Mostrando las entradas con la etiqueta Perfiles. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Perfiles. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de abril de 2014

X Games - Perfiles: Leticia Bufoni

Grandes figuras de los deportes extremos han surgido de Brasil, país que ha probado ser uno de los semilleros más prósperos del mundo en esta categoría, pero existe una estrella en ascenso que destaca por sobre las demás, una personalidad que podría influir de forma positiva en su disciplina, su nombre es Leticia Bufoni, una de las deportistas extremas más carismáticas del circuito profesional.


Su talento, simpatía y belleza han convertido a Leticia Bufoni en una de las estrellas más importantes del skateboarding profesional, el 2013 fue sin duda su mejor año hasta ahora, no sólo ganó sus 2 primeras medallas de oro en X Games sino que también fue elegida por cuarta ocasión como Skateboarder del Año en Brasil, lamentablemente no pudo defender con éxito su título en el Campeonato Mundial Femenino de Street Skateboarding (2010-2012).

Leticia se ha convertido en un auténtico fenómeno mediático, amada tanto por hombres como por mujeres, su imagen y actitud han logrado atraer al público femenino, quienes ven en ella a una digna representante del género y una figura inspiradora que motiva a muchas niñas a ingresar a este mundo dominado por varones.


Esta exitosa deportista inició su carrera desde muy pequeña en su Brasil natal, su afición por esta actividad nació cuando fue expuesta al skateboarding por sus vecinos de São Paulo, una de las ciudades semillero del skate en dicho país, la pequeña Leticia empezó a participar en concursos locales y consiguió su primer sponsor en el 2003, no pasaría mucho tiempo para que esta chica consiguiera pasear su talento por todo el mundo y obtuviera una visa de trabajo que le permitió trasladarse con su padres a los Estados Unidos.

Leticia estudió en el Hollywood High School en Los Ángeles y compaginó su vida deportiva con los estudios y sus frecuentes viajes por todo el mundo, sin descuidar su familia y amigos en Brasil, en 2009 obtuvo la ciudadanía americana y en la actualidad reside en Newport Beach.


Su historia en X Games inició en el 2007 y desde entonces el papel que ha desempeñado en este torneo ha mejorado con cada edición en la que participa, sin duda Leticia forma ahora parte de la élite de este evento, su palmares en X Games es el siguiente:

  • 2010 - X Games Women's Skateboard Street - Silver Medal
  • 2011 - X Games Women's Skateboard Street - Bronze Medal
  • 2012 - X Games Women's Skateboard Street - Silver Medal
  • 2013 - X Games Foz do Iguaçu Women's Skateboard Street - Gold Medal
  • 2013 - X Games Los Angeles Women's Skateboard Street - Gold Medal

A continuación les presento la ficha de Leticia Bufoni:

Lugar de Nacimiento: São Paulo, Brasil
Fecha de Nacimiento: 13 de Abril, 1993
Residencia: Newport Beach, California
Estatura: 1.60 m
Peso: 50 Kg
Activa desde: 2003
Debut en X Games: 2007
Stance: Goofy
Especialidad: Street

Con 21 años de edad, Leticia tiene aún muchos años para seguir haciendo historia en el mundo del Street Skateboarding, esta chica tiene potencial para convertirse en una estrella mediática que sobrepase a la órbita de los deportes extremos, esperemos ver más de ella en otras facetas en los próximos años. Suerte Leticia en los X Games de Austin 2014.


¿Quedaste con ganas de más Leticia Bufoni? 

miércoles, 9 de abril de 2014

The Ultimate Warrior muere a los 54 años

Pueda que usted no tenga mucho aprecio por estos luchadores, pero esta muerte en particular es muy inoportuna tanto para el mundo del entretenimiento "deportivo" como en el aspecto humano, Jim Hellwig "The Ultimate Warrior" murió sólo un par de días después de recibir el mayor reconocimiento que puede ser hecho a un luchador, su ingreso al "WWE Hall of Fame".


Jim Hellwig de 54 años, más conocido por su personaje de "The Ultimate Warrior" en su paso por la WWF (World Wrestling Federation) antigua denominación de la actual WWE, este luchador que inició su carrera en el circuito independiente en 1985 con el apodo de Jim "Justice" Hellwig, en aquella época varios culturistas competían en torneos locales, Hellwig formó parte de algunas agrupaciones o parejas durante ésta etapa. Al final con su fichaje a la WWF en 1987, su apodo de "The Ultimate Warrior" lo marcaría de por vida.

