Mostrando las entradas con la etiqueta Ateísmo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Ateísmo. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de septiembre de 2015

Carolina Peña: Atea discriminada en televisión ecuatoriana (Resumen)

El pasado domingo por la noche, la adolescente Carolina Peña protagonizó un incidente que ha dado la vuelta al mundo, un acto de discriminación televisada sin precedentes en Ecuador, durante el reality de talentos "Ecuador Tiene Talento" las 3 juezas del concurso cuestionaron y sermonearon a la participante de 16 años por su manifiesto ateísmo.


Quién podía imaginar que de una conversación al interior del grupo de Facebook de la Asociación Atea Ecuatoriana surgiría algo que llame la atención del mundo, este asunto comenzó aquel domingo pocos minutos después de la transmisión de la actuación de Carolina, un miembro subió el vídeo tomado con su celular, y así los miembros del grupo se fueron enterando, en la mañana del lunes este tema captó la atención de todos y fue así que para el mediodía ya se tenía el siguiente documento listo:

Solicitud hacia Ecuavisa

Yo por mi parte vi la trasmisión televisada mientras mi familia veía el programa y aunque mi atención estaba centrada en la pantalla de mi laptop, no puede ignorar la participación de ésta concursante, la verdad la presentación artística me gustó pero ya en la parte de la deliberación del jurado volví a mis asuntos, hasta que de repente apareció aquella infame pregunta de la nada: ¿Tu crees en dios?, ante la respuesta mi interés volvió a la tv, entonces las intervenciones de las juezas se convirtieron en sermones y arengas hacia la audiencia, esto último no hizo más que constituir el momento más incómodo que cualquier ateo pueda pasar, un acto de bullying sobrecogedor.


Bueno, el accionar de la comunidad atea se hizo pública la tarde del lunes en redes sociales y al día siguiente este tema era difundido en otros países por ateos de aquellas localidades, pronto varios blogs y otros medios digitales reportaban el caso, en lo posterior fue publicado por medios tradicionales en principalmente en el extranjero, sería recién 2 días después que los medios ecuatorianos prestaran atención a este incidente; mientras tanto Russia Today, Buzzfeed y otros medios de gran difusión a nivel internacional ya habían reportado sobre este tema en inglés inclusive.

Caricatura de Bonil, reconocido caricaturista ecuatoriano

El canal que emitió este programa, Ecuavisa, se expresó recién el jueves 24 de septiembre con un documento donde respondía al requerimiento que el representante de la Asociación Atea Ecuatoriana, Gustavo La Mota, hiciera el lunes, en aquel comunicado expresaba que el canal no está obligado a entregar copias del programa emitido porque el contexto donde acontecieron los hechos concernientes no era informativo, pero a pesar de aquello y de ser un programa de entretenimiento, el canal hizo entrega de lo que se pidió de todas formas. 



Desde entonces la Corporación Ecuatoriana de Televisión S.A, personería con la que está registrada dicho canal, empezó a dar de baja vídeos en las redes sociales que contenían su material, esto afectó vídeos en Youtube que no contaban con opiniones u otro recurso que transforme de alguna manera dicho material protegido. Ahora se anuncia en los espacios publicitarios de Ecuavisa, que el día lunes 28 de septiembre en un espacio matutino se emitirá un segmento especial donde comparecerán Carolina Peña (la participante) y Wendy Vera (una de las juezas) para hablar de lo sucedido, por supuesto esta presentación es pregrabada y se puede ver Wendy Vera en un tono conciliador, no faltaba más.

Pero este viernes por la noche otras repercusiones tal vez más dolorosas para el programa de talento se hicieron evidentes, AVON, la famosa compañía de cosméticos ha decido quitarles el auspicio y mientras tanto MOVISTAR, anuncia que está pensando en las medidas que tomará respecto al mismo asunto.



La comunidad ha expresado su solidaridad con Carolina, algunos artistas ecuatorianos como Juan Fernando Velasco e Israel Brito también se hicieron presente con palabras de apoyo a la joven y desaprobación hacia el programa televisiva y las juezas. Otras manifestaciones de apoyo por parte de organizaciones ateas del extranjero también fueron recibidas.


En una entrevista otorgada por Carolina Peña y Fernando Villaroel (único juez varón del concurso) a una radio colombiana, se revelaron detalles de aquel incidente, como el hecho que lo transmitido fue editado y representa un fragmento de lo que realmente pasó, Peña afirma que el segmento posterior a su presentación artística donde ocurrió el acto de discriminación duró cerca de 15 minutos, además como se puede ver en la transmisión el señor Villaroel fue el único juez que mostró su apoyo y no se prestó para los cuestionamientos a Carolina. Lo cierto es que Peña no planea tomar acciones legales en contra de la producción del programa e intentará continuar con su participación, lo cual puede ser cuestionable, pero después de todo es decisión de la involucrada.

