Mostrando las entradas con la etiqueta Black Sabbath. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Black Sabbath. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de julio de 2025

Ozzy Osbourne ha muerto: El Príncipe de las Tinieblas apaga su voz, pero su leyenda es inmortal

 

Hoy, el mundo del rock está de luto: Ozzy Osbourne, el legendario vocalista de Black Sabbath y pionero indiscutible del heavy metal, ha fallecido a los 76 años, dejando un legado imbatible que se graba con fuego en la historia de la música.

Desde su icónico rugido en Paranoid hasta sus demonios personales enfrentados en cada escenario, Ozzy fue más que una estrella: fue una fuerza de la naturaleza.

¿Quién fue Ozzy Osbourne?

Nacido como John Michael Osbourne el 3 de diciembre de 1948 en Birmingham, Inglaterra, Ozzy surgió de la clase obrera para convertirse en uno de los pilares del metal moderno. Con Black Sabbath, revolucionó el sonido del rock con riffs pesados, letras oscuras y una actitud que no pedía permiso.

En 1970, con discos como Black Sabbath y Master of Reality, marcó el nacimiento del heavy metal. Y cuando fue expulsado de la banda en 1979 por sus excesos, resurgió como solista con el explosivo Blizzard of Ozz (1980), donde se encuentra el inolvidable "Crazy Train".

A lo largo de más de cinco décadas, Ozzy vendió más de 100 millones de discos, fue inducido dos veces al Salón de la Fama del Rock and Roll y se mantuvo como un ícono pop gracias a The Osbournes, su reality familiar, y su festival Ozzfest, que impulsó a bandas como Slipknot, System of a Down y Lamb of God.

La batalla final de Ozzy: salud, dignidad y un último adiós

En los últimos años, Ozzy enfrentó problemas de salud que lo obligaron a retirarse de los escenarios. Fue diagnosticado con Parkinson en 2020 y tuvo que someterse a múltiples cirugías por lesiones en la columna vertebral.

Pese a todo, Ozzy se despidió como vivió: con un rugido. Su último concierto fue el 5 de julio de 2025 en Birmingham, durante el show titulado Back to the Beginning. Sentado en un trono por recomendación médica, se reunió con los miembros originales de Black Sabbath para cerrar con una poderosa versión de Paranoid, ante un público que lloraba, cantaba y temblaba con cada nota.

En ese escenario no solo se apagaba una voz, se cerraba un ciclo. Era la despedida de un titán.

Ozzy Osbourne ha muerto: ¿cuándo y cómo?

El fallecimiento de Ozzy Osbourne ocurrió el 22 de julio de 2025, en su hogar en Los Ángeles, rodeado de su esposa Sharon Osbourne y su familia. La causa fue una complicación derivada del Parkinson y deterioro neurológico progresivo, de acuerdo a un comunicado oficial emitido por sus representantes.

El mundo entero se volcó a las redes sociales para rendir homenaje: Metallica, Elton John, Dave Grohl, Iggy Pop, Judas Priest, Ghost y hasta artistas pop como Billie Eilish compartieron mensajes de amor, respeto y asombro por el hombre que enseñó a millones cómo gritarle al abismo... y sobrevivir.

Un legado más fuerte que la muerte

Ozzy no fue simplemente un músico: fue un símbolo. Representó la libertad de expresión, la rebelión sin filtros, y la fuerza de seguir adelante incluso cuando todo parecía perdido. Con su voz rasgada, mirada desafiante y corazón roto en mil pedazos, cantó por generaciones que se sintieron incomprendidas, marginadas o rotas.

En OraleAndreu lo recordamos no solo por su música, sino por su capacidad de reírse del dolor, de resurgir del caos y de enseñarnos que incluso el más oscuro de los caminos puede tener una melodía electrizante.

Frases legendarias de Ozzy Osbourne

“I’m not afraid to look like a fool — I’ve made a career out of it.”

“I’m a lunatic by nature, and lunatics don’t die easy.”

“Getting old is a gift — you just don’t realize it until you’re old.”

“If you want to know who you really are, look at who you are when no one’s watching.”

