Mostrando las entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Australia. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de octubre de 2014

Futuros veterinarios australianos al desnudo, parece una nueva tendencia

Esta nueva promoción de veterinarios australianos que está por incorporarse el próximo año, parece más que dispuesta a mostrarnos todo su "cuerpo de trabajo", unos lo harán por razones exclusivamente caritativas y otros además lo hacen para financiarse un buen baile de graduación, pero ya van dos grupos universitarios que lo han hecho, ¿Será que otros estudiantes se unen a ésta tendencia?.


La promoción 2015 de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Sydney ha lanzado un calendario al desnudo, un poquito atrevido nada más, nada de mal gusto, hasta jocoso se diría, algo sexy sin duda, pero lo hacen por una buena causa: apoyar al Centro de Rescate de Galgos, institución que acoge a perros que han dedicado su vida a las carreras y los aleja de ese tipo de explotación.


Su álbum se llama "Bajo Los Overoles" y está disponible para la venta a través de su página web oficial, a un costo de $20 dólares. un precio razonable para lo que se puede encontrar en el mercado, además colaboras con una buena causa.

El otro grupo

Mientras tanto, los estudiantes de la Universidad James Cook hicieron lo propio y lanzaron su calendario para costearse un buen baile de graduación el próximo año, pero 10% de su recaudación será donada a la Brigada de Bomberos de Black River y sus Distritos Rurales, quienes no solo atienden emergencias, sino que también acogen animales rescatados en sus instalaciones y auspician eventos deportivos y sociales.


Este calendario se llama "Veterinarios al descubierto" y las fotografías fueron tomadas en la cercanías de la ciudad de Townsville y la fotógrafa a cargo fue Vicki Miller, el precio de este producto es de $19,95 dólares y se encuentra disponible en su página web.


¿A que quieres ver más de estos universitarios?, pues si!, entonces no olvides de visitar los enlaces puestos a continuación:

domingo, 19 de octubre de 2014

Científicos develan los misterios de la primera cópula sobre la Tierra

Cuesta trabajo imaginar cómo se llevaba a cabo el sexo en los animales más primitivos de la prehistoria, a muchos nos ha embargado dicha duda -bueno eso creo yo, por favor díganme que sí!-, una vez que empiezas a pensarlo tienes que tomar en consideración temas como el dimorfismo sexual, la anatomía involucrada y demás cuestiones que quedan fuera de nuestro alcance, pero ahora un grupo de científicos australianos vienen en nuestra ayuda, al fin!.


Si como yo, tú eres de los que no se niegan de vez en cuando a un buen maratón de documentales, bueno ahora los hay de todo tipo, pero hace años los únicos que habían eran principalmente de animales y por supuesto, entre tanto material es imposible no haber visto algún tipo de acto sexual entre aquellas bestias, vaya que hay de todo en el reino animal, pero volviendo al tema, incluso después de ver todo eso, no tenemos ni idea de cómo fue la primera vez que algún bicho perdiera su virginidad, pero un equipo de la Universidad de Flinders en Australia, afirman tener la respuesta; la primera postura sexual jamás usada fue de ladito.

Después de estudiar los fósiles de unos diminutos peces prehistóricos de hace 385 millones de años, conocidos como Microbrachius, de la orden de los antiarquios, que medían hasta 3 centímetros de largo y 2 de ancho, descubrieron las diferencias físicas entre hembras y machos de la especie (dimorfismo sexual), en éstos peces con caparazón, los machos presentaban unos largos apéndices en forma de L, que constituyen sus puntiagudos órganos sexuales, mientras las hembras contaban con unas placas con relieves que servían para guiar al macho hacia la cavidad sexual respectiva.

Los órganos sexuales masculinos (sí, eran 2 por individuo) de estos peces eran casi tan largos como su cuerpo y estaban compuestos en parte por hueso, algo que es habitual incluso en nuestros días por si no lo sabían, -saben porque dicen "boner" a las erecciones en inglés- algunas especies de reptiles y peces también cuentan con órganos parecidos, gracias a estudios de anatomía comparada y la dinámica sexual de otras especies actuales es que los científicos han logrado darnos un vistazo hacia la forma de cópula más antigua que conocemos hasta ahora, en el siguiente vídeo veremos una animación realizada en base a los descubrimientos de este equipo de investigación.


