Mostrando las entradas con la etiqueta Animales de Pesadilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Animales de Pesadilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

Animales de Pesadilla: El Tiburón Duende

Ya era tiempo de retomar este tipo de temas y no sólo dejarlos para aquella época especial en octubre, ahora les traigo una inusual criatura marina que podría convertirse en tu próxima pesadilla, su apariencia es realmente aterradora, su tamaño impresionante y su rareza lo hacen uno de los especímenes más bizarros del reino animal.


Mitsukurina Owstoni es el nombre científico de esta extraña especie de pez cartilaginoso, un tiburón con una inusual protuberancia a manera de nariz, bajo la cual se ubica una mandíbula con un alto grado de movilidad que suele cerrarse con un movimiento hacia adelante, la piel áspera de estas criaturas suele presentar un color rojizo, o tonos rosados con dorsales grises, esta especie es la única de su clase que se mantiene con vida, lo que la convierte en una de las criaturas más antiguas y exóticas.

Su primera captura ocurrió en Japón, cerca de Yokohama en 1898, el pescador llamó a su espécimen "tenguzame" o tiburón duende y desde entonces se ha mantenido dicho nombre tan caprichoso, este animal había sido visto por última vez en el año 2000, pero una nueva captura en este año ha sorprendido a todos.

Este 19 de abril un pescador logró capturar un ejemplar en Florida a 10 millas de la costa de Key West, el capitán de la nave Carl Moore de 63 años se vio muy sorprendido por lo que encontró en su red para camarones a pesar de sus 15 años de experiencia.

"Diablos! esa cosa parecía prehistórica" - dijo Moore

El viaje de esa embarcación terminó este miércoles y ya de vuelta el capitán reportó este incidente, el espécimen no pudo ser medido porque el tiburón agitaba su cabeza fuertemente, lo que es una lástima porque ese y otros datos podrían haber servido para el estudio de estos esquivos tiburones submarinos, y por si se lo preguntaban, el tiburón fue liberado poco después de su captura.

Este tiburón es el segundo avistado en las aguas del Golfo de México, el primer caso reportado data del año 2000, esto resulta particularmente inusual debido a que antes de estos encuentros se pensaba que el hábitat de esta especie se hallaba a profundidades de 1.5 Km en los océanos Pacífico, Atlántico e Índico Occidental.


Como ven esta especie de tiburón habita en aguas profundas por ello los científicos no la consideran peligrosa para el ser humano, estas capturas son en extremo inusuales aunque en alguna ocasión se llegó a pescar varias decenas un mismo año, sin embargo las estimaciones de su población son muy buenas y no se encuentran en peligro de extinción, acerca del espécimen capturado los expertos pueden decir por la foto que era una hembra de unos 5.4 metros.

Con toda esta información podemos llegar a varias conjeturas bastante espeluznantes, primero, estos tiburones podrían habitar cualquier cuerpo de agua lo suficientemente profundo, segundo, han desarrollado una conducta anormal que les induce a navegar aguas superficiales, tercero, un tiburón siempre será un tiburón y con una mordida como esta no podemos estar seguros ni en nuestros sueños.

jueves, 3 de octubre de 2013

Animales de Pesadilla: El Avispón Asiático Gigante

En nuestro mundo podemos ser testigos de la incansable lucha por la supervivencia de las especies, por suerte para nosotros estamos ubicados en la cima de la pirámide trófica, sin embargo aún existen animales que suponen un gran riesgo para la vida de los seres humanos y son capaces de atormentarnos hasta en sueños.
El Avispón Asiático Gigante o Vespa Mandarinia pertenece a la familia Vespidae de la que forman parte las avispas, este especie es muy agresiva y no soporta el cautiverio, han supuesto una auténtica pesadilla para las comunidades rurales de Japón, donde son famosas por provocar la muerte de decenas de personas por año, su tamaño es considerablemente grande (5 cm de largo y una envergadura de 7,5 cm) si consideramos a otras especies de avispas, además el daño que infringen es devastador, su mordedura es muy poderosa con ella puede cortar por la mitad a otros insectos voladores, y poseen un veneno en su aguijón que es capaz de disolver tejidos, provocar un shock anafiláctico y falla renal. Sólo las hembras poseen aguijones y los machos sólo aparecen cerca a la llegada del invierno para fecundar a la reina.
Son una fuerza indomable, sus colonias empiezan a con pocos miembros al inicio de la primavera y durante el verano su desarrollo se acelera de tal forma que constituyen un peligro para toda forma de vida a su alrededor, son capaces de recorrer 100 km al día a una velocidad de 40 km/h, su apetito insaciable es lo que provoca que sean una verdadera amenaza y se alimentan de otros insectos como abejas y otras avispas, pero son capaces de atacar a todo tipo de animales, pero no pueden consumir directamente a su victima y por ello recurren al intercambio saliva con otro miembro de su especie, por lo que con el tiempo han desarrollado habilidades para el ataque conjunto.

Cuando sus colonias se encuentran en todo su apogeo con más de 400 individuos, sus hembras soldado salen a cazar miles de insectos para sustentar la vida de las crías en el panal, es durante este periodo que se muestran más agresivas, en días recientes se reporta la muerte de al menos 42 personas y cerca de 1.600 heridos por ataques de estas criaturas en la provincia china de Shaanxi, donde las altas temperaturas ambientales son el entorno propicio para que sus colonias prosperen.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Durmiendo con el enemigo: Cocodrilo Bajo la cama

Nada mejor luego de un día de trabajo que una buena noche de sueño, y aunque muchos podamos dormir a pesar del bullicio de la fiesta del vecino, la idea que algo vendrá a por nosotros a mitad de la noche es algo que no deja dormir a nadie.
Por las noches solemos ser más propensos a todo tipo de siniestros, y es que durante la noche muchos de los peligros que nos acechan pueden mantenerse ocultos bajo la penumbra y sacar provecho de nuestras debilidades, el cansancio es una de ellas y puede provocar que ignoremos las señales de peligro a nuestro alrededor.

Guy Whitall de 40 años y jefe del Humani Lodge ubicado en Zimbabwe, fue sorprendido por los gritos de una de sus empleadas que reaccionó histéricamente al ver hacia la habitación donde momentos antes él había pernoctado, era increíble, un cocodrilo de casi 2 metros de largo y 330 libras estaba bajo la cama.

Whitall quien es todo un experto en supervivencia y experimentado guía, dice que los cocodrilos son particularmente silenciosos, por ello no es nada fuera de lo común para ellos, sin embargo lo especial de este incidente es que se dieron todas las condiciones para que terminara en tragedia pero afortunadamente no pasó de un susto.

"Lo realmente desconcertante acerca de este episodio es el hecho de que estaba sentado al filo de la cama esa mañana, descalzo y a sólo centímetros del cocodrilo"
Posteriormente el Cocodrilo del Nilo fue retirado del cuarto con ayuda de los empleados y llevado a un río cercano donde este animal podría tener mejores opciones para conseguir un hogar apropiado. Desde ahora Guy Whitall revisará bajo la cama para evitar que algo parecido vuelva a ocurrir, además se recomienda a los huéspedes del Humani Lodge que hagan lo mismo pues más vale prevenir que lamentar.

Espero que duerman bien esta noche.