lunes, 13 de mayo de 2013

Food Porn lo lleva a prisión

El Food Porn es una actividad relativamente nueva, tanto que el idioma español no tiene una palabra para nombrarla, que sólo es posible mediante el uso de redes sociales y consiste en la publicación de instantáneas realizadas a los platos de comida, ya sean de restaurantes o hechos en casa. Este fenómeno tiene algo de fetiche sin duda pues no conozco a la persona capaz de tomar una foto de estas sin postearla en su red social favorita.
Troy Maye de 44 años, tomó ésta foto de un bife con macarrones y queso en Instagram, mientras cenaba con su novia y un informante encubierto del Servicio de Rentas Internas (IRS), en el restaurant Morton's de Fort Lauderdale.

La reunión tenía como objetivo concretar la venta de identificaciones falsas, que incluyen información como nombres, números de seguro social y fechas de nacimiento, Maye entregó a su contacto durante la cena los datos de 46 individuos en un flash drive.

La policía obtuvo información acerca de este delincuente en los metadatos del flash drive, lo que llevó hasta una cuenta de Instagram y mediante la foto de perfil, el informante pudo confirmar la identidad de Maye y la foto del bife se corroboró su declaración.

El delincuente fue sorprendido junto a su novia al momento de su captura, ninguno de ellos sospechaba estar en la mira de la policía, la mujer fue liberada poco después pero él enfrenta fuertes cargos y registra antecedentes por fraude.

Una simple foto y podrías terminar en la cárcel, los delincuentes deben extremar precauciones en el ciberespacio, pero también podemos ser víctimas de la facilidad con la que otros pueden reunir datos de inteligencia sobre nosotros. ¿Tenemos realmente privacidad en Internet?

domingo, 12 de mayo de 2013

FELIZ DIA DE LAS MADRES

Felicidades a todas la madres que desempeñan su labor día a día sin esperar reconocimiento, mujeres que multiplican sus esfuerzos para proteger y satisfacer a sus hijos, las únicas criaturas que pueden ser firmes sin perder la ternura y que se colocan últimas entre sus prioridades.
Por las madres y sus súperpoderes, en verdad hay algo mágico en ellas que no se ha podido explicar hasta ahora. Disfruten del talento 100% ecuatoriano de los chicos de Enchufe TV y su homenaje a las madres del mundo.



sábado, 11 de mayo de 2013

43

Cada número guarda sus particularidades y anécdotas, el 42 por ejemplo es uno de los primeros memes de la historia, su sola mención hace sonrojar a nerds y geeks por igual, existía antes que el mismísimo Facebook y lamentablemente la generación más joven no sabe a que se refiere. El 43 es un número que a diferencia del anterior tiene una faceta oscura.
Ken Block usa el 43
Es un número primo peculiar, 43 era el mayor número de Mc Nuggets que no se podían comprar dados los tamaños de los paquetes en los que se despachan (6,9 y 20), y es el último puesto del autobús.
En mi experiencia como pasajero de autobús, usualmente en Ecuador el 42 era el último asiento y se localizaba paradójicamente al frente, si ya es malo recibir el boleto con ese número, es peor cuando no vas solo, pues implica con certeza que estarás lejos de tu acompañante. Si como yo recibes el ticket 43, de inmediato te sientes como el protagonista de "Dimensión Desconocida".

Resulta que este infame puesto quedará siempre frente al pasillo y en la última fila, sin nada frente a ti, podrás ver bien la peli pero nada te detendrá en tu camino hacia el frente en caso de una fuerte colisión, y es aún peor que tu compañero tenga el 44, pues este queda al inicio.

Si viajas desde Santo Domingo de los Tsáchilas hacia la provincia de Esmeraldas por las noches en un bus, te espera la rutinaria inspección policial en una estación de servicio a las afueras de la ciudad, te bajarás del vehículo con tu equipaje de mano y serás cacheado por los elementos policiales.

En esta historia existen más abusos contra los pasajeros, como el pagar por un boleto directo a la ciudad de Esmeraldas si tan sólo quieres ir a Quinindé, una ciudad a la mitad de la distancia y por ende a mitad de precio, pero es de noche y a esas horas ya no tienes ánimos de discutir.

Esto pone de manifiesto que ubicar los asientos en el autobús es tan complicado como surtir una orden de Mc Nuggets, es menos evidente la forma correcta de distribuir tanto nuggets como personas cuando la cantidad sobrepasa el 40. ¿De qué otra forma somos similares los seres humanos con los nuggets? 

He vuelto!!

Por lo menos por un rato, estuve lejos de casa por un par de días, ahora estoy poniéndome al día con mis cuentas, pronto habrán artículos acerca de mis experiencias en el agridulce viaje a Riobamba (Ecuador).
Tendré que volver seguido pero trataré de colgar algo al menos una vez por semana.