Posiblemente el primer sex-tape de la historia de nuestro planeta, bueno es una recreación de un par de bichos dándole al mambo, pero no me quiten la ilusión. ¿Qué les ha parecido este nuevo descubrimiento?

miércoles, 27 de noviembre de 2013

"Tejido de Punto Vaginal": Lo nuevo del activismo feminista

Muchos activistas han recurrido a formas no tradicionales de protesta, actuaciones y exposiciones de arte poco convencionales con los que buscan demostrar los atropellos que tratan de evitar o crear conciencia acerca del tema que defienden, el caso más reciente que presentamos fue el del ruso Pyotr Pavlensky, quien clavó su escroto a una calle empedrada, ahora veamos a una australiana y su lucha feminista.


Casey Jenkins, miembro de la agrupación "Craft Cartel" de Australia, se considera a sí misma una "craftivista" o activista artesana y utiliza sus destrezas manuales para crear piezas de arte folclórico con los que busca denunciar el abuso hacia la mujer, además de promover una imagen favorable de la feminidad en todas sus facetas.

Su última exhibición/performance es conocida como "Casting Off My Womb" (Rematando el tejido de mi vientre) y fue realizada en una galería de arte frente a la mirada de curiosos por 28 días, durante los cuales Casey mantuvo una madeja de lana natural en el interior de su vagina, con la que iba tejiendo una larga bufanda, en un proceso que consumía todo su tiempo, pero cuando haces algo que te gusta y con una meta clara es más fácil pasar el tiempo haciéndolo por días.

"Si le das una buena, dura mirada a una vulva, te das cuenta que es sólo una parte más del cuerpo. No hay nada impactante o espantoso, ya sabes, nada va a salir y comerte".
Jenkins busca la cambiar la percepción que nuestra cultura tiene de la vulva y que deje de tener un carácter fundamentalmente sexual, para que las mujeres paren de sentir vergüenza de su cuerpo y se sientan más cómodas consigo mismas, que los hombres sean cada vez más conscientes de la verdadera belleza del cuerpo femenino. Acerca de su experiencia durante el perfomance Jenkins dijo:

"He pasado 28 días tejiendo lana que inserté en mi vagina.
Te confina, por que estoy muy apegada al tejido. 
Es algo un poco incómodo a veces, y estimulante en otras".

Pero el nivel de compromiso de Jenkins fue tal que nunca interrumpió sus sesiones de tejido diarias, a pesar de que atravesara por su ciclo menstrual mientras lo hacía, el proyecto buscaba dejar un registro de un mes en la vida al interior de su vagina, una impronta de su feminidad y por ello su menstruación formaba parte fundamental de la misma; sin embargo esto creó un poco de dificultad al momento de tejer ya que la lana se humedecía, haciéndola más pesada y difícil de trabajar.

¿Cuál es su opinión al respecto de estas presentaciones artísticas de activistas que buscan despertar consciencia? ¿Este tipo de exhibiciones hacen daño a la causa o son necesarias para llamar la atención de todos?

miércoles, 21 de agosto de 2013

Honi Soit Qui Mal y Pense

La publicación estudiantil australiana conocida como Honi Soit fue censurada por mostrar contenido "indecente" en su portada, consistente en fotos de las partes íntimas de 18 féminas de la colectividad de estudiantes, en la última de sus ediciones semanales.
Hoit Soit Qui Mal y Pense es un viejo dicho popular francés y lema de una familia real que significa "Maldito sea quien piense mal" y este ha sido el nombre de la publicación estudiantil de la Universidad de Sydney fundada en 1929, ahora dicho nombre se ha visto recortado al actual Honi Soit. La portada en cuestión era un comentario a la "representación inexacta de la vulva en los medios de comunicación" pero el mensaje no pudo llegar al público debido a la confiscación de los 4.000 ejemplares impresos y su posterior destrucción por parte de las autoridades de la universidad.

