El infierno llega, un turno a la vez
En esta nueva entrega de 38 que sí juega, quiero hablarte de un título que me sorprendió por lo bien que mezcla lo táctico con lo visceral. Jupiter Hell es un roguelike por turnos ambientado en un universo de ciencia ficción oscura, claramente inspirado por la estética y el espíritu brutal de DOOM. Pero lo que lo hace destacar no es solo su violencia o su ambientación infernal, sino su fluidez táctica y su profundidad estratégica.
En este juego encarnamos a un marine solitario, atrapado en una estación espacial ubicada en las lunas de Júpiter, donde una invasión demoníaca y una serie de experimentos fallidos han convertido todo en un infierno. A primera vista parece un roguelike clásico, pero una vez que te sumerges, descubres que es mucho más: cada turno, cada decisión, puede significar la diferencia entre sobrevivir... o ser despedazado.
Aunque se juega por turnos, Jupiter Hell se siente ágil y moderno. Todas las acciones están asignadas al teclado y responden con precisión: moverte, disparar, recargar o usar habilidades especiales se hace de forma intuitiva, y el ritmo se mantiene constante, sin necesidad de cinemáticas ni pausas largas.
Un Roguelike infernal
Los mapas se generan de forma procedural, lo que significa que cada partida es única. Pasillos oscuros, minas abandonadas, laboratorios infestados de robots asesinos y criaturas demoníacas... todo te obliga a improvisar y adaptarte. A medida que sobrevives, puedes construir diferentes builds gracias a un árbol de habilidades muy completo y elegir entre clases como Marine, Technician o Scout.
🧠 ¿Lo mejor? A pesar de su profundidad táctica, es un juego accesible y con partidas que pueden durar minutos o atraparte por horas. Lo empecé para probarlo… y terminé con el clásico “solo un turno más”.
🎯 Si te gustan los roguelikes con esencia retro, ambientación sci-fi/horror, y combates que premian la estrategia agresiva, Jupiter Hell es una experiencia brutal y adictiva. 100% recomendado.
📺 Mira el short completo en mi canal de YouTube:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario