Mostrando las entradas con la etiqueta Francisco I. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Francisco I. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2014

Francisco I se sube al carro del Big Bang y la Evolución

Las personas merecen respeto no hay duda en eso, Francisco I es un hombre con mucha experiencia y con un don de gentes impresionante, pero ideas como las expuestas por él hace poco en el Vaticano son al menos despreciables, no considero que sea apropiado burlarse de aquellas declaraciones y por el contrario hay que tomarlas en serio, puesto que el daño que éstas pueden provocar es enorme.


Mucha gente tiene el afán de conciliar el mundo de la religión y el de la ciencia, puede que ellos crean que sus intenciones son las más loables pero someter a la humanidad al yugo de una verdad revelada, no comprobada y que no puede ser puesta en duda, sumergiría de vuelta a la humanidad en el oscurantismo, y es que éstas ideas no solo limitan la curiosidad sino que la proscriben, haciendo que nuestro mundo caiga en un abismo gobernado por figuras de autoridad arcaicas interesadas en mantener el status quo y su influencia a toda costa.

Ahora veamos el vídeo donde el pontífice realiza estas infames declaraciones durante un evento público en el Vaticano. acto cuyo objeto era develar un busto de su antecesor en las instalaciones de la Pontifica Academia de las Ciencias.


Es un típico caso de huida hacia adelante, el Papa intenta de algún modo apoderarse de unos conceptos científicos que suenan esenciales y ampliamente aceptados entre quienes se dicen científicamente ilustrados, pero no creo que tanto el big bang como la evolución sean claramente comprendidos por el público general, muchas de las versiones que puedes obtener de la gente en las calles no son más que simplificaciones e interpretaciones personales de éstos.

A los seres humanos en general nos asusta vivir en la incertidumbre, y la religión desde tiempos inmemoriales ha difundido entre la sociedad su respuesta a todas las dudas que se ciernen sobre nosotros, dicha solución requiere lo que parece un pequeño sacrificio: suspender el pensamiento crítico para implantar nociones preconcebidas hechas a medida, pero no es solo eso lo que la doctrina religiosa nos exige sino también ciega obediencia y nos niega el derecho a la curiosidad.

Puede que los creyentes vean este gesto de Francisco I como un esfuerzo de la iglesia en acercase a la comunidad científica en búsqueda de diálogo, pero al menos yo no puedo dejar de percibirlo como un ataque, tal vez no sea agresivo o prepotente pero su intención es la de provocar daño a través de la tergiversación de las ideas que la Ciencia propone; bueno es seguro que los miembros de la comunidad científica ni siquiera tengan en consideración éstas declaraciones del Papa y que les parezcan irrelevantes, y de cierta manera lo son, pero la poca preocupación que en mi provoca se debe a la influencia que este personaje pueda tener sobre varios de mis seres queridos y allegados, quienes consideren esto como una justificación para despreciar las bondades de la investigación y la búsqueda de la verdad que la Ciencia nos proporciona.

Por otro lado, podríamos ver éstas declaraciones como el reconocimiento de los errores que la religión ha tenido en explicar el mundo y los aciertos de la Ciencia en dicho campo, de hecho vemos como el Papa trata de acomodar la doctrina alrededor de estos conceptos científicos y si por ello creeríamos en una victoria de la Ciencia sobre la religión estaríamos equivocados, los únicos que saldríamos perdiendo en una hipotética conciliación Ciencia-religión seríamos todos los seres humanos.

Y yo me pregunto: ¿De qué han servido estos últimos 500 años de avance científico y prosperidad?, de qué sirven, si con unas absurdas declaraciones una figura pública podrían desestimarse y hacer añicos los resultados de siglos de investigación; yo creo en la humanidad, y por ello considero que éstas palabras manifestadas por Francisco I no tendrán ninguna trascendencia y si es que pasan a la historia, lo harán como una curiosidad, una pequeña anécdota de nuestros tiempos, algo de lo que podremos acordarnos con una sonrisa en el futuro.

jueves, 18 de julio de 2013

Francisco I: Indulgencias por Twitter

Twitter es una de las redes sociales más exitosas en la actualidad y ha generado un verdadero cambio en la manera en que nos comunicamos unos con otros, pero ¿Será que ésta vez puedas estar un tuit más cerca del paraíso católico?.

El Papa Francisco I, quien heredó las cuentas oficiales creadas por su antecesor Benedicto XVI, ahora en un esfuerzo que podría ser interpretado como un intento por acercarse a los fieles más jóvenes, presenta una iniciativa novedosa, la entrega de indultos por twitter, para lo cual se requiere cumplir los siguientes requisitos:
  • Ser católico
  • Confesarse con un sacerdote católico esta semana
  • Estar al tanto de los eventos de la Jornada Mundial de la Juventud
  • Y seguir al Papa en su cuenta oficial twitter en tu idioma
Tu indulto llegará la próxima semana en forma de tuit, puedes imprimirlo, enmarcarlo o conservar cualquier tipo de recibo, ya que puede ser necesario para deducir pecados en el juicio final o redimir alguna ánima en estos momentos. 

Será que esta idea tiene como objetivo hacer que la cuenta papal sea la más seguida de la famosa red social, y destronar a Justin Bieber, por un lado espero que alguien le baje los humos a ese "mea-baldes", por el otro lado, creo que hasta cierto punto es risible la idea de algún tipo de bendición divina a través de aparatos eléctricos.

El siguiente paso, bendición de Smartphones y la aplicación oficial del Vaticano para Android y iOS, luego poco faltará para que se realice un streaming desde la Basílica de San Pedro. Francisco I ya ha hecho declaraciones que están en contra de la doctrina, como la de afirmar que los ateos también podrán ir al paraíso si son buenos, pero esto ya ha sido declarado nulo por portavoces del Vaticano.

La fe atraviesa por una grave crisis, el hecho que Brasil esté en la mira del mundo católico no es casualidad, la lucha que la iglesia libra en aquel país se desarrolla de cabeza en cabeza, alma por alma, para intentar mantener la hegemonía ante el ascenso del cristianismo evangélico. Además, hay que cosechar los frutos de tanta fe a través de desembolsos gubernamentales, no creen que las religiones ya reciben mucho con su exención de impuestos y la potestad de recaudar dinero de manos privadas sin regulación.

Las visitas del Papa suelen ser los eventos públicos más caros que cualquier gobierno pueda realizar, tanto por la logística involucrada, tanto por las donaciones que se llevará consigo el Vicario de Cristo, ya hubo descontento entre el pueblo brasileño por el gasto realizado durante la Copa Confederaciones y muchos presagian que durante la Jornada Mundial de la Juventud habrán más señales de rechazo.

El mundo va rumbo a una secularización masiva, mientras los grupos religiosos tratan de mantenerse relevantes en un mundo donde la información está a disposición de todos a pocos clics de distancia, sus secretos y dogmas serán las más poderosas razones por las que las religiones van camino de la extinción.

¿Estaremos presenciando el intento de la iglesia por adaptarse a la tecnología con el fin de no sucumbir ante ella?