El consejo Estudiantil fue informado que la inclusión de vulvas en la portada sería una infracción a la sección 578 de la Ley de Delitos de Nueva Gales del Sur, que norma la publicación de "artículos indecentes". Pero la dirección del periódico estudiantil optó por censurar las imágenes con rectángulos negros, pero a pesar de ello la portada se consideró "muy cruda" y fue retirada de los estantes.
Los estudiantes a cargo de esta publicación postearon una carta pública en el muro de facebook de dicho periódico e hicieron un tuit al respecto a través de la cuenta oficial. Planean lanzar esta edición con una portada totalmente negra en protesta.

Esta es parte de la carta publicada en Facebook:
Estamos cansados ​​de la sociedad que nos da una gran cantidad de cosas que sentir sobre nuestros propios cuerpos. Estamos cansados ​​de tener la ansiedad conectada a nuestras vaginas. Estamos cansados ​​de que las vaginas están siendo demasiado sexualizadas artificialmente (véase: porno) o estigmatizados (ver: la censura y la aerografía). Estamos cansados ​​de ser presionados para ser sexuales, y luego de ser avergonzados por ser sexuales. 
Las vaginas de la cubierta no son sexuales. No siempre son sexuales. La vagina debe y puede ser representado de una manera no sexual - es sólo otra parte del cuerpo. "Mira tu mano, entonces mira tu vagina", dijo uno de los participantes en el proyecto. "¿Realmente podemos ser tan ingenuos como para creer nuestra vagina la más sucia, la parte más sensual  de nuestro cuerpo?" [...] 
Justo antes de ir a imprimir, nos dijeron que nuestra cobertura era ilegal, posiblemente criminal. Pero ¿por qué? De acuerdo con el asesoramiento jurídico de la SRC, esta publicación podría ser "obscena" o "indecente", susceptibles de causar ofensa a un "adulto razonable". Pero lo que es ofensivo u obsceno sobre una parte del cuerpo que más de la mitad de la población australiana tiene? Por qué no podemos hablar de ello - por qué no podemos verlo? ¿Por qué es que los penes están garabateados en el graffiti en todo el mundo, pero no podemos soportar mirar vaginas?
Nuestra intención original era publicar una cubierta en la que las mujeres encontrarían empoderamiento, no hacer algo controversial o sensacional. Nos pareció que las influencias gemelas de la pornografía y la censura (por ejemplo, el hecho de que la escena de cunnilingus en Blue Valentine ganó a la película una calificación más restringida que la que tendría si la película había presentado un fellatio) significaba que las mujeres atribuyen la vergüenza o el miedo a su vaginas, y sienten que tienen que ajustarse a un cierto estándar de belleza (pequeños labios, etc.) La cubierta y las 18 vulvas fueron pensados ​​para decir a las mujeres que eran normales, que no importaba lo que parecía, y que no siempre tienen que ser sexuales. 
Lo cierto es que los responsables del Honi Soit podrían enfrentar cargos penales y civiles como resultado de su publicación. Todas las mujeres participantes en la portada mostraron su apoyo hacia los directivos del Honi Soit, y mantienen su posición respecto al acto de protesta que esto representa, la portada original ha llegado al internet sin retoques.

Desde el nombre este diario estudiantil se presta para ser irreverente y dada la naturaleza contestataria de los jóvenes, es posible que en la historia de dicha publicación semanal hayan existido temas aún más controversiales, pero es esta portada la que provoca todo este alboroto en pleno siglo XXI. ¿Les parece esto un acto legítimo de protesta por la exacerbada representación sexual del cuerpo femenino? 

lunes, 19 de agosto de 2013

Extraen tenedor de la uretra de un hombre

Nuestro mundo siempre nos trae sorpresas como esta, es realmente difícil de concebir la idea de insertarse un objeto por la uretra, pero este caso demuestra que hay gente con una curiosidad y empeño capaz de cometer actos verdaderamente descabellados, esta historia te estremecerá.
man fork urethra
La exploración de nuestros cuerpos en busca del placer es una actividad en la que todos nos hemos visto involucrados, para muchos esa búsqueda puede haber concluido y otros estarán ansiosos de encontrar nuevas formas de estimulación, esto puede ser un proceso que nos lleve toda una vida, por ello es fácil de imaginar que un hombre australiano de 70 años de edad haya experimentado con muchas cosas a lo largo de su vida, pues bien ahora ya sólo le queda lo más bizarro del espectro en cuanto a fetiches y técnicas de autoerotismo, he aquí los detalles:

