Mostrando las entradas con la etiqueta Canibalismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Canibalismo. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Artista caprichoso se come su propia cadera con papas gratinadas

Tal vez ustedes sean más fuertes que yo, lo cierto es que tengo el estomago revuelto mientras escribo este artículo, por ello les advierto que esta noticia podría resultarles muy repugnante, si sigues leyendo será bajo tu propio riesgo, el auto-canibalismo es un asunto muy controversial y desagradable.


Es extraño que un hombre a sus 25 años haya atravesado por un reemplazo de cadera, pero en el caso de Alexander Selvik Wengshoel, un artista conceptual de origen noruego fue necesario debido a una deformidad de nacimiento que lo mantuvo por años postrado en un silla de ruedas, la cirugía se llevó a cabo hace 4 años cuando Alexander comenzaba sus estudios, este persistente muchacho logró convencer luego de un año de rogarle a sus médicos, que se pudiese grabar en vídeo la operación y que él pudiera conservar todo aquello que le fuera extraído.

Esto podría ser lo suficientemente bizarro para muchos pero no para nuestro amigo Alexander, quien una vez recuperado de esta intervención y una vez solo en casa, en un arrebato caprichoso tomó la carne que pudo raspar de entre los huesos de su cadera, la cual había hervido para preparar el proceso de su conservación, y la consumió toda junto a unas papas gratinadas y una copa de vino tinto.

Si la imagen mental de dicha escena no te revuelve el estomago, amig@! eres mucho más fuerte que yo, te envidio ciertamente, pero esto no acaba aún, todo esto habría sido una de esas historias que se guardan entre un grupo de amigos, un cuento descabellado que nadie te creería, una leyenda urbana, sin embargo Alexander presentó lo poco que queda de su cadera junto con los vídeos de su cirugía y su inusual cena como parte de su trabajo de graduación en la Academia de Arte Contemporáneo de la ciudad de Tromsø.

No es de extrañar que esta exhibición tuvo las más diversas reacciones, algunas de ellas de rechazo, asco y horror, pero el arte está pensado para provocar todo tipo de emociones, queda a tu criterio determinar si esto puede ser considerado arte o no, por cierto aquí les pongo una fotografía del artista y su "obra":


Al ser entrevistado por el medio de comunicación "The Local" en su versión noruega, Alexander manifestó que no pudo resistir las ganas de consumir su propia carne, pues cuántas veces en la vida tendrás la oportunidad de comer carne humana, que además es tuya y no has tenido que obtenerla por medios inescrupulosos; respecto al sabor dijo que tiene gusto a carne de cabra de monte y que la porción que pudo obtener no fue suficiente para ser considerado como un plato fuerte sino un mero aperitivo.

Cuando se le preguntó sí esto era sólo alguna clase de broma de mal gusto, él se limitó a responder: "Es verdad" y se negó a justificar su accionar pero dijo:
"Puedes creerlo o no, eso te lo dejo solamente a tí. No estoy aquí para convencer a nadie y decir Si, si, en verdad lo hice. La historia es la historia".
Su obra titulada "No Guts, No Galaxy" parafraseando el famoso dicho popular anglosajón No guts, no glory (Sin agallas no hay gloria), fue expuesta la semana pasada y por lo menos yo espero no volver a saber de este asunto por lo que me queda de vida.

jueves, 2 de mayo de 2013

Canibalismo en Jamestown

Jamestown fue uno de los primeros asentamientos británicos en suelo norteamericano, ubicado en el actual estado de Virginia en Estados Unidos, los pobladores de este remoto lugar sufrieron de una brutal hambruna durante el invierno de 1609-1610, los relatos históricos de la época hablan de lo difícil de la situación y lo que tuvieron que hacer los colonos ingleses para sobrevivir.
Los científicos han encontrado evidencias que confirman las más polémicas historias sobre el "Tiempo de la Hambruna", el jefe del asentamiento colono George Percy, escribió como los habitantes de Jamestown tuvieron que comer sus caballos, sus mascotas y el cuero de sus botas antes de recurrir a comerse los unos a los otros.

El hallazgo de Jane

En un trabajo conjunto el Instituto Smithsoniano y el Proyecto de Conservación de Virginia "Redescubriendo Jamestown" estudiaron restos extraídos del sitio arqueológico, entre los huesos de caballos y perros encontraron un cráneo humano y parte de una pierna, pertenecientes a una adolescente de 14 años de origen británico según el informe presentado, sólo el 10% de su cuerpo fue hallado, sin embargo los expertos lograron hacer una reconstrucción del rostro de "Jane".
Las visibles señales de violencia y la falta del resto de la osamenta fueron indicios que apuntaron hacia la confirmación de los relatos de canibalismo en dicha localidad, los huesos de Jane muestran signos de violencia postmortem que ponen en evidencia la impericia de quienes consumieron sus restos para faenar incluso animales, pequeños cortes en la cavidad encefálica son prueba de la extracción del cerebro de la joven.

Los exámenes realizados dieron como resultado que Jane tenía una dieta basada en trigo y carne, hecho que hace pensar a los científicos que ella llegó a Jamestown alrededor de agosto de 1609, pocos meses antes de la hambruna que mató a 200 pobladores, aproximadamente el 80% de los habitantes del asentamiento, su ADN fue extraído con la esperanza de encontrar descendientes de sus familiares.

El Tiempo de la Hambruna

El asentamiento de Jamestown sufrió una gran desabastecimiento de víveres durante los meses del invierno de 1609-1610, fue una etapa difícil para los colonos norteamericanos, 3 eventos conspiraron para que esa estación sea conocida como el tiempo de la hambruna", el primero fue la enfermedad, en segundo lugar la falta de provisiones y por último, el asedio de los indios Powhatans, con ello fue imposible para el resto de colonos acceder a este pueblo para ayudarlos y tampoco los habitantes de Jamestown podían cultivar sus alimentos.

Varios relatos dan cuenta de lo sucedido en aquel lugar, a continuación transcribo una traducción de algunos de ellos:

"Uno de nuestra colonia mató a su esposa, arrancó a su bebé de su vientre y lo tiró al río, y después cortó a su esposa en pedazos y la saló para su comida". -George Percy

"Ahora no importa si a lo mejor ella fue asada, hervida o hecha a la carbón (en barbacoa), no lo sé, pero un plato como esposa en polvo jamás lo había escuchado". -John Smith

Un hombre, Hugh Pryse "siendo apremiado por el hambre extrema.. entró al mercado blasfemando, gritando y gritando que no había Dios, alegando que si hubiera un dios él no sufriría con las criaturas que él había hecho y condenado a soportar éstas miserias" Pryse cayó poco después a manos de los nativos americanos como castigo de dios, según lo cuenta George Percy.

Fuente: latimes.com