Durante su primer paso por la WWF (1987-1991) protagonizó importantes luchas contra "The Honky Tonk Man" y Rick Rude, dada su popularidad entre el público fue comparado con Hulk Hogan quien ya era todo un veterano y pronto se formó una rivalidad entre ambos, la cual culminó en el evento principal de Wrestlemania VI, donde "The Ultimate Warrior" se haría con el título de la WWF que poseía Hogan, convirtiéndose en el primer luchador en ostentar el WWF Championship y el Intercontinental Championship al mismo tiempo.


Luego tendría otra rivalidad con Randy Savage que terminaría con una retirement match de la que Hellwig resultó victorioso provocando el retiro de Savage. Un personaje como este no podía quedarse sin history line, por ello se desarrolló otra disputa, esta vez con una estrella en ascenso, "The Undertaker".

Para finales de 1991 Hellwig inició una batalla pero esta vez en contra de la administración de Vince McMahon, por motivos económicos, Hellwig reclamaba el pago completo de sus premios y salario. Esta disputa llevó a su salida de la compañía ese mismo año.

En 1992, "The Ultimate Warrior" vuelve a la WWF, pero esto despierta fuertes sospechas entre el público, los rumores decían que Kerry Von Erich estaba suplantando la identidad de este luchador, pero aunque se desmintieron muchas veces, todavía hoy algunas personas creen en esos rumores. Esta vez un escándalo debido al uso de esteroides entre los luchadores de la WWF llevó a la salida de Hellwig por segunda ocasión.

Pero ésta no sería la última vez que Hellwig firmara con la empresa de Vince McMahon, en 1996 volvió por un breve periodo, durante e cual participó en Wrestlemania XII, poco después se tomaría un periodo sabático para guardar duelo por la muerte de su padre, esto no gustó a la administración y daría lugar a su último despido en esa franquicia.


Hellwig continuó vinculado con el mundo de la Lucha Libre, participó como luchador en la WCW (World Championship Wrestling) hasta 1999, donde haría su retiro, aunque posteriormente participaría en un evento de la Nu-Wrestling Evolution en 2008 realizado en Madrid, allí obtendría su último título, al cual renunció de inmediato.

Se vio envuelto en varias disputas con la WWE en los últimos años, principalmente por los derechos de autor sobre su personaje: apariencia, nombre y estilo. En enero de 2014 se anunció su introducción al "WWE Hall of Fame", reconocimiento que le fue otorgado el pasado 6 de abril durante Wrestlemania XXX.

Este lunes 7 de abril, Jim Hellwig se dio cita en el programa RAW, en la ciudad de New Orleans, locación donde se llevó a cabo Wrestlemania XXX, en su corta aparición hizo unas declaraciones en las que parecía despedirse de sus fans, en su conmovedor discurso hace alusión a la muerte con las siguientes palabras:

"Ningún talento de la WWE se convierte en leyenda por sí misma. El corazón de cada hombre un día late su latido final. Sus pulmones respiran su último aliento. Y si lo que un hombre hizo con su vida hace que la sangre palpite a través del cuerpo de otros, y los hace bombear más profundo y sentir algo más grande que la vida misma, entonces su esencia, su espíritu, será inmortalizado. Por los juglares, por su lealtad, por la memoria de aquellos quienes lo honran y hacen que la carrera de un hombre de hecho viva por siempre. Tú, tú, tú, tú, tú, ustedes son los creadores de la leyenda del Ultimate Warrior."

Su muerte se produjo en la mañana del 8 de abril del 2014, producto de un paro cardiorespiratorio mientras se encontraba hospedado en New Orleans junto a su esposa, la actual administración de la WWE dirigida por Paul Levesque, más conocido por su apodo "Triple H" (Hunter Hearst Helmsley), reconoció la muerte de Jim Hellwig, con ello se oficializa su deceso, el cual no forma parte de ninguno de los culebrones que esta empresa suele montar.

R.I.P Ultimate Warrior

Las mejores luchas en la carrera de esta leyenda en:
http://superluchas.net/2014/04/09/retos-wwe-los-5-ultimate-warrior/

lunes, 24 de marzo de 2014

X Games - Perfiles: Chad Kagy

No existe otro atleta en la actualidad dentro del circuito de los X Games que personifique entrega y dedicación de la misma forma en que Chad Kagy lo hace, su carrera se ha visto amenazada por severas lesiones a lo largo de los años, pero estas no han hecho más que fomentar la valentía y el aplomo de este admirable deportista extremo, con cada una de sus apariciones logra incrementar nuestra simpatía hacia él, Chad Kagy es un ejemplo de lucha a pesar de la adversidad.