El eterno Príncipe de las Tinieblas

Ozzy Osbourne ya no camina entre nosotros, pero su sombra sigue en cada riff, en cada escenario, en cada adolescente que enciende un amplificador para gritar su verdad al mundo. Su imagen, su música y su historia son parte del ADN del rock.

Hoy no ha muerto un hombre. Ha nacido una leyenda eterna.

Descansa en poder, Ozzy. Y gracias… por todo.

domingo, 6 de julio de 2025

Black Sabbath: “Back to the Beginning”

 

El 5 de julio de 2025, en Birmingham, la historia cerró un círculo.

En el corazón del Reino Unido, bajo cielos cargados de electricidad y emoción, Black Sabbath, los padres del heavy metal, se despidieron del mundo con un concierto tan colosal como su legado. Y sí, Ozzy estuvo ahí. Sentado, enfermo, pero poderoso como siempre. Porque cuando el Príncipe de las Tinieblas dice "una última vez", más vale prestarle atención.

🛠️ Volviendo al inicio: los cuatro originales

Ozzy Osbourne, Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward compartieron escenario por primera vez desde 2005. Fue el regreso de los cuatro jinetes del apocalipsis sonoro.
No fue una gira, no fue una reunión con fines comerciales. Fue un cierre. Un ritual. Una despedida.

El evento se llamó Back to the Beginning y no pudo tener mejor nombre: Black Sabbath volvió a su ciudad natal para cerrar el ciclo donde todo comenzó.

👑 El trono de Ozzy y el peso del adiós

Ozzy, de 76 años, con Parkinson y múltiples cirugías en su espalda, cantó sentado en su famoso trono decorado con murciélagos. Apenas pudo moverse, pero no hizo falta: su presencia bastó para que Villa Park temblara. El público coreaba cada sílaba, cada rugido.

Interpretó cinco canciones en su mini set solista, y luego se unió a Sabbath para cerrar con “War Pigs”, “N.I.B.”, “Iron Man” y “Paranoid”.
La última fue una bomba emocional que dejó a más de un veterano del metal llorando... y no de la cerveza.

🎤 Once horas de tributo al metal

Este no fue un simple concierto. Fue una celebración épica del legado de Black Sabbath y del metal. El cartel fue tan infernalmente bueno que parecía armado por Satanás y curado por Jason Momoa (que, por cierto, fue el anfitrión).

Participaron:

  • Metallica, Guns N’ Roses, Slayer, Pantera, Alice in Chains, Tool, Gojira, Mastodon, Lamb of God, Anthrax, entre muchos otros.
  • Se formaron supergrupos exclusivos, con músicos como Slash, Billy Corgan, Tom Morello, David Ellefson, y más.
  • Todo dirigido musicalmente por Morello y con colaboraciones únicas.
    Fue un "Loud Aid" del metal, transmitido por streaming a más de 3 millones de personas.
black sabbath back to the beginning

💗 Mucho más que distorsión: un evento solidario

No solo fue un espectáculo, sino también un acto de beneficencia.
Los fondos recaudados fueron destinados a:

  • Cure Parkinson’s
  • Birmingham Children’s Hospital
  • Acorns Children’s Hospice

Porque hasta los creadores del doom metal tienen su corazoncito. Y sí, “Children of the Grave” ayudó a salvar a los del presente.

🕊️ ¿Un final o una nueva forma de eternidad?

Después del show, Ozzy declaró que este fue su “último encore”.
No descarta grabar nueva música, pero el escenario queda atrás.

Y si bien el metal seguirá rugiendo, el rugido original, el que nació en las calles oscuras de Birmingham en 1968, ha encontrado su reposo.

🎶 Legado eterno

Black Sabbath no solo inventó el heavy metal.
Inventó una actitud. Un sonido. Un movimiento.
Fue el horror cósmico de Lovecraft convertido en riffs, el apocalipsis bíblico transformado en batería, y la angustia de la clase obrera de los 70 hecha poesía satánica.

“Gracias por todo, Sabbath.
Si hay un infierno, sonará como ustedes.”
OraleAndreu