Mientras tanto la Asociación Atea Ecuatoriana convocó a una "Marcha en Contra de la Televisión Basura", que tuvo lugar el jueves en una plaza céntrica de la ciudad de Guayaquil, este evento consiguió algo de cobertura de los medios locales y difusión en redes sociales, al parecer este movimiento en contra del contenido discriminatorio y de pésima calidad está ganando fuerza en la sociedad ecuatoriana, se planifica otra marcha similar en la ciudad de Quito éste domingo, esperemos consiga tener un impacto aún mayor, desde ya se propone un boicot al programa "Ecuador Tiene Talento" y en Twitter este tema se ha convertido en Trending Topic.

   
Ahora es cuestión de esperar a las declaraciones que serán emitidas en el programa del día lunes y las repercusiones que la salida de los sponsors y las acciones administrativas que pudieran ser presentadas en contra de dicho medio de comunicación, posiblemente durante la transmisión del programa el próximo domingo se emita algún comunicado al respecto, además cabe decirles que en el mismo episodio se presentó la bochornosa y escandalosa actuación de 3 chicas que se presentaron bajo el nombre de las "Chicas Miau", ellas protagonizaron un fuerte altercado que degeneró en violencia, una verdadera "pelea de gatas", dicho incidente fue materia de una amonestación escrita por parte del órgano regulador de la comunicación, la Superintendencia de la Información y Comunicación (Supercom) que lo hizo por iniciativa propia el día lunes.

Con más detalles sobre las próximas reacciones que genere el desarrollo de este tema los espero en los siguientes días, si desean que aborde un aspecto de este caso en forma más detallada sólo díganlo en los comentarios, este fue un resumen semanal al respecto. Opiniones y sugerencias serán bienvenidas.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Francisco I se sube al carro del Big Bang y la Evolución

Las personas merecen respeto no hay duda en eso, Francisco I es un hombre con mucha experiencia y con un don de gentes impresionante, pero ideas como las expuestas por él hace poco en el Vaticano son al menos despreciables, no considero que sea apropiado burlarse de aquellas declaraciones y por el contrario hay que tomarlas en serio, puesto que el daño que éstas pueden provocar es enorme.


Mucha gente tiene el afán de conciliar el mundo de la religión y el de la ciencia, puede que ellos crean que sus intenciones son las más loables pero someter a la humanidad al yugo de una verdad revelada, no comprobada y que no puede ser puesta en duda, sumergiría de vuelta a la humanidad en el oscurantismo, y es que éstas ideas no solo limitan la curiosidad sino que la proscriben, haciendo que nuestro mundo caiga en un abismo gobernado por figuras de autoridad arcaicas interesadas en mantener el status quo y su influencia a toda costa.

Ahora veamos el vídeo donde el pontífice realiza estas infames declaraciones durante un evento público en el Vaticano. acto cuyo objeto era develar un busto de su antecesor en las instalaciones de la Pontifica Academia de las Ciencias.


Es un típico caso de huida hacia adelante, el Papa intenta de algún modo apoderarse de unos conceptos científicos que suenan esenciales y ampliamente aceptados entre quienes se dicen científicamente ilustrados, pero no creo que tanto el big bang como la evolución sean claramente comprendidos por el público general, muchas de las versiones que puedes obtener de la gente en las calles no son más que simplificaciones e interpretaciones personales de éstos.

A los seres humanos en general nos asusta vivir en la incertidumbre, y la religión desde tiempos inmemoriales ha difundido entre la sociedad su respuesta a todas las dudas que se ciernen sobre nosotros, dicha solución requiere lo que parece un pequeño sacrificio: suspender el pensamiento crítico para implantar nociones preconcebidas hechas a medida, pero no es solo eso lo que la doctrina religiosa nos exige sino también ciega obediencia y nos niega el derecho a la curiosidad.

Puede que los creyentes vean este gesto de Francisco I como un esfuerzo de la iglesia en acercase a la comunidad científica en búsqueda de diálogo, pero al menos yo no puedo dejar de percibirlo como un ataque, tal vez no sea agresivo o prepotente pero su intención es la de provocar daño a través de la tergiversación de las ideas que la Ciencia propone; bueno es seguro que los miembros de la comunidad científica ni siquiera tengan en consideración éstas declaraciones del Papa y que les parezcan irrelevantes, y de cierta manera lo son, pero la poca preocupación que en mi provoca se debe a la influencia que este personaje pueda tener sobre varios de mis seres queridos y allegados, quienes consideren esto como una justificación para despreciar las bondades de la investigación y la búsqueda de la verdad que la Ciencia nos proporciona.

