Si hay un personaje dentro del universo de Star Wars que encarna la frase “el fin justifica los medios”, ese es Saw Gerrera. Un guerrillero implacable, veterano de mil batallas, y uno de los primeros rebeldes en plantar cara al Imperio con tácticas que incluso la Alianza Rebelde consideraba demasiado extremas. Su historia abarca series animadas, películas, videojuegos y novelas, siempre como símbolo de resistencia… y advertencia.
🏹 Orígenes: Las Guerras Clon y la tragedia de Onderon
Saw Gerrera debutó en Star Wars: The Clone Wars (Temporada 5, episodios 2–5), donde fue entrenado por Anakin Skywalker, Ahsoka Tano, Obi-Wan Kenobi y el Capitán Rex para liderar una célula de insurgentes contra la ocupación separatista en el planeta Onderon. Allí luchó junto a su hermana Steela Gerrera, quien lideró a los rebeldes con nobleza y firmeza, pero murió trágicamente durante la liberación del planeta. Esa pérdida marcó profundamente a Saw.
Desde ese momento, Saw entendió la guerra no como un acto noble, sino como una necesidad brutal. Fue el inicio de su evolución hacia el extremismo.

⚔️ El enemigo del Imperio... y de la Rebelión
Después de la caída de la República y la proclamación del Imperio, Saw no abandonó la lucha. Por el contrario, radicalizó sus métodos: sabotajes, atentados, tortura, uso de bombas y ataques indiscriminados. Esto lo convirtió en una figura incómoda incluso dentro de los círculos rebeldes.
En Star Wars Rebels, aparece como un agente autónomo que actúa al margen de la Alianza Rebelde. Aunque comparte el objetivo de acabar con el Imperio, sus métodos y su obsesión con descubrir los secretos del enemigo —especialmente en torno a la construcción de la Estrella de la Muerte— lo separan de líderes como Mon Mothma o Bail Organa.
🎥 Saw en Rogue One: el precio de la resistencia
La interpretación de Forest Whitaker en Rogue One: A Star Wars Story (2016) nos muestra a un Saw envejecido, quebrado físicamente y emocionalmente, refugiado en Jedha, epicentro espiritual de los creyentes en la Fuerza. A pesar de sus métodos cuestionables, sigue siendo una figura clave de la resistencia.
Su última aparición en vida ocurre cuando recibe a Jyn Erso, la hija de su antiguo aliado Galen Erso, y le entrega un mensaje crucial que impulsará la misión para robar los planos de la Estrella de la Muerte. Saw elige no huir cuando el Imperio destruye Jedha; en cambio, muere como vivió: firme en sus ideales, pese a sus contradicciones.

📺 Otras apariciones importantes
- The Bad Batch: Vuelve a aparecer en los primeros episodios como uno de los primeros rebeldes tras la Orden 66, ya como objetivo del Imperio.
- Andor (Disney+): Su rol en la serie protagonizada por Cassian Andor es vital para comprender la tensión entre las distintas facciones rebeldes. Saw aparece como un líder paranoico pero lúcido, dispuesto a matar antes de ser traicionado. Su relación con Luthen Rael ofrece una de las conversaciones más tensas del universo Star Wars.
- Videojuegos: Tiene un papel importante en Star Wars Jedi: Fallen Order, donde lidera un ataque contra una instalación imperial en Kashyyyk, mostrando su compromiso con liberar esclavos Wookiees a toda costa.

💣 Saw Gerrera: ¿héroe o villano?
Saw Gerrera encarna el dilema moral de toda guerra: ¿cuánto estás dispuesto a sacrificar por la victoria? Su figura sirve como espejo oscuro de lo que la Alianza podría haber sido si hubiese cedido al odio y la desesperación. En muchos sentidos, es el Vader de la Rebelión: una figura trágica, rota y poderosa, consumida por la necesidad de ganar.
Su legado es complejo: sin él, tal vez la Rebelión jamás habría nacido. Pero su figura es también una advertencia sobre los peligros del extremismo y la pérdida de humanidad en nombre de la causa.
🗨️ ¿Qué opinas tú?
¿Crees que la Rebelión debió aliarse completamente con Saw? ¿Es un mártir, un terrorista o un héroe incomprendido? Cuéntamelo en los comentarios o en redes sociales.