Desde la temprana edad de 8 años Chad empezó a competir en carreras de BMX, pero fue recién con 17 años cuando ingresa en el circuito profesional, dándose a conocer poco a poco, en el Dew Tour empezó haciéndose un nombre en aquella competencia y luego llegaría a los X Games un par de años después.

Su leyenda iniciaría en el 2004 tras sufrir una seria lesión en el cuello durante unas prácticas, sin embargo Chad participaría en los X Games de todas formas a sólo 9 meses desde su lesión, a pesar del dolor y la incomodidad ese año logró ubicarse en cuarto puesto, gracias a este incidente Kagy sería conocido como el "comeback kid", pero ésta es sólo la primera de muchas lesiones que intentarán detener su carrera, todas sin éxito.

En 2005 ya recuperado por completo de sus heridas volvió al circuito profesional y lo hizo con fuerza, en el Dew Tour logró terminar el año en el tercer puesto del ranking, y en los X Games consiguió una medalla de plata, el año siguiente logró mejorar sus resultados obteniendo una insignia dorada en los X Games 2006.


Una fractura de clavícula sufrida en 2007 fue la razón por la que Chad se tomó un descanso aquel año, sin embargo al siguiente año tendría una de sus actuaciones más  recordadas y se haría con la medalla de oro en el evento del Big Air y su temida mega-rampa.

En el 2011 Chad sufrió una terrible fractura de fémur producto de una caída en la mega-rampa durante los X Games, pero habiendo marcado un excelente puntaje en una ronda anterior consiguió el tercer lugar y su respectiva medalla, en el vídeo a continuación podemos ver desde la perspectiva de Kagy esa dolorosa caída gracias a la cámara GoPro que llevaba en su casco.



Kagy a conseguido muchos títulos a lo largo de su prolífica carrera, muchos de los cuales fueron conseguidos en los X Games, el escenario más grande de los deportes extremos, hasta el momento tiene 15 medallas en su historial, las cuales se detallan en el siguiente listado:

  • 1999 - X Games BMX Park - Bronze Medal
  • 2002 - X Games BMX Park - Bronze Medal
  • 2005 - X Games BMX Vert - Silver Medal
  • 2005 - X Games BMX Vert Best Trick - Bronze Medal
  • 2006 - X Games BMX Vert Best Trick - Silver Medal
  • 2006 - X Games BMX Big Air - Silver Medal
  • 2006 - X Games BMX Vert - Gold Medal
  • 2008 - X Games BMX Vert - Silver Medal
  • 2008 - X Games BMX Big Air - Gold Medal
  • 2009 - X Games BMX Big Air - Silver Medal
  • 2009 - X Games BMX Vert - Bronze Medal
  • 2010 - X Games BMX Big Air - Gold Medal
  • 2011 - X Games BMX Big Air - Bronze Medal
  • 2013 - X Games Foz do Iguaçu BMX Big Air - Silver Medal
  • 2013 - X Games Munich BMX Big Air - Gold Medal
Para completar la ficha de esta estrella de los deportes extremos les traigo los siguientes datos:

Lugar de Nacimiento: Gilroy, California
Fecha de Nacimiento: 21 de Noviembre de 1978
Residencia: State College, Pensilvania (Woodward Camp)
Estatura: 1.73 m
Peso: 72 Kg
Apodo: "Comeback Kid"
Activo desde: 1988
Debut en X Games: 1997
Signature Trick: Tailwhip Flair
Truco Más Complejo: (Vert) 540 Double Tailwhip / (Big Air) Cliffhanger Backflip - 14ft Tailwhip Flair

Parece que nada impedirá que Chad se presente este año a los X Games a llevarse a cabo por primera vez en la cuidad de Austin, Texas, este intrépido atleta extremo se encuentra muy activo en estas fechas ya que participa en el Dew Tour y en la gira de Nitro Circus de su amigo Travis Pastrana, sólo una fractura lo detendría a estas alturas pero seguramente Chad no se arriesgará a perderse el evento más grande de los deportes extremos en el mayor escenario que jamás haya tenido en su historia, la ciudad de Austin, porque ya saben lo que dicen: "Todo es más grande en Texas".

martes, 21 de enero de 2014

X Games - Perfiles: Shaun White

Este intrépido y temerario deportista extremo es una de las figuras más reconocidas en el circuito de los X Games, su extraordinario don para ejecutar giros y maniobras aéreas le han ganado una fama en los circuitos de deportes extremos en todo el mundo, su especialidad parecen ser las rampas, ya sea en el hielo o las tablas, Shaun White es un verdadero espectáculo.