Bueno ahora los dejo con algo que fue publicado en estos días, la canción "Tocha" de Berto Romero y El Cansancio Crew vs The Pinker Tones.
Cover_art


Habrá quién piense que el origen del nombre de este blog, OraleAndreu, viene de Andreu Buenafuente, y tienen razón.

martes, 7 de mayo de 2013

¿Es posible clonar una especie extinta?

La extinción del Rinoceronte Negro de África Occidental ha conmocionado a la comunidad internacional, esta lamentable noticia ha generado muchas reacciones y ojala despierte alguna consciencias, pero en este artículo quiero hablar acerca de la posibilidad de clonar esta especie, ¿Será factible?



Este sería uno de los proyectos más ambiciosos jamás implementados, no hay antecedentes de algo igual y eso complicará las cosas un poco, pero esto no detendrá a muchos que querrán por lo menos intentarlo, ahora veamos a que nos enfrentamos.

Aspectos Técnicos

La clonación es una técnica que se lleva desarrollando desde los años 50, pero sus mayores éxitos se han visto en años recientes, el primer clon a partir de células adultas fue la famosa oveja Dolly en 1996, pero con anterioridad se habían clonado ovejas, ranas y terneros desde células embrionarias, la técnica ha progresado de manera que se han aventurado en la creación de clones transgénicos como la oveja Polly que contenía un gen humano en 1997, también especies en peligro de extinción como el bateng, el amenazado seladang, pero el rinoceronte negro es el mamífero con más cromosomas, 84 en total (2 más que el resto de especies de rinocerontes) y aún existen 3 especies de rinocerontes negros que podrían albergarlos.

Si suponemos que la técnica está lo suficientemente depurada, necesitamos óvulos, el material genético y madres huésped. Primer problema: Los óvulos, las hembras de todos los mamíferos disponen de una cantidad limitada de ellos, y es necesario tener unos que sean compatibles, por tanto de rinocerontes negros de las especies aun no extintas, las cuales también tienen sus propios problemas.

El asunto se complica, las hembras alcanzan la madurez sexual a los 5 años y los machos a los 6, pero su periodo fértil también son distintos, en las hembras dura alrededor de 3 años y en los machos 4, dado que nace una cría a la vez, y el parto dura entre 450 y 480 días, es posible para las hembras tener 2 retoños a lo largo de su vida.

Clonar un rinoceronte negro de la especie extinta resulta en una potencial amenaza para la especie huésped, además los científicos deberán secuenciar toda la cadena de ADN de un rinoceronte para clonarlo, algo que todavía no se ha hecho pero que no es imposible, esta vez hay que repetirlo varias veces, pues se necesita cierta variedad genética, no se puede crear una población a partir de un solo clon.

Logística

Será necesario trasladar a los rinocerontes en algún momento, y esta labor no es nada fácil, se necesita maquinaria pesada para ello, además no es barato, serán muchos viajes pues deberás introducir a los rinocerontes a su hábitat, y es probable que necesites a acceder a hembras salvajes para inseminarlas, tal vez no tengas que sacar a los rinocerontes de las reservas pero necesitaras acceder a ellos y monitorear su actividad constantemente, lo que demandará importante recursos en el campo y hombres.



Recursos Económicos

Todo en esta vida tiene un coste, lamentablemente así es, y la clonación tampoco es barata, ¿Sabes cuánto costó clonar a Dolly?, pues la respuesta es 750.000 dólares en su tiempo, recordemos que este proyecto es más complicado dado el tamaño del código genético del rinoceronte y se tiene que clonar una pequeña población de rinocerontes; luego tienes que tomar en cuenta el traslado, en Ecuador se trasladó un oso de 200 kilos por 30.000 dólares en helicóptero y los rinocerontes negros adultos pesan hasta 1.800 kilos, si lo extrapolamos obtenemos 270.000 dólares. Además el costo del alimento y medicinas, como también del personal encargado del cuidado de estos animales.

En fin, varias decenas de millones de dólares serán necesarios para financiar el proyecto, todo dependerá de cuantos rinocerontes clonaran y donde los criaran.

Yo estimo que los gastos para clonar 10 rinocerontes y trasladarlos a su hábitat donde podrán vivir en comunidad con los miembros de su propia especie, serán unos 12,7 millones de dólares.
  1. Clonación: 10 rinocerontes a un millón de dolares cada uno = 10 millones.
  2. Transporte: Una sola vez para cada rinoceronte de 1.800 kilos  = 2,7 millones.
Hace falta determinar el valor del alimento que consumirán, y de los cuidados médicos, además de los salarios de todos quienes trabajan en este proyecto, veterinarios, guardaparques, etc. El factor económico no parece ser un problema.

