Mostrando las entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Austria. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de mayo de 2013

Hombre sin brazo conduce hasta el hospital

Imaginen la escena, estás trabajando con maquinaria peligrosa y accidentalmente te cercenas el antebrazo debajo del codo, ¿Qué harías?.
Pues ese su el caso de un hombre que se mantiene en el anonimato, en la ciudad austriaca de Purbach, quien luego de perder el miembro, de inmediato lo recuperó de la máquina y lo llevó consigo al auto, posteriormente condujo hasta el hospital más cercano a 15 Km de distancia, ubicado en la localidad de Eisenstadt.

El hombre llegó por sus propios medios a la sala de emergencias donde recibió atención para sus heridas y lo estabilizaron, los médicos afirman que este individuo no se desangró hasta morir gracias a que estuvo en estado de shock, pero esta casa de salud no disponía de los recursos para realizar la cirugía que re-injerte el brazo amputado, por ello el paciente fue enviado a un hospital en la capital.

En Vienna, los cirujanos pudieron completar el procedimiento con éxito, el hombre de 37 años de edad tendrá que someterse a terapia física para recuperar la movilidad del brazo y la mano, esperemos que todo resulte bien para este tipo.   

viernes, 3 de mayo de 2013

Muere el sobreviviente más viejo de los Campos de Concentración Nazi

Leopold Engleitner murió a los 107 años de edad, según el Comité Mauthausen-Gusen era el prisionero de mayor edad en salir de un Campo de Concentración, su muerte ocurrió el 21 de abril de este año, de causas naturales.
Leopold Engleitner, the oldest known male Nazi camp survivor
Engleitner era un joven austriaco que vivió en la ciudad de Bad Ischl, en 1932 se bautiza bajo el rito de los "Testigos de Jehová", a partir de ese momento se enfrentó frente al rechazo de la sociedad, pero ese fue sólo el inicio de su calvario, puesto que con la ocupación alemana de Austria en 1938, Leopold se mostró en contra del régimen, y fue arrestado el 4 de abril de 1939 en Bad Ischl y luego trasladado a Linz y Wels. 

Del 9 de octubre de 1939 al 15 de julio de 1943 estuvo en 3 Campos de Concentración distintos, Buchenwald, Niederhagen y Ravensbrück. Durante su presencia en Niederhagen se le presentó la oportunidad de firma la "Declaración", que implicaba renunciar a su fe, pero él prefirió el maltrato y los trabajos forzados antes que dejar quebrantar su voluntad.

Como todo Testigo de Jehová, Engleitner era un objetor de consciencia y por ello siempre rechazó el servicio militar obligatorio, cabe recordar que Austria no fue conquistada sino que se unió a los nazis comandados por el ciudadano austriaco Adolf Hitler, por tanto Engleitner se estaba negando a sumarse a las filas nacionalsocialistas.

Sin embargo, su salida del Campo Ravensbrück se dio mediante un compromiso alcanzado con sus captores, que comprometía a realizar trabajos agrícolas de por vida, Engleitner pudo volver a casa y trabajar en una granja cercana, pero el 17 de abril de 1945 recibió una orden de reclutamiento del ejército alemán a la que no acudió, se dio a la fuga y fue perseguido hasta el 5 de mayo del mismo año, cuando pudo volver a casa luego de la victoria aliada.