Mostrando las entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta India. Mostrar todas las entradas

sábado, 31 de mayo de 2014

Gurú medita dentro de una nevera, según sus seguidores

El fanatismo es algo que suele estar ligado a los cultos religiosos y movimientos políticos, siempre está ligado con el seguimiento a un líder carismático o una figura de poder que parecer tener un mejor entendimiento de nuestro mundo o todas las respuestas a los problemas que puedan surgir, ésta gente que vive engañada por las ilusiones que el líder es capaz de crear con la complicidad de sus propias mentes son incapaces de salir de ese paradigma una vez que el deceso de su fundador ha llegado, negándose a reconocer la realidad.


Su rostro expresa una serenidad plena solo posible gracias a un estado alterado de consciencia, este es quien en vida era conocido como Shri Ashutosh Maharaj, uno de los gurús o "maestros espirituales" más acaudalados de la India, sus propiedades se extienden desde su patria natal hasta Estados Unidos, pasando por Australia, Sudamérica, Europa, Medio Oriente, su fortuna ascendería a los $ 167 millones de dólares, y como ya deben empezar a comprender esta historia no es acerca de las facultades espirituales del maharaj, porque ese aspecto no parece importarle a nadie.

No hace falta ser ateo para darse cuenta que este caso no es más que una disputa económica entre la familia del maharaj y sus "discípulos", la viuda y su hijo exigen el cuerpo de este personaje para ser cremado pero sus seguidores manifiestan que este charlatán está ejecutando otra más de sus charadas favoritas, un estado de meditación tan profunda que solo por su propia voluntad podría despertar, un estado de consciencia llamado samadhi, el cual lo estaría realizando desde el interior de una nevera comercial común, según uno de sus discípulos: 
"Él ha pasado muchos años meditando a temperaturas bajo cero en los Himalayas, no hay nada inusual en ello. Él volverá a la vida tan pronto como crea conveniente, y nosotros nos aseguraremos de preservar su cuerpo hasta entonces".
Los médicos de la familia a quienes se les dio permiso para examinar el cadáver digo al paciente, manifestaron que el maharaj habría muerto producto de complicaciones con un dolor de pecho severo que degeneró un ataque cardíaco este 29 de enero, y desde entonces el cuerpo se encuentra congelado en un refrigerador común y corriente bajo vigilancia estricta de sus seguidores al interior se su ashram "Divya Jyoti Jagrati Sansthan" en la ciudad de Janlandhar.

La policía de Punjab confirmó en un principio la muerte del "maestro", pero posteriormente la Corte Superior de Punjab determinó que no se puede intervenir en asuntos espirituales y desde entonces el caso ha quedado en el congelador, mientras tanto la familia del "religioso" está siendo investigada.

Opinión

Los inescrupulosos harán uso de cualquier clase de recurso para crear y mantener un negocio que se aproveche de la ingenuidad y las esperanzas de las personas inocentes, la religión ha sido desde el principio el medio más fácil y exitoso de quitarle el dinero a la gente, las más recientes parecen no seguir la regla de oro que las más antiguas siguen celosamente: "Adorarás el recuerdo de un ser imaginario", solo observen cuantas religiones centenarias existen y lo respetadas que son en la actualidad, ¿cuántas de sus figuras religiosas viven en estos momentos? 0, ya saben que nadie puede tener una discusión con un muerto y de todas formas éste no se hará responsable ni de su ideología ni de las obras de sus seguidores.

Entonces les recomiendo que si van a crear una religión inventen algún personaje ficticio con un origen medianamente creíble y obras inverosímiles, recuerden compaginar su relato con algo de historia real y mezclen con un poco de amor, además establezcan un sistema de premios y castigos, recompensen la fidelidad con algún tipo de regalo eterno y que no se les olvide: su figura espiritual debe haber transcendido nuestro plano de existencia o algo por el estilo, sean creativos!

martes, 28 de enero de 2014

Científicos indios transforman bolsas de plástico en combustible

En un avance sin precedentes científicos indios lograron convertir las bolsas de plástico de los basureros en combustible capaz de poner en marcha un auto común, en un país que se está convirtiendo en el botadero del mundo ésta tecnología podría matar dos pájaros de un tiro, por una parte permitirá despejar montañas de basura y por otra constituirá otra fuente energética en una nación con todo tipo de carencias.


Los investigadores han desarrollado un proceso a relativamente bajas temperaturas que convierte ciertas clases de desperdicio plástico en combustible, en específico el polietileno de baja densidad (LDPE), un polímero termoplástico que por sus características de resistencia térmica, química y al impacto, suele ser utilizado en la fabricación de bolsas y sacos plásticos, botellas, vasos, platos y cubiertos desechables, además de juguetes.

El químico Achyut Kumar Panda de la Universidad de Tecnología y Administración Centurion de la ciudad de Odisha y el ingeniero químico Raghubansh Kumar Singh del Instituto Nacional de Tecnología se encuentran desarrollando esta tecnología para hacerla comercialmente viable, ya sabemos que este tipo de proyecto necesita explotar el aspecto económico para conseguir una difusión mucho mayor.

El plástico es sometido a una degradación catalítica, la cual es llevada en un horno a temperaturas entre 400° y 500° Celsius donde se usa caolín como catalizador, esto causa que las largas cadenas moleculares del polímero se rompan formando otros hidrocarburos. El caolín es un suelo donde abunda la caolinita, un mineral arcilloso de color blanco que es usado en la fabricación de porcelanas.

Haciendo uso de técnicas como la cromatografía de gases a la par de la espectrometría de masas se consiguen separar los componentes para el combustible líquido, principalmente parafinas y olefinas de entre 10 a 16 átomos de carbono de largo, estructuras similares a la de combustibles petroquímicos convencionales. Esta reacción ha sido optimizada a 450° Celsius y con esto se logra que el 70% del material se convierta en combustible, siendo necesario un kilo del catalizador por cada dos kilos de plástico.

Las labores de reciclaje actuales en muchos casos sirven sólo para que los políticos ganen puntos frente a sus votantes, ya que gran parte de la basura continúa en el botadero, eso si esta vez clasificada y apilada de mejor manera, sin embargo el porcentaje de los desperdicios que son reutilizados suele ser bajo, pero alternativas como las que presenta esta tecnología para convertir plástico en combustible tienen el potencial de ser atractivas en todas partes del mundo, y por otro lado este proceso de retro-conversión del plástico en petróleo significa poder cerrar el ciclo de vida del producto de una vez por todas.