Un hombre de 70 años de edad, oriundo de Canberra fue ingresado en un hospital de la localidad con un sangrado proveniente del meato uretral, en su interior un tenedor de 10 centímetros, que fue extraído con forceps y muchísima lubricación, según el más reciente reporte del International Journal of Surgery Cases, la motivación del individuo habría sido obtener gratificación sexual.

Los detalles que nos otorga el documento respecto al caso son: 
  • El tenedor pasó 12 horas en la uretra de este hombre,
  • El individuo no presenta ningún tipo de desorden mental,
  • Se buscaba el autoerotismo con esta actividad,
  • En su historial se cuentan una infección anterior de Morganella y un carcinoma prostático recurrente,
  • El tenedor no era visible pero si se podía palpar al momento del ingreso al hospital.
Un poquito de estadística con relación a este tipo de incidentes:
  • Se han registrado 20 casos de adultos con objetos alojados en sus partes íntimas durante los últimos 9 años.
  • Es 1.7 veces más común entre hombres.
  • La edad promedio es de 35.8+/-20.0 años.
Entre los objetos insertados se encuentran: agujas, imperdibles, lápices y bolígrafos, alambre (de cobre, de parlantes), cable telefónico, sondas y pajitas (sorbetes plásticos), llaves (hexagonales) allen, cepillos dentales, mondadientes, pilas y bombillas, canicas, hisopos (cotonetes), vasos plásticos y termómetros. 

Las plantas y verduras deben ocupar su propia categoría en este caso, estas incluyen: zanahoria, pepino, fréjoles, heno, hiervas y bambú. Otros objetos aún más bizarros son: sanguijuelas, colas de ardilla, serpientes vivas, huesos, juguetes, pedazos de guantes quirúrgicos, tachuelas, diafragmas (anticonceptivo), tampones, polvos (cocaína, etc.) y fluidos como goma y cera caliente.

El procedimiento de extracción fue realizado bajo anestesia general, se utilizó gel de lidocaína y forceps Rampley, no hubo necesidad de hacer incisiones, se pudo observar abrasiones en la mucosa de la uretra, si quieren más detalles de este proceso y observar las fotos de este caso, Pulsa Aquí.

miércoles, 15 de mayo de 2013

Cantante de Hip Hop salva a discapacitada

Seth Sentry, cantante australiano de Hip Hop tuvo que acudir al rescate de una de sus fanáticas en la ciudad de Perth, mientras una multitud enojada arremetía en contra de la mujer de 26 años y atleta paralímpica.
Paralympian Kat O'Kelly-Kennedy being helped on stage.
El concierto se desarrollaba con normalidad hasta que Sentry pidió a su audiencia sentarse para escuchar la canción "What's My Scene?", entonces Kat O'Kelly-Kennedy fue la única en permanecer de pie en la habitación, lo que provocó que el público se impaciente y profiera insultos a quien pensaban estaba portándose necia, sin saberlo la victima de semejante acoso era la ganadora de una medalla de bronce en los Juegos Paralímpicos de Beijing y basquetbolista profesional.
Seth Sentry with Kat at the Newport in Fremantle.
La historia dio un giro de inmediato, cuando Sentry notó que algo no estaba bien con la chica y fue en su ayuda, al enterarse de su discapacidad y ver el trato recibido, invitó a Kat al escenario y presenció el resto de la función a pocos metros del cantante, sentada en el piso cerca del Dj del grupo.
Seth Sentry with Kat at the Newport in Fremantle.
Kat disfrutó el resto de la noche y comenta haber pasado uno de los mejores momentos de su vida, de igual manera manifestó que la amargura del incidente con el público le trajo recuerdos de la época del colegio y lo mala que puede ser la gente, ahora ella entrena para su participación en los próximos Paralímpicos a celebrarse en Brasil el 2016.

Fotos: Kieran Peek Photography
Fuente: watoday.com.au