condujo hasta el hospital más cercano a 15 Km de distancia, ubicado en la localidad de Eisenstadt.

El hombre llegó por sus propios medios a la sala de emergencias donde recibió atención para sus heridas y lo estabilizaron, los médicos afirman que este individuo no se desangró hasta morir gracias a que estuvo en estado de shock, pero esta casa de salud no disponía de los recursos para realizar la cirugía que re-injerte el brazo amputado, por ello el paciente fue enviado a un hospital en la capital.

En Vienna, los cirujanos pudieron completar el procedimiento con éxito, el hombre de 37 años de edad tendrá que someterse a terapia física para recuperar la movilidad del brazo y la mano, esperemos que todo resulte bien para este tipo.   

Sus faldas son tan altas como el Nikkei

En una banda femenina japonesa conocida como "Machikado Keiki Japan" ha encontrado una extraña manera de llegar a la sección financiera de los diarios nipones, y muchos de sus fanáticos revisan la cotización del índice Nikkei día tras día.
A pesar de ser chicas muy jóvenes (de entre 23 y 16 años) y no tener interés en estudiar economía a fondo, el objetivo de esta banda es el de levantar la decaída economía japonesa con su ánimo y su talento, además del pequeño incentivo que se ha vuelto la firma de este grupo, las faldas de las integrantes serán tan altas como la cotización del principal índice bursátil de la Bolsa de Tokyo, el Nikkei.

"Machikado Keiki" cuya traducción al español resulta en algo como "Economía de las calles", si el índice se encuentra en valores tan bajos como 9.000 puntos o menos, sus faldas bajan hasta el tobillo.
Las prendas se achican con cada incremento de 1.000 puntos, esta vez así se ven las chicas si el Nikkei alcanza las 10.000 unidades.
Falda normal de 10,000 a 11,999 puntos
Las minifaldas aparecen a los 12.000 puntos.
Y si el Nikkei llega a los 13.000, las chicas no usarán faldas, así sus presentaciones serán aún más seductoras ese día, por ahora queda a su imaginación.

Las chicas dicen que esta campaña busca imitar la manera en la que en las décadas pasadas, las faldas fueron subiendo de acuerdo al nivel de prosperidad económica de la época, toman como ejemplo emblemático al nacimiento de la minifalda en los 60s, cuando se experimento un boom económico.

Esta puede ser una artimaña de las grandes empresas japonesas para promover el consumo interno, pero no cabe duda de que algo está motivando a los jóvenes japoneses a dinamizar la economía doméstica, pues las faldas han subido y si no sabes como ayudar a que suban aún más, entonces debes escuchar su música llena de letras que promueven la devaluación del yen mediante la Flexibilización Cuantitativa, la inversión pública y los bonos de la construcción.
Vamos Daniel-san comprar bonos tu deber!!