Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Artista caprichoso se come su propia cadera con papas gratinadas

Tal vez ustedes sean más fuertes que yo, lo cierto es que tengo el estomago revuelto mientras escribo este artículo, por ello les advierto que esta noticia podría resultarles muy repugnante, si sigues leyendo será bajo tu propio riesgo, el auto-canibalismo es un asunto muy controversial y desagradable.


Es extraño que un hombre a sus 25 años haya atravesado por un reemplazo de cadera, pero en el caso de Alexander Selvik Wengshoel, un artista conceptual de origen noruego fue necesario debido a una deformidad de nacimiento que lo mantuvo por años postrado en un silla de ruedas, la cirugía se llevó a cabo hace 4 años cuando Alexander comenzaba sus estudios, este persistente muchacho logró convencer luego de un año de rogarle a sus médicos, que se pudiese grabar en vídeo la operación y que él pudiera conservar todo aquello que le fuera extraído.

Esto podría ser lo suficientemente bizarro para muchos pero no para nuestro amigo Alexander, quien una vez recuperado de esta intervención y una vez solo en casa, en un arrebato caprichoso tomó la carne que pudo raspar de entre los huesos de su cadera, la cual había hervido para preparar el proceso de su conservación, y la consumió toda junto a unas papas gratinadas y una copa de vino tinto.

Si la imagen mental de dicha escena no te revuelve el estomago, amig@! eres mucho más fuerte que yo, te envidio ciertamente, pero esto no acaba aún, todo esto habría sido una de esas historias que se guardan entre un grupo de amigos, un cuento descabellado que nadie te creería, una leyenda urbana, sin embargo Alexander presentó lo poco que queda de su cadera junto con los vídeos de su cirugía y su inusual cena como parte de su trabajo de graduación en la Academia de Arte Contemporáneo de la ciudad de Tromsø.

No es de extrañar que esta exhibición tuvo las más diversas reacciones, algunas de ellas de rechazo, asco y horror, pero el arte está pensado para provocar todo tipo de emociones, queda a tu criterio determinar si esto puede ser considerado arte o no, por cierto aquí les pongo una fotografía del artista y su "obra":


Al ser entrevistado por el medio de comunicación "The Local" en su versión noruega, Alexander manifestó que no pudo resistir las ganas de consumir su propia carne, pues cuántas veces en la vida tendrás la oportunidad de comer carne humana, que además es tuya y no has tenido que obtenerla por medios inescrupulosos; respecto al sabor dijo que tiene gusto a carne de cabra de monte y que la porción que pudo obtener no fue suficiente para ser considerado como un plato fuerte sino un mero aperitivo.

Cuando se le preguntó sí esto era sólo alguna clase de broma de mal gusto, él se limitó a responder: "Es verdad" y se negó a justificar su accionar pero dijo:
"Puedes creerlo o no, eso te lo dejo solamente a tí. No estoy aquí para convencer a nadie y decir Si, si, en verdad lo hice. La historia es la historia".
Su obra titulada "No Guts, No Galaxy" parafraseando el famoso dicho popular anglosajón No guts, no glory (Sin agallas no hay gloria), fue expuesta la semana pasada y por lo menos yo espero no volver a saber de este asunto por lo que me queda de vida.

domingo, 28 de abril de 2013

Darle una mano al arte nunca ha sido tan literal

La expresiones artísticas en nuestros tiempos se abren camino en nuevos espacios y encuentran formas de integrarse en la vida cotidiana de manera más natural, el arte ha llegado a ser funcional en ciertos casos y no meramente decorativo.
Sophie de Oliveira Barata, es la creadora de las más increíbles prótesis del mundo, posee una formación profesional vinculada con la creación de prótesis de efectos especiales para cine y televisión, pero con los años llegó a ser contratada por un importante distribuidor de prótesis médicas para elaborar sus propios modelos; en su tiempo libre optó por experimentar en un enfoque más artístico para su trabajo y es así que ahora lanza su propio estudio, The Alternative Limb Project.
En su estudio De Oliveira crea las más realistas prótesis y les añade un toque artístico a cada una, es asombroso ver el nivel de detalle que alcanzan sus obras, es notable su empeño en hacer que dedos, manos y pies sean reproducidos fielmente, y si por desgracia necesitas prótesis bilaterales ¡no problem!, siempre habrá algún "donante" dispuesto a dar una mano.
close up of Ryan Seary's leg, photographed by Omkaar Kotedia