Por otro lado, podríamos ver éstas declaraciones como el reconocimiento de los errores que la religión ha tenido en explicar el mundo y los aciertos de la Ciencia en dicho campo, de hecho vemos como el Papa trata de acomodar la doctrina alrededor de estos conceptos científicos y si por ello creeríamos en una victoria de la Ciencia sobre la religión estaríamos equivocados, los únicos que saldríamos perdiendo en una hipotética conciliación Ciencia-religión seríamos todos los seres humanos.

Y yo me pregunto: ¿De qué han servido estos últimos 500 años de avance científico y prosperidad?, de qué sirven, si con unas absurdas declaraciones una figura pública podrían desestimarse y hacer añicos los resultados de siglos de investigación; yo creo en la humanidad, y por ello considero que éstas palabras manifestadas por Francisco I no tendrán ninguna trascendencia y si es que pasan a la historia, lo harán como una curiosidad, una pequeña anécdota de nuestros tiempos, algo de lo que podremos acordarnos con una sonrisa en el futuro.

viernes, 7 de febrero de 2014

Los Camellos ponen en entredicho a la biblia

Un grupo de arqueólogos israelitas han realizado un descubrimiento que compromete la veracidad de los relatos del antiguo testamento, el estudio llevado a cabo por este grupo de investigación demostraría que la historia de los patriarcas bíblicos miente al hacer referencia al uso de camellos como medios de transporte.


Arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv han determinado el periodo en que empezó la domesticación de los camellos en la Península Arábiga usando datación por radiocarbono, fueron analizadas muchas osamentas ubicadas en diversas locaciones a lo largo del Valle de Aravá, que se extiende desde el Mar Muerto hasta el Mar Rojo, los huesos aparecieron en las capas arqueológicas que datan del último tercio del siglo X A.C y las posteriores.



El Dr. Erez Ben-Yosef y la Dra. Lidar Sapir-Hen del Departamento de Arqueología y Culturas del Oriente Próximo de la Universidad de Tel Aviv fueron quienes estuvieron a cargo de esta investigación, que ubica la aparición de los primeros camellos domesticados en Israel cerca del año 900 A.C, lo que genera una fuerte contradicción con los textos bíblicos que citan el uso de camellos por parte de los patriarcas hebreos Abraham, Jacob y José, que según historiadores habrían vivido entre el año 2.000 y el 1.500 A.C.

"Además de cuestionar la historicidad de la biblia, este anacronismo es prueba directa de que el texto fue compilado mucho después de los acontecimientos que describe" dice el Boletín de Prensa
Para hallar a los primeros camellos domésticos, los arqueólogos habrían analizado restos de dichos animales encontrados dentro de campamentos y todo tipo de asentamientos humanos en el Valle de Aravá, su presencia en aquellos lugares es señal de su domesticación, sin embargo los camellos habitan en la Península Arábiga desde el periodo Neolítico y por ende existen osamentas más antiguas en dicha región, pero corresponderían a camellos salvajes, lo interesante de notar es que los asentamientos activos durante el siglo IX A.C son los primeros en contar con huesos de camello en su interior, mientras que ninguno más antiguo los tiene.

"La introducción del camello a nuestra región fue muy importante para el desarrollo económico y social." dijo Ben-Yosef. "Analizando la evidencia arqueológica de los sitios de producción de cobre del Valle de Aravá, somos capaces de estimar a fecha de este evento en términos de décadas más que de siglos."
Fuente: http://www.foxnews.com/science/2014/02/06/camel-bones-suggest-error-in-bible/

Opinión

Este pequeño pero significativo descubrimiento científico pone en entredicho a la biblia, la cual ha tenido que irse adaptando a los cambios propuestos por la nueva evidencia científica que surge cada año, hasta ahora su sincronismo con la historia no presentaba una contradicción semejante, era por muchos conocido que los evangelios fueron escritos al menos un siglo después de la presunta muerte de Jesús y no precisamente por testigos presenciales, ahora que el antiguo testamento también hubiese sido escrito bajo las mismas condiciones es fácil de creer, lo sorprendente es que esta vez habría un retraso de al menos unos 1.000 años. Vaya! todos hemos jugado al teléfono descompuesto alguna vez, y si sólo en un par de minutos nuestro mensaje se vuelve incomprensible y distorsionado, ahora imaginemos cuan diferente sería el relato original en caso de haber existido alguno, en mi opinión es más fácil que el antiguo testamento hubiese sido inventado alrededor del año 900 A.C, que inspirado por dios y que deliberadamente se mintiese respecto a los camellos, otra posibilidad es que la deidad haya querido experimentar con su sentido de humor poco convencional.