Conclusión

Este proyecto es posible financiarlo y por ser su objetivo la reintroducción de una especie extinta en el ecosistema, su propósito es de índole ambiental y no tiene fines de lucro, por tanto su éxito, al menos de forma parcial no podrá ser evaluado sino hasta dentro de 20 años, bajo el criterio del aumento en el número de rinocerontes negros occidentales en estado salvaje.

En lo técnico, me parece improbable, pues hace uso de recursos preciados de las otras especies en peligro, su implementación supondría una amenaza para las variedades de rinocerontes que alberguen a estos clones, pues disminuirá su propia tasa de reproducción.

Otro aspecto a tomar en consideración es la caza furtiva, es posible que este esfuerzo para la conservación sólo fomente la cacería de la especie o propicie una explotación comercial del proyecto.

¿Que opinan al respecto?

lunes, 6 de mayo de 2013

El extraño caso Deportivo Quito

El mundo del deporte nos trae sorpresas de cuando en cuando y en este caso dentro del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol sucede algo que genera asombro por decir lo menos.
Deportivo Quito es un equipo que ha tenido un lugar protagónico en el torneo en años recientes, ha obtenido el Tri-campeonato entre el 2008-2011, el año pasado participó en la Copa Libertadores y la Sudamericana y en la actualidad es segundo en la tabla de posiciones, suena bien, eh!
Pero el equipo atraviesa graves por problemas económicos, sus jugadores están impagos, sus acreedores reclaman su dinero y el estado presiona para que cumpla con sus obligaciones tributarias y patronales, por si fuera poco demandas de ex-jugadores se suman a este calvario.

La plantilla lleva 3 meses sin percibir su salario, y este caso se ha hecho publico hace relativamente poco tiempo, a pesar de ello los jugadores se presentan a los entrenamientos diarios, pero no realizan la concentración previo al partido por la falta de recursos, y juegan cada uno de los partidos con un motivación que ha generado victorias importantes, como la de este fin de semana frente a Liga de Quito por 3 a 1.
Fabián Carini, ex-arquero de la Juventus pertenece ahora a filas "Chullas", junto a sus compañeros manifiestan que la unidad en estos momentos difíciles es la clave para solucionar este problema. Este equipo que antes de esta crisis se veía aletargado y poco efectivo, ahora es una de las escuadras a temer en ésta edición del torneo, ¿Será que este subidón dura hasta final de año?

Empeora la Crisis Diplomática Ecuador - Perú

Seguramente es conocido para muchos el incidente que involucró al embajador ecuatoriano en Perú y un par de mujeres en un supermercado en Lima, este caso que ha provocado indignación en el pueblo peruano está complicándose día con día, las reacciones oficiales del gobierno ecuatoriano no han hecho más que atizar las llamas.
Aquí vemos a Rodrigo Riofrío, embajador ecuatoriano en Lima, quien es acusado de agredir y proferir insultos xenófobos a dos mujeres en un supermecado, cámaras de seguridad captaron el hecho, y la prensa local difundió la noticia que ha provocado reacciones de rechazo incluso a los más altos niveles del gobierno peruano.

Esta semana el embajador Riofrío fue llamado a consultas y ya se encuentra en Ecuador, de igual manera el cuerpo diplomático de Perú requirió el regreso de su embajador, pero en un acto de chantaje, típico del líder revolucionario, durante la "Sabatina" llevada a cabo en la ciudad de Esmeraldas, Correa dijo:
"Si el embajador Rodrigo Riofrío no puede regresar a Lima, con el dolor del alma, el embajador peruano, Javier León, no podrá regresar a Quito"
Con anterioridad Ricardo Patiño, canciller de Ecuador, manifestó que la postura oficial del gobierno era apoyar a Riofrío de manera incondicional y que las pruebas recabadas de audio y vídeo muestran sin lugar a dudas la inocencia del diplomático ecuatoriano, Correa también mostró su respaldo y considera que castigar al diplomático sentaría un mal precedente.

No esperen que el Gobierno de la Revolución Ciudadana cambie su postura de un momento a otro, a pesar de nuevos vídeos que muestran a este individuo pateando a las mujeres en los exteriores del local comercial, que confirman la versión de las agredidas, Correa lo defenderá a capa y espada.

Es una verdadera pena que un incidente mundano como este pueda tener consecuencias tan graves sobre las relaciones bilaterales entre países vecinos y hermanos, mucho se dijo antes de la incompetencia del servicio diplomático ecuatoriano desde que Ricardo Patiño es canciller, este colaborador del gobierno fue Ministro de Economía, es la mano derecha de Correa y otro de los "reciclados" del gabinete ministerial.

Espero por el bien de ambos países que esto se resuelva de la manera más razonable y se llegue a un acuerdo pronto.