Debido a su peculiar apariencia es conocido como "Flying Tomato", mientras otros lo llaman "Animal", un apodo inspirado en su parecido con el Muppet del mismo nombre, ambos exhiben un comportamiento frenético cuando realizan lo que les apasiona, además Shaun ha demostrado que puede perder el control y cometer actos de vandalismo, pero al menos en este último año parece que ha logrado controlar su ímpetu.

Foto Policial de White.
Arrestado por intoxicación pública y vandalismo en Nashville, Tennessee. Septiembre 2012

Sin embargo la historia de Shaun White es una de superación y valentía, este hombre que nació el 3 de Septiembre de 1986 en San Diego, California tuvo que enfrentar 2 cirugías a corazón abierto antes de cumplir su primer año de vida, las cuales fueron necesarias para corregir un defecto cardíaco congénito (Tetralogía de Fallot), pero esto no detuvo al pequeño Shaun para unirse a sus hermanos en la práctica del snowboarding a la tierna edad de 4 años, desde entonces su arrojo y entrega total lo llevaron a destacarse del resto de sus contemporáneos, y fue por ello que llegó a llamar la atención de una de las leyendas más grandes de los deportes extremos cuando sólo tenía 9 años, Tony Hawk, quien apadrinaría a Shaun y lo vincularía a los X Games en el futuro.


Bajo la tutela de Hawk consiguió ingresar a los 17 años al circuito profesional del skateboard y hacerse un nombre, su ascenso en esta categoría fue meteórico, y fue por ello que su participación en X Games del 2002 era un hecho, y vaya que si tuvo una buena participación, en su debut consiguió 2 medallas de plata en snowboard.

Shaun es todo un récordman, fue la primera persona en ganar medallas en los X Games de Invierno y Verano en el año 2005, ha ganado consecutivamente 4 medallas de oro (2003-2006) en la disciplina del Slopestyle en snowboarding, es doble medallista olímpico con 2 preseas doradas en el evento de snowboarding halfpipe, y en este último año consiguió su 6 medalla de oro de manera consecutiva en el Superpipe, haciendo de Shaun White uno de los más dominantes en el circuito profesional. A continuación les presentó las 25 medallas que White ha conseguido a lo largo de su carrera:
  • 2002 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Silver Medal
  • 2002 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Silver Medal
  • 2003 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal
  • 2003 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Gold Medal
  • 2004 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Gold Medal
  • 2005 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Gold Medal
  • 2005 - Skateboarding Men’s Vert X Games - Silver Medal
  • 2006 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal
  • 2006 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Gold Medal
  • 2006 - Snowboarding Half-pipe Winter Olympics - Gold Medal
  • 2007 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Bronze Medal
  • 2007 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Silver Medal
  • 2007 - Skateboarding Men’s Vert X Games - Gold Medal
  • 2008 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal
  • 2008 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Bronze Medal
  • 2008 - Skateboarding Men’s Vert X Games - Bronze Medal
  • 2009 - Snowboarding Slopestyle Winter X Games - Gold Medal
  • 2009 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal
  • 2010 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal
  • 2010 - Snowboarding Half-pipe Winter Olympics - Gold Medal
  • 2010 - Skateboarding Men’s Vert X Games - Silver Medal
  • 2011 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal
  • 2011 - Skateboarding Men’s Vert X Games - Gold Medal
  • 2012 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal (Perfect Score)
  • 2013 - Snowboarding Superpipe Winter X Games - Gold Medal

Aquí les tengo otros datos que podrían interesarles acerca de Shaun White:
Residencia: Carlsbad, California.
Estatura: 1.73 m
Peso: 63 Kg
Activo desde: 1993.
Apodos: "Flying Tomato", "Animal", "Diablo", "Carlos Danger", "Juan Blanco", "The Shadow", "The Hurricane".
Stance: Regular.
Signature Tricks: (Snowboard) Backside 540 / (Skateboard) Body Varial Heel Flip Frontside 540 “The Armadillo”.
Truco más complejo: Frontside Double Cork 1440 (Diciembre 2013)


Este año Shaun White se prepara para el que podría ser el mejor de su carrera, este último fin de semana obtuvo su clasificación a los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebraran en Sochi, Rusia el próximo mes, donde espera ganar su tercera medalla de oro consecutiva en el evento de Halfpipe, además este año la disciplina del Slopepipe debutará en las Olimpiadas, lo que representa otra oportunidad dorada para White. Los X Games de Invierno comienzan oficialmente este 23 de Enero y este atleta se encuentra en cartelera, tampoco podemos descartar que Shaun se presente a los X Games de Verano a realizarse por primera vez en